Trump celebra acuerdo de Hamás para liberar rehenes

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El presidente estadounidense anuncia un posible alto al fuego histórico tras aceptar Hamás la propuesta de paz y liberar a todos los rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el anuncio de Hamás de liberar a todos los rehenes israelíes -vivos o muertos- bajo los términos de la propuesta estadounidense para Gaza.

En un video emitido desde el despacho Oval, Trump se mostró optimista por un posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y el grupo islamista palestino, y dio las gracias a todos los que trabajaron para este resultado.

«Quiero agradecer a los países que me ayudaron a organizar esto: Qatar, Turquía, Arabia Saudita, Egipto, Jordania y tantos otros. Mucha gente luchó con tanta dedicación. Este es un gran día. Veremos cómo se desarrolla todo», expresó.

El líder republicano recordó que lo más importante es que los rehenes regresen a casa con sus padres. Lamentó que algunos de ellos ya no estén vivos, pero aclaró que, pese a ello, es importante que vuelvan. «Sus padres los querían tanto como si ese chico o chica estuviera vivo», dijo.

«Solo quiero que segan que este es un día muy especial, quizás sin precedentes en muchos sentidos, sin precedentes», dijo.

«Todos estábamos unidos en el deseo de que esta guerra terminara y de que se alcanzara la paz en Oriente Medio, y estamos muy cerca de lograrlo. Gracias a todos y todos recibirán un trato justo», concluyó.

La decisión de Hamás y lo que vendrá ahora

La declaración de Hamas de liberar a los rehenes incluye su disposición a iniciar de inmediato negociaciones mediadas para definir los detalles operativos del acuerdo, según reportó la agencia Reuters.

El anuncio se produjo después de que Trump emitiera un ultimátum contundente: si el grupo islamista no aceptaba el plan de paz antes del domingo a las 18:00 (hora de la costa este), «se desatará un infierno como nunca antes se ha visto». El mandatario enfatizó que «todos los países han firmado» el acuerdo y que solo faltaba la respuesta de Hamás.

El plan de 20 puntos, presentado el lunes en la Casa Blanca por Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca poner fin a casi dos años de conflicto en Gaza.

Entre sus principales disposiciones se incluyen el cese de la guerra, la liberación de todos los rehenes y un ambicioso plan de reconstrucción bajo supervisión internacional. Israel confirmó su aceptación a través de Netanyahu en una comparecencia conjunta con Trump.

El otro paso: detener los bombardeos de Israel

Tras la declaración de Hamás, Trump instó a Israel a detener «inmediatamente» los bombardeos sobre Gaza, argumentando que la pausa es necesaria para garantizar un rescate seguro y rápido de los rehenes.

«En este momento, es demasiado peligroso hacerlo», escribió el mandatario, y señaló que su equipo ya discute los detalles que deben resolverse, con un objetivo más amplio: «No se trata solo de Gaza, se trata de la paz tan ansiada en Oriente Medio».

El plan presidencial condiciona el rescate de los rehenes a una desescalada inmediata, aunque aún no se han establecido fechas, mecanismos ni mediadores específicos para implementar la pausa o garantizar el intercambio.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, el conflicto ha dejado más de 66,000 muertos palestinos, incluyendo 17,000 menores, desde que comenzó la ofensiva israelí tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que también provocó 1,200 muertos en Israel y más de 250 secuestros.

Trump destacó la importancia de que la parte palestina esté lista para entablar conversaciones mediadas.

La liberación de los rehenes, señaló, representa un paso hacia una paz duradera y refleja el papel activo de Estados Unidos en la resolución de uno de los conflictos más prolongados y sangrientos de Oriente Medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

La congresista republicana se postula para 2026 con un mensaje

CONTENIDO PATROCINADO