El youtuber español Juanjo Dalmau, conocido por su canal Viajando con Dalmau, ha vuelto a generar un intenso debate en redes sociales con un nuevo video grabado en La Habana. En esta ocasión, Dalmau ofrece una mirada cruda y sin filtros a la realidad que enfrentan millones de cubanos cada día, alejándose de las postales turísticas para mostrar «lo que nadie te enseña de Cuba».
En su publicación, difundida a través de su cuenta de TikTok (@jdalmau_), el creador de contenido se sitúa frente a una bodega habanera, filmando una extensa cola de personas que esperan para adquirir alimentos. Desde ese punto, lanza una de las frases más contundentes del material: “Imagina vivir en un país donde tu comida depende de una libreta… una libreta que promete alimentos básicos pero que en la mayoría de las veces solo reparte vacío”. Esta afirmación inicial establece el tono de un video que busca exponer las dificultades de la vida en la isla.
Un Recorrido por el Deterioro y la Escasez en Cuba
El video, de poco más de un minuto de duración, combina escenas del evidente deterioro urbano con un discurso directo y a menudo incrédulo, donde el youtuber español intenta procesar la realidad cubana que observa. Dalmau recorre calles repletas de basura acumulada, señala fachadas a punto de colapsar, balcones que se han venido abajo y viviendas que considera inhabitables. «Vivir aquí… en cualquier momento se te puede caer la casa, tío», comenta con gesto de resignación mientras graba su entorno. Más adelante, se lleva la mano a la cara debido al hedor y expresa su frustración ante la aparente falta de acción institucional: “Huele fatal, madre mía la cantidad de basura que hay aquí en medio de la calle… cuando al gobierno le apetezca, vendrá a recogerlo”.
El transporte público tampoco escapa a su análisis. En una escena, enfoca un autobús abarrotado y visiblemente deteriorado, con ventanas sin cristales y estructuras oxidadas. «Hostia, el autobús está reventadísimo», comenta, apelando a la incredulidad del espectador extranjero. Dalmau también interactúa brevemente con personas en la calle, algunas de las cuales, con semblante resignado, confirman lo que las imágenes ya comunican con elocuencia: sobrevivir en Cuba implica una lucha diaria por lo más básico.
Reacciones Polarizadas y un Debate Continuo sobre la Realidad Cubana
Como es habitual cuando se aborda el tema de Cuba, la realidad mostrada por el youtuber español ha generado reacciones diversas y polarizadas. Algunos usuarios lo felicitaron por visibilizar una situación que consideran silenciada o maquillada por la propaganda oficial. Otros, en cambio, lo acusaron de exagerar la situación o de explotar la miseria con el único fin de generar contenido y visualizaciones. Sin embargo, un denominador común en muchos de los comentarios es el reconocimiento de una crisis profunda que afecta todos los aspectos de la vida cotidiana en la isla.
No es la primera vez que Juanjo Dalmau aborda esta temática. Durante su estancia en Cuba, ha publicado otros videos que exponen el colapso del sistema habitacional y la persistente escasez de alimentos. En uno de ellos, que también se viralizó, acompañó a un padre cubano en una verdadera odisea para conseguir leche para su hija. Tras visitar varias tiendas sin éxito, solo logró encontrar leche en polvo a un precio muy elevado en una pequeña empresa privada. Esa escena conmovió a miles y desató un nuevo debate sobre las condiciones de vida en la isla. En otra publicación reciente, el youtuber mostró viviendas al borde del derrumbe y calles cubiertas de desechos. Dalmau ha señalado en varias ocasiones que debe grabar de forma discreta con su teléfono móvil para evitar problemas con las autoridades, pues considera que “no se puede mostrar lo que el régimen no quiere que se vea”.
Dos Miradas Españolas sobre una Misma Isla
Mientras la mayoría de los cubanos busca escapar de esta dura realidad, otro español, el artista Wayota OD, ha optado por un camino contrario, decidiendo mudarse a Cuba tras sufrir un derrame cerebral, buscando una segunda oportunidad para vivir y hacer música. “Decidí dejarlo todo para mudarme a la isla de los apagones”, dijo en un video. A pesar de los cortes eléctricos, las dificultades con la alimentación y una estafa que sufrió, el joven afirma no arrepentirse.
Su historia ha generado tanto admiración como críticas. Mientras Wayota defiende que Cuba le ofrece un espacio para la introspección y la creación, el youtuber español Juanjo Dalmau retrata un país sumido en el abandono, la escasez y la desesperanza. Dos españoles, dos miradas, una isla partida entre la sobrevivencia y la resistencia.