Trump Taylor Swift Popularidad: ¿Perdió Fans Tras Críticas?

Donald Trump y Taylor Swift, en medio de una disputa sobre la popularidad de la cantante tras las críticas del expresidente.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva andanada contra la superestrella del pop Taylor Swift, afirmando que la cantante ha perdido popularidad desde que él mismo manifestó públicamente su rechazo hacia ella. Esta declaración se suma a una serie de comentarios críticos por parte de Trump, especialmente después de que Swift expresara su apoyo a la entonces candidata demócrata Kamala Harris durante la campaña presidencial de 2024.

«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘ODIO A TAYLOR SWIFT’, ella ya no es ‘POPULAR’?», escribió Trump en su plataforma Truth Social. El mensaje, como era de esperar, se viralizó rápidamente, generando un torbellino de reacciones a favor y en contra en el polarizado panorama digital.

El Origen del Enfrentamiento: Apoyo de Swift a Kamala Harris

La tensión entre Donald Trump y Taylor Swift y las consecuentes dudas sobre su popularidad, al menos desde la perspectiva del exmandatario, se intensificaron en septiembre pasado. Fue entonces cuando la cantante, con más de 230 millones de seguidores en Instagram, publicó un mensaje de respaldo a la fórmula demócrata: «Voy a votar por Kamala Harris y Tim Walz en las elecciones presidenciales de 2024. Creo que ella es una líder firme y talentosa y creo que podemos lograr mucho más en este país si nos lleva la calma y no el caos».

Esta publicación, que buscaba incentivar la participación juvenil en las elecciones, provocó una reacción inmediata de Trump, quien respondió en su red social con un tajante: «Odio a Taylor Swift». En declaraciones posteriores a Fox News, el entonces presidente calificó a Swift como una «persona muy liberal» y aseguró que «probablemente pagará un precio por ello en el mercado».

Críticas Continuas y Referencias en Eventos Públicos

Las críticas de Trump hacia Taylor Swift no se detuvieron ahí. En abril, durante la ceremonia de recepción de los Philadelphia Eagles en la Casa Blanca tras su victoria en el Super Bowl (presumiblemente el Super Bowl LIX, refiriéndose a la temporada 2024-2025), Trump volvió a mencionar a Swift, quien es pareja del jugador de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce. «Lo vi en persona. Estuve allí con Taylor Swift. ¿Qué tal salió eso?», expresó desde la Rosaleda, repitiendo la frase con ironía, ya que los Kansas City Chiefs fueron los perdedores en esa hipotética final.

Incluso durante el evento deportivo en febrero (Super Bowl LIX), la artista habría sido abucheada al aparecer en la pantalla del estadio, una escena que Trump celebró en Truth Social: «La única que tuvo una noche más dura que los Kansas City Chiefs fue Taylor Swift. La abuchearon y la echaron del estadio. ¡MAGA es muy implacable!».

La Popularidad de Taylor Swift Puesta a Prueba por Trump: ¿Realidad o Percepción?

A pesar de las afirmaciones de Donald Trump sobre una supuesta disminución en la popularidad de Taylor Swift, la cantante continúa siendo una de las figuras más influyentes y exitosas del entretenimiento a nivel global. En 2024, culminó su aclamada gira «Eras Tour», rompiendo récords de asistencia y ventas, y consolidando su estatus de multimillonaria. Además, igualó a Beyoncé en el récord de 30 MTV Video Music Awards al llevarse siete galardones en la última edición de dichos premios. Recientemente, ha sido nominada a los premios Kids’ Choice Awards, que se celebrarán el próximo 21 de junio, galardones que reconocen a los artistas más votados por el público juvenil.

Las palabras de Trump reavivan un enfrentamiento que trasciende lo personal para adentrarse en el terreno político-cultural, enfrentando a una figura de enorme alcance social y económico con una estrategia política dirigida a movilizar su base más conservadora en un contexto de creciente polarización en Estados Unidos. La discusión sobre la popularidad de Taylor Swift y el impacto de las críticas de Trump sigue abierta, aunque los logros de la artista parecen contradecir las afirmaciones del exmandatario.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

Paisaje icónico del Oeste de EE.UU. con montañas y un cielo despejado, representando los mejores lugares para vivir en la región.

El Oeste de EE.UU. te llama con sus paisajes y oportunidades. Pero, ¿cuáles son las mejores ciudades para empezar una nueva vida? La lista de expertos te sorprenderá.

Inmigrante con expresión de angustia, representando la crisis de salud mental que enfrentan por el miedo a las deportaciones.

El miedo a ser deportado se ha vuelto una emergencia silenciosa. ¿Qué sucede cuando el temor a una redada se convierte en un trauma crónico? Esto es lo que está pasando.

Gráfica ascendente con el símbolo de una moneda que ilustra el concepto de qué es el PIB o Producto Interno Bruto y su crecimiento económico.

Seguro has oído hablar del PIB en las noticias, ¿pero sabes realmente qué significa? Este único número puede definir el futuro económico de un país. Te explicamos la clave.

CONTENIDO PATROCINADO