Trump declara a Miami «refugio» contra el «comunismo» de Nueva York tras elección de alcalde socialista

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En un foro en Florida, el expresidente equiparó la victoria del demócrata Zohran Mamdani con una amenaza existencial para Estados Unidos

En su primera aparición pública tras los comicios locales, el expresidente Donald Trump proclamó que Miami se convertirá en un «refugio» para los estadounidenses que huyan de lo que denominó el «régimen comunista» de Nueva York, tras la elección del demócrata socialista Zohran Mamdani como alcalde de esa ciudad. Las declaraciones fueron realizadas durante el America Business Forum en el Kaseya Center de Miami, donde congregó a líderes empresariales y políticos.

«Ahora los demócratas son tan extremistas que Miami pronto se convertirá en refugio para quienes huyen del comunismo en Nueva York», afirmó Trump ante una audiencia mayormente favorable. «Huyen, huyen. ¿Dónde vives? En Nueva York, pero estoy tratando de irme porque no quiero vivir en un régimen comunista».

Trump centró sus críticas en la figura de Mamdani, quien se convertirá en el primer alcalde musulmán de Nueva York y el más joven en más de un siglo. Al identificarse como demócrata socialista, Mamdani fue calificado directamente por Trump como «comunista», en un discurso donde equiparó su elección con una pérdida de soberanía nacional. «Estados Unidos perdió un poco de soberanía anoche en Nueva York», declaró el expresidente.

La retórica de Trump encontró eco particular en las comunidades de origen cubano y venezolano de Miami, tradicionalmente alineadas con el Partido Republicano por su postura firme contra gobiernos socialistas. «Durante generaciones, Miami ha sido un refugio para los que huyen de la tiranía comunista», recordó Trump, trazando un paralelismo implícito entre Mamdani y líderes autoritarios latinoamericanos.

Uno de los momentos más contundentes llegó cuando Trump resumió el panorama político actual en una disyuntiva: «La opción es comunismo o sentido común». Esta frase ha comenzado a circular ampliamente entre sus seguidores y en redes sociales, perfilándose como un posible eslogan de campaña futura.

El expresidente también responsabilizó a los demócratas del cierre del gobierno federal -el más prolongado en la historia- y de diversos problemas económicos. Acusó a la oposición de priorizar la atención médica para migrantes indocumentados, incluyendo según él a «narcotraficantes» y personas con antecedentes penales.

A pesar del tono confrontacional, Trump reconoció que los resultados electorales representaron un revés para los republicanos. «Los republicanos han aprendido mucho», admitió, atribuyendo las derrotas al cierre gubernamental y a su ausencia en las boletas. Simultáneamente, repasó los logros de su segundo mandato, destacando el crecimiento económico y los avances en energía e inteligencia artificial.

El mensaje final dejó claro su estrategia: convertir a Miami no solo en un bastión republicano, sino en un símbolo nacional de resistencia contra lo que él llama «la tiranía de la izquierda radical».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

CONTENIDO PATROCINADO