Trump Apple India Fabricación: Descontento con Tim Cook | ÚLTIMA

Donald Trump expresando su postura sobre la fabricación de Apple en India frente a Tim Cook.

Durante una reciente conversación, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su notable descontento con Tim Cook, CEO de Apple, a raíz de la decisión de la compañía tecnológica de expandir su producción en India. Según informó CNBC, Trump manifestó su deseo de que Apple no construya sus productos en India, sino que, por el contrario, se enfoque en aumentar su capacidad de fabricación dentro de los Estados Unidos.

Esta declaración surge en un momento en que Apple ha anunciado su intención de fabricar aproximadamente el 25% de sus iPhones a nivel mundial en India durante los próximos años. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir su dependencia de China, país donde actualmente se ensambla cerca del 90% de sus teléfonos insignia. La controversia sobre la Trump Apple India fabricación se intensifica con estas posturas.

«No Quiero que Construyas en India»: La Postura de Trump

Trump recordó a Cook que, a pesar de haber tratado bien a la empresa durante su mandato, ahora se siente decepcionado al conocer los planes de expansión de Apple en India. “No quiero que construyas en India”, afirmó Trump, según la publicación de CNBC. Esta contundente declaración se produce después de que Apple anunciara en febrero una inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos, un anuncio que en su momento fue bien recibido por la administración Trump.

El expresidente también mencionó que Apple tiene planes de aumentar su producción en territorio estadounidense, aunque no proporcionó detalles específicos sobre cómo se llevaría a cabo dicho incremento. CNBC intentó obtener más información por parte de Apple, pero hasta el momento no se han revelado más pormenores sobre estos planes de fabricación local.

Aranceles y Relaciones Comerciales con India

En el contexto de las relaciones comerciales entre Washington e India, Trump describió al país asiático como “una de las naciones con los aranceles más altos del mundo”. No obstante, también mencionó que India ha ofrecido un acuerdo a Estados Unidos en el que estarían dispuestos a no imponer aranceles a productos estadounidenses.

A pesar de esta oferta, bajo las políticas proteccionistas impulsadas por la Casa Blanca y reveladas en abril, Trump impuso un “arancel recíproco” del 26% sobre los productos indios. Sin embargo, este arancel fue reducido temporalmente hasta el mes de julio.

La Estrategia de Diversificación de Apple y el Papel de India

Respecto a la Trump Apple India fabricación, el principal socio ensamblador de la compañía, Foxconn, recibió recientemente la aprobación del gobierno indio para construir una planta de semiconductores en el país, en colaboración con el HCL Group. Esta expansión es un componente clave del esfuerzo de Apple por diversificar su cadena de suministro, la cual ha estado fuertemente centrada en China durante décadas.

Además de India, Apple también ha considerado a Vietnam como otro destino potencial para incrementar su capacidad de producción y reducir así su dependencia de un único gigante asiático.

El Alto Costo de Fabricar en Estados Unidos

A pesar de los deseos expresados por Donald Trump, los expertos en la industria coinciden en que trasladar la totalidad de la producción del iPhone a Estados Unidos sería una tarea poco probable, principalmente debido al elevado costo que ello implicaría. Se estima que el precio final de un iPhone fabricado en territorio estadounidense podría oscilar entre los 1.500 y 3.500 dólares.

Actualmente, Apple produce un número muy limitado de productos en Estados Unidos, siendo el Mac Pro uno de los pocos ejemplos. En febrero, la compañía anunció la apertura de una nueva instalación de fabricación en Texas, destinada a producir servidores para Apple Intelligence, su recientemente presentado sistema de inteligencia artificial.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO