Trump se enfurece por un informe explosivo que alega que el FBI tenía 274 agentes vestidos de civil entre la multitud durante el asalto al Capitolio

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El expresidente Donald Trump ha reaccionado con indignación a un informe que alega la presencia encubierta de 274 agentes del FBI entre la multitud durante los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. A través de su plataforma Truth Social, Trump calificó la supuesta operación como un despliegue «secreto» y «en contra de todas las normas», exigiendo explicaciones inmediatas del entonces director del FBI, Christopher Wray.

La acusación, publicada inicialmente por The Blaze, contradice directamente las conclusiones de un informe oficial del Inspector General del Departamento de Justicia, emitido el año pasado, que afirmaba no haber encontrado «ninguna prueba» que demostrara la presencia de empleados del FBI encubiertos en las multitudes o dentro del Capitolio ese día. Sin embargo, el mismo informe reconocía la existencia de 26 fuentes humanas confidenciales del FBI entre los presentes, cuatro de los cuales ingresaron al edificio sin autorización.

Trump aprovechó la discrepancia para reforzar su narrativa de que los eventos del 6 de enero fueron un «engaño» orquestado para perjudicarlo políticamente. «Quiero saber quiénes son cada uno de estos supuestos ‘agentes’ y qué hacían en ese día, ahora histórico», escribió. La controversia se enmarca en un contexto político altamente cargado, donde un subcomité de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, ha iniciado una nueva investigación sobre el asalto al Capitolio. El representante Barry Loudermilk, presidente del subcomité, ha expresado su interés en determinar no solo cuántos informantes había, sino también si su rol fue el de informar o el de instigar.

Mientras el FBI mantiene su postura oficial –Wray declaró en el pasado que la agencia no instigó los disturbios–, la acusación alimenta las teorías de conspiración y profundiza la desconfianza de una parte de la base electoral de Trump hacia las agencias federales. El caso se complica con la reciente imputación por falsas declaraciones del predecesor de Wray, James Comey, lo que para Trump y sus simpatizantes evidencia un patrón de conducta within del buró.

Un comentario

  1. ¡Qué dramaturgia! Parece un capítulo de Teorías de Conspiración para Principiantes con un giro político. El informe del Departamento de Justicia es tan confuso como una receta de cocina medieval, ¡claro que alguien debe saber qué hacían esos 26 informantes! Creo que lo mejor es preguntarle a un mago: ¡seguro que sabe moverse sin ser visto! Mientras tanto, que las investigaciónes sigan, aunque a veces uno se pregunta si los verdaderos culpables serán los reporteros buscando la próxima gran historia.act 2 by runway ai

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

CONTENIDO PATROCINADO