Trump Taylor Swift Popularidad: ¿Perdió Fans Tras Críticas?

Donald Trump y Taylor Swift, en medio de una disputa sobre la popularidad de la cantante tras las críticas del expresidente.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva andanada contra la superestrella del pop Taylor Swift, afirmando que la cantante ha perdido popularidad desde que él mismo manifestó públicamente su rechazo hacia ella. Esta declaración se suma a una serie de comentarios críticos por parte de Trump, especialmente después de que Swift expresara su apoyo a la entonces candidata demócrata Kamala Harris durante la campaña presidencial de 2024.

«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘ODIO A TAYLOR SWIFT’, ella ya no es ‘POPULAR’?», escribió Trump en su plataforma Truth Social. El mensaje, como era de esperar, se viralizó rápidamente, generando un torbellino de reacciones a favor y en contra en el polarizado panorama digital.

El Origen del Enfrentamiento: Apoyo de Swift a Kamala Harris

La tensión entre Donald Trump y Taylor Swift y las consecuentes dudas sobre su popularidad, al menos desde la perspectiva del exmandatario, se intensificaron en septiembre pasado. Fue entonces cuando la cantante, con más de 230 millones de seguidores en Instagram, publicó un mensaje de respaldo a la fórmula demócrata: «Voy a votar por Kamala Harris y Tim Walz en las elecciones presidenciales de 2024. Creo que ella es una líder firme y talentosa y creo que podemos lograr mucho más en este país si nos lleva la calma y no el caos».

Esta publicación, que buscaba incentivar la participación juvenil en las elecciones, provocó una reacción inmediata de Trump, quien respondió en su red social con un tajante: «Odio a Taylor Swift». En declaraciones posteriores a Fox News, el entonces presidente calificó a Swift como una «persona muy liberal» y aseguró que «probablemente pagará un precio por ello en el mercado».

Críticas Continuas y Referencias en Eventos Públicos

Las críticas de Trump hacia Taylor Swift no se detuvieron ahí. En abril, durante la ceremonia de recepción de los Philadelphia Eagles en la Casa Blanca tras su victoria en el Super Bowl (presumiblemente el Super Bowl LIX, refiriéndose a la temporada 2024-2025), Trump volvió a mencionar a Swift, quien es pareja del jugador de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce. «Lo vi en persona. Estuve allí con Taylor Swift. ¿Qué tal salió eso?», expresó desde la Rosaleda, repitiendo la frase con ironía, ya que los Kansas City Chiefs fueron los perdedores en esa hipotética final.

Incluso durante el evento deportivo en febrero (Super Bowl LIX), la artista habría sido abucheada al aparecer en la pantalla del estadio, una escena que Trump celebró en Truth Social: «La única que tuvo una noche más dura que los Kansas City Chiefs fue Taylor Swift. La abuchearon y la echaron del estadio. ¡MAGA es muy implacable!».

La Popularidad de Taylor Swift Puesta a Prueba por Trump: ¿Realidad o Percepción?

A pesar de las afirmaciones de Donald Trump sobre una supuesta disminución en la popularidad de Taylor Swift, la cantante continúa siendo una de las figuras más influyentes y exitosas del entretenimiento a nivel global. En 2024, culminó su aclamada gira «Eras Tour», rompiendo récords de asistencia y ventas, y consolidando su estatus de multimillonaria. Además, igualó a Beyoncé en el récord de 30 MTV Video Music Awards al llevarse siete galardones en la última edición de dichos premios. Recientemente, ha sido nominada a los premios Kids’ Choice Awards, que se celebrarán el próximo 21 de junio, galardones que reconocen a los artistas más votados por el público juvenil.

Las palabras de Trump reavivan un enfrentamiento que trasciende lo personal para adentrarse en el terreno político-cultural, enfrentando a una figura de enorme alcance social y económico con una estrategia política dirigida a movilizar su base más conservadora en un contexto de creciente polarización en Estados Unidos. La discusión sobre la popularidad de Taylor Swift y el impacto de las críticas de Trump sigue abierta, aunque los logros de la artista parecen contradecir las afirmaciones del exmandatario.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de Stephen Miran testificando ante el Comité Bancario del Senado, con un fondo que simboliza la intrincada relación entre el poder político y la autonomía económica. Iluminación dramática, alta definición.

Stephen Miran, nominado por Trump a la Fed, planea mantener su puesto en la Casa Blanca, desatando alarmas sobre la autonomía del banco central y la economía.

Fotografía de alta calidad del interior de un gimnasio de boxeo después de un grave accidente automovilístico, con escombros dispersos, una pared derribada y el ring de boxeo visiblemente afectado, bajo una iluminación dramática que enfatiza la destrucción. Estilo documental y realista.

Un auto destrozó Salas Boxing Academy, hogar de Yordenis Ugás, en Las Vegas. No hubo heridos, pero los daños son severos. Ugás y Salas muestran resiliencia.
\

Fotografía conceptual y realista de una pila de billetes de dólar siendo envueltos por una bolsa de basura con el logo de Miami-Dade visible, simbolizando el aumento de la tarifa de recogida de basura y el impacto en el presupuesto familiar. Estilo cinematográfico, alta definición.

Miami-Dade aprueba quinto aumento de tarifa de basura en 5 años ante un déficit de $400M. Un análisis de la «tormenta perfecta» fiscal y su impacto en residentes.
\

Fotografía conceptual y realista de Melania Trump en un escenario de conferencia moderno, con elementos visuales de circuitos neuronales y robots abstractos en el fondo, simbolizando la urgente necesidad de un crecimiento responsable de la IA. Estilo cinematográfico, alta definición.

Melania Trump enfatiza la urgencia de la IA, instando a su gestión responsable en educación y legislación contra ‘deepfakes’ para un futuro seguro.

Imagen fotorrealista de billetes de pesos cubanos, euros y dólares estadounidenses apilados sobre un mapa estilizado de Cuba, con una balanza desequilibrada al fondo, simbolizando la fluctuación de la tasa de cambio informal. Iluminación dramática y detalles nítidos.

Explora la escalada del dólar, euro y MLC en el mercado informal cubano. Análisis de CiberCuba sobre la devaluación del peso y sus profundas consecuencias económicas.

Fotografía conceptual y realista de un coche oscuro impactando contra barreras de tráfico en una calle de La Habana al amanecer, con luces de emergencia distantes y la silueta de personas observando con consternación. Estilo cinematográfico, alta definición.

Mario Pontolillo, italiano de 56 años, imputado en Cuba por atropello masivo que causó una muerte. El suceso conmociona a la isla.
\

Fotografía conceptual y realista de la fachada de la antigua EIDE Fajardo en Santa Clara, mostrando su estado ruinoso, con maleza creciendo en sus paredes y ventanas rotas, simbolizando el abandono y la desidia. Estilo documental, alta definición.

Una exalumna de la EIDE Fajardo de Santa Clara documenta la desolación de su escuela, un espejo del colapso de infraestructuras en Cuba.

Fotografía fotorrealista de agentes de ICE realizando una operación en un centro de trabajo. Se ven oficiales con uniformes tácticos y vehículos, en un ambiente que transmite seriedad y control, capturando el impacto de las políticas migratorias restrictivas. Estilo documental, alta definición.

Las políticas migratorias de Trump podrían causar la primera caída poblacional en EE.UU. en 250 años, amenazando la economía y seguridad social.
\

Fotografía conceptual y realista de una casa moderna con paneles solares y dos autos de lujo (Toyota Corolla negro y Nissan Sentra blanco) estacionados en el portal, en un entorno rural cubano, simbolizando la ostentación de riqueza en un contexto de escasez. Estilo cinematográfico, alta definición.

Un video viral de un cubano mostrando casa y autos de lujo desata polémica sobre las disparidades económicas, la inseguridad de la propiedad y los precios en la isla.

Imagen fotorrealista que representa un conjunto de pasaportes cubanos y documentos de viaje falsificados sobre un mapa de los Estados Unidos, con billetes de dólar dispersos, simbolizando el tráfico de personas. Iluminación dramática y detalles nítidos.

Cargos contra 12 cubanos por operar red de tráfico y fraude de asilo valorada en $18M, explotando vulnerabilidad migratoria.
\

CONTENIDO PATROCINADO