Trump Putin Negociaciones Ucrania: Su Clave para la Paz | Última

Donald Trump y Vladimir Putin, figuras centrales en las negociaciones sobre Ucrania y la búsqueda de la paz.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que no anticipa avances significativos en las negociaciones entre Ucrania y Rusia hasta que él mismo se reúna con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Esta declaración se produjo en un contexto donde Putin no asistió a las conversaciones programadas con Kiev en Turquía.

“No creo que vaya a pasar nada, les guste o no, hasta que él y yo nos reunamos”, declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, mientras volaba de Catar a Emiratos Árabes Unidos. Previamente, el exmandatario había presionado para que dicho encuentro directo se materializara y había minimizado el impacto de la no asistencia de Putin, afirmando que no le sorprendía debido a su propia ausencia en el lugar de los hechos.

Zelensky en Turquía: Críticas a la Delegación Rusa en las Negociaciones Ucrania-Putin

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, llegó este jueves a Ankara para asistir a las reuniones propuestas por el propio Putin. No obstante, el mandatario ucraniano afirmó que el nivel de la delegación anunciada por el Kremlin para comenzar las negociaciones Ucrania-Rusia en Turquía “parece una farsa”. Subrayó que su presencia en Turquía representaba un claro mensaje sobre el interés de su país en lograr una paz duradera con Rusia.

Zelensky expresó su frustración al recalcar que la delegación rusa, liderada por Vladimir Medinsky, asesor para asuntos culturales, carecía de figuras de primer nivel político o ministros capacitados para tomar decisiones concluyentes. “El nivel de la delegación de los rusos no lo conozco aún oficialmente, but por lo que vemos, parece una farsa”, apuntó el presidente ucraniano, subrayando la importancia de contar con interlocutores con poder de decisión real. “Porque todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia”, dijo Zelensky en referencia a Putin.

Volodimir Zelensky llegando a Turquía para las negociaciones con Rusia

Detalles de las Conversaciones y Próximos Pasos en Turquía

Según información de Moscú, la delegación rusa la integran, entre otros, un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso. El avión del mandatario ucraniano aterrizó en Ankara para responder a la invitación de diálogo directo lanzada por Vladimir Putin, quien propuso estas negociaciones sin condiciones previas o cese al fuego.

Zelensky declaró que la delegación ucraniana tomaría una decisión sobre el encuentro con los rusos, previsto para hoy en Estambul, después de reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Estaba programado que Erdogan recibiera a Zelensky a las 13:00 horas (10:00 GMT) en el Palacio Presidencial de Ankara, para luego tener una reunión privada y posteriormente un almuerzo de trabajo con sus respectivas delegaciones.

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, involucrado en las conversaciones Ucrania-Rusia

El presidente ucraniano había respondido a la oferta de Putin planteando un cara a cara. Sin embargo, el Kremlin confirmó este jueves que el presidente ruso, Vladimir Putin, no planeaba viajar a Estambul, donde las delegaciones de Kiev y Moscú debían dialogar sobre una salida al conflicto. “No hay tales planes en este momento”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. No se preveía una rueda de prensa ni declaraciones conjuntas a los medios tras el encuentro entre Zelensky y Erdogan, pero la Embajada de Ucrania en Turquía sí adelantó la posibilidad de que Zelensky se dirigiera a los periodistas posteriormente. El avión que llevó a Zelensky a Ankara aterrizó a las 12:14 horas (09:14 GMT) y fue recibido en el aeropuerto por su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, quien había llegado esa mañana a Ankara desde la ciudad turca de Antalya, donde se celebraba una reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO