William Scull Pierde Invicto vs Canelo: Decisión Unánime Riad

El boxeador cubano William Scull lanzando un golpe durante su pelea contra Canelo Álvarez en Riad.

El boxeador cubano William Scull (23-1, 9 KO) experimentó la primera derrota de su carrera profesional este sábado al caer por decisión unánime ante el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez (63-2-2, 39 KO). El combate, celebrado en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, le permitió a Álvarez arrebatarle a Scull el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y reconquistar su estatus como campeón indiscutible del peso supermediano.

Resultado y Decepción en Riad

Los jueces reflejaron el dominio del mexicano con puntuaciones de 115-113, 116-112 y un amplio 119-109. Sin embargo, la pelea estuvo lejos de ser emocionante, caracterizándose más por la táctica y el respeto mutuo que por la acción explosiva que se espera en enfrentamientos de este calibre.

La falta de intercambios significativos y la cautela de ambos púgiles marcaron un duelo que dejó un sabor agridulce entre los aficionados. (Imagen relacionada con el evento puede verse en este tweet).

Un Combate con Estadísticas Mínimas

Este enfrentamiento entre William Scull y Canelo Álvarez podría pasar a la historia por sus pobres estadísticas. Según datos de CompuBox citados por ESPN, ambos boxeadores combinaron apenas 445 golpes lanzados, la cifra más baja registrada en una pelea de 12 asaltos en los últimos 40 años.

Canelo conectó únicamente 152 golpes, su segunda marca más baja en un combate pactado a 12 rounds. Su asalto más «activo» fue el último, con solo 10 golpes conectados. Scull, aunque lanzó más golpes (293), careció de la contundencia y precisión necesarias para poner en aprietos al campeón mexicano.

Ambos promediaron apenas cinco golpes conectados por asalto, sin superar los siete impactos en ninguno de los primeros 11 rounds. La estrategia de Álvarez se centró en el desgaste, dirigiendo el 83% de sus 48 golpes de poder al cuerpo de Scull, quien se mostró esquivo pero falto de iniciativa. (Más contexto visual en este otro tweet).

William Scull Cede la Corona y el Invicto

El púgil guantanamero, William Scull, había alcanzado la cima al conquistar el cinturón de la FIB en octubre de 2023, tras vencer al ruso Vladimir Shishkin. Esa sólida actuación lo catapultó como el retador número uno del organismo. Sin embargo, en su primera defensa titular, no pudo imponer su ritmo ni capitalizar su juventud y movilidad ante la vasta experiencia de Canelo.

La derrota marca el fin de su récord invicto y lo obliga a replantear su estrategia para volver a la élite de la competitiva división supermediana.

Canelo Álvarez: Campeón Indiscutible de Nuevo

Para Canelo Álvarez, esta victoria tiene un significado histórico. Se convierte en el primer boxeador en la era de los cuatro organismos (CMB, AMB, OMB, FIB) en lograr ser campeón indiscutible dos veces en la misma división. Había perdido el título FIB por cuestiones administrativas tras su pelea con Edgar Berlanga en 2024, pero lo recuperó de inmediato al vencer a Scull.

Tras la pelea, Turki Alalshikh, figura clave del boxeo en Arabia Saudita, subió al ring e invitó a Terence Crawford, anunciando un próximo enfrentamiento entre Canelo y Crawford para septiembre en Las Vegas, generando gran expectación.

Así, mientras Canelo Álvarez sigue escribiendo páginas doradas en la historia del boxeo, a William Scull le espera el desafío de recuperarse de este tropiezo, realizar ajustes en su estilo y demostrar que tiene la capacidad para regresar a la cima.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO