Ulises Toirac #CubaDueleConCojone: ¡EXPLOTA! por crisis

Publicación del humorista Ulises Toirac con el hashtag #CubaDueleConCojone, denunciando la crisis en Cuba.

El destacado humorista cubano Ulises Toirac compartió este miércoles un emotivo y crudo testimonio en sus redes sociales, acompañado de una etiqueta que no tardó en viralizarse y que resume el sentir de muchos en la isla: #CubaDueleConCojone. Su publicación ha desatado una oleada de reacciones al reflejar con dureza las carencias cotidianas que enfrenta una gran parte de la población cubana.

Publicación de Ulises Toirac con el hashtag #CubaDueleConCojone.

En un post anterior, Toirac había detallado una lista de privaciones que ha experimentado personalmente durante los últimos cinco años de crisis energética y económica en Cuba. Estas dificultades abarcan desde la imposibilidad de reparar su vivienda o comprar ropa, hasta la necesidad de alimentarse una sola vez al día y ver cómo la factura de electricidad se multiplica por diez a pesar de haber reducido su consumo a más de la mitad.

«He Disminuido mis Comidas a Una Sola»: El Testimonio de Ulises Toirac

“He disminuido mis comidas diarias a una sola y ocasionalmente alguna otra a base de galletica o pan (con na)”, relató el comediante, pintando un cuadro sombrío del deterioro del nivel de vida en Cuba. Este testimonio se suma a la etiqueta #CubaDueleConCojone, que busca encapsular esta dolorosa realidad.

Testimonio de Ulises Toirac sobre las dificultades alimentarias en Cuba.

Toirac también se refirió con marcada ironía a las recientes declaraciones de funcionarios del régimen en el programa oficialista Mesa Redonda. En dicho espacio, se afirmó que en tres años se recuperarían más de 500 megavatios (MW) de generación eléctrica, prometiendo así una mejoría gradual en el servicio de electricidad, uno de los puntos más críticos para la población.

“¡Sólo tres años y estamos salvados!”, escribió sarcásticamente el humorista. “¡Sólo me faltan tres años más para vencer cuando mejore la corriente! ¡Hoy se bebe! ¡Agua, aunque sea!”. Durante el programa televisivo, las autoridades atribuyeron el problema de los apagones al embargo de Estados Unidos y negaron que se trate de malas decisiones de inversión.

Promesas Oficiales vs. la Realidad del #CubaDueleConCojone

El gobierno cubano anunció planes para que el 60% de la electricidad provenga de generación térmica y entre el 12% y 14% del gas nacional, elevando así la generación con combustibles cubanos a más del 70%. Además, proyectaron que para 2030 el 24% de la matriz energética vendrá de fuentes renovables. Sin embargo, para muchos cubanos, estas promesas suenan vacías y desconectadas de la dramática realidad que viven en sus hogares, donde los apagones son una constante.

El testimonio de Ulises Toirac en Facebook y su hashtag #CubaDueleConCojone han sido recibidos por decenas de seguidores con comentarios de apoyo, quienes han compartido sus propias penurias y amplificado el mensaje. Este grito parece resumir el dolor y la frustración acumulada de millones de cubanos ante una crisis que no da tregua. Para conocer la perspectiva oficial sobre la situación energética, se podría consultar el sitio del Ministerio de Energía y Minas de Cuba.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía fotorrealista de Peng Liyuan, esposa del presidente chino Xi Jinping, recibiendo sonriente a varias primeras damas asiáticas y europeas, quienes se muestran elegantes y atentas, en un entorno de lujo y protocolos diplomáticos en Tianjin, China, con una embarcación en el río Haihe al fondo.

La ausencia de Lis Cuesta Peraza en la cumbre de primeras damas en China revela la pérdida de protagonismo y la crisis diplomática de Cuba. Un análisis crítico.

Fotografía de alta calidad de Miguel Díaz-Canel rodeado por su equipo de seguridad personal durante un evento oficial en Cuba. Estilo documental y realista.

Díaz-Canel felicita a su seguridad, desatando indignación por el contraste con la crisis de Cuba. Un despliegue ostentoso que ahonda la brecha con el pueblo.

Fotografía fotorrealista de alta calidad que representa el sitio de un accidente automovilístico grave en Cienfuegos, Cuba, con un camión y una rastra severamente dañados después de una colisión frontal. Se observan luces de emergencia de equipos de rescate y escombros dispersos en la carretera, capturando el impacto dramático del suceso. Estilo documental.

Un conductor cubano sobrevive milagrosamente a un choque frontal en Cienfuegos. La falta de sueño por apagones es clave en los accidentes viales de Cuba.

Fotografía conceptual y realista de un joven emprendedor cubano en Dubái, con ropa deportiva de su marca, sonriendo y señalando hacia un futuro brillante, con rascacielos al fondo. Estilo cinematográfico, alta definición.

Un joven cubano en Dubái busca construir la marca de ropa deportiva latina más grande del mundo. Su historia, viral en TikTok, es un faro para la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de productos agrícolas y medicamentos siendo cargados en un puerto con banderas de Estados Unidos y Cuba ondeando en el fondo, simbolizando las exportaciones limitadas. Estilo cinematográfico, alta definición.

Trump extiende licencias de exportación a Cuba hasta 2026. Analizamos su impacto y cómo esta decisión afecta a la diáspora cubana y el embargo.

Fotografía conceptual y realista de Donald Trump dando una orden militar, con un mapa del Caribe de fondo y un avión de combate venezolano y un buque de guerra estadounidense estilizados. Estilo cinematográfico, alta definición.

Alejandro Herrera analiza la explosiva orden de Trump de derribar aviones venezolanos, las implicaciones en el Caribe y el eco en la diáspora.

Fotografía fotorrealista del interior de un avión repleto de pasajeros cubanos aplaudiendo y gritando de emoción durante el despegue desde La Habana, con caras de alivio y esperanza. Estilo documental y realista.

Cubanos aplauden con euforia al despegar de La Habana hacia Nicaragua, una ruta clave para migrar en busca de libertad y oportunidades.

Fotografía de alta calidad de un transformador eléctrico, con un enfoque en su conexión a los cables, que captura el significado de la crisis energética y los riesgos asociados. Estilo documental y realista.

Un hombre falleció en Santiago de Cuba extrayendo aceite de un transformador, reflejando la grave crisis energética y la desesperación en la isla.

Fotografía conceptual y realista de una persona caminando por un pasillo de oficina vacío, con luz tenue y gráficos superpuestos que representan cifras económicas negativas, simbolizando despidos y la incertidumbre laboral. Estilo cinematográfico, alta definición.

Más de 800,000 empleos eliminados en EE.UU. en 2025 por recortes federales, IA y aranceles. Un análisis profundo de sus causas e impacto humano.

Fotografía conceptual y realista de Donald Trump y Dana White en el Jardín Sur de la Casa Blanca, con un octágono de UFC de fondo y fuegos artificiales. Estilo cinematográfico, alta definición.

Analizamos el plan audaz de Dana White y Donald Trump para un evento de UFC en la Casa Blanca, su simbolismo y las implicaciones políticas.

CONTENIDO PATROCINADO