Trump Lanza Ultimátum a Putin por Ucrania: 50 Días o Fin

El presidente Donald Trump en una reunión en la Casa Blanca, gesticulando mientras habla sobre su ultimátum a Vladimir Putin.

El presidente Donald Trump ha elevado drásticamente la presión sobre el Kremlin, lanzando un ultimátum directo al gobernante ruso Vladimir Putin. Durante una reunión en la Casa Blanca este lunes, Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania en un plazo de 50 días.

El anuncio representa el giro más duro en la política de la Administración Trump hacia Moscú y fue realizado junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, evidenciando un frente unido en la exigencia.

El Ultimátum: 50 Días para la Paz o Aranceles del 100%

Visiblemente frustrado por la falta de avances diplomáticos, Trump fue contundente en su advertencia. El presidente dejó claro que su paciencia se ha agotado y que está dispuesto a tomar medidas económicas sin precedentes contra Rusia.

“Estoy muy, muy descontento [con Putin], tendríamos que haber tenido un acuerdo de paz hace dos meses. Si no hay un pacto antes de los próximos 50 días, les impondremos aranceles de hasta el 100%. Serán secundarios, ya saben lo que eso significa”, declaró Trump.

El mandatario describió sus diálogos con Putin como una farsa: “Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego los misiles explotan por la noche”. Calificó al líder ruso como un “tipo duro” que engañó a sus predecesores, pero advirtió: “no a mí”.

Giro Estratégico: Misiles para Ucrania y Presión a la OTAN

La amenaza económica vino acompañada de un cambio en la estrategia militar. Trump confirmó la reanudación del envío de misiles a Ucrania, pero con una condición clave: Estados Unidos los fabricará, pero no los pagará.

“Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, los Estados Unidos, no haremos ningún pago”, afirmó, en una clara alusión a que los costos deberán ser asumidos por los miembros de la OTAN. Esta medida busca acelerar la capacidad de respuesta de Ucrania sin comprometer directamente el presupuesto estadounidense.

Un Historial de Críticas Crecientes de Trump a Putin

Este ultimátum es la culminación de semanas de creciente tensión. A principios de mes, una llamada telefónica de una hora entre Trump y Putin no arrojó ningún resultado. Previamente, el presidente estadounidense había calificado a Putin de “completamente loco” tras ataques masivos a civiles ucranianos y había advertido que las acciones del Kremlin podrían llevar a Rusia a su propio colapso.

Con este nuevo plazo de 50 días, la administración Trump pone a prueba la determinación de Moscú, apostando a que una amenaza económica devastadora sea el incentivo final para detener un conflicto que, en palabras del presidente, es una “guerra heredada”.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

Imagen de José Ramón López Regueiro, heredero que interpuso la demanda contra American Airlines bajo la Ley Helms-Burton por el aeropuerto de La Habana.

Un fallo histórico podría costarle miles de millones a American Airlines. La clave: una nueva interpretación de la Ley Helms-Burton que resucita las reclamaciones por propiedades confiscadas por el castrismo.

Montaje fotográfico que muestra al director de Cubavisión y a la nieta de Castro, con una bandera de Estados Unidos de fondo, ilustrando la polémica sobre su presunta presencia en EE.UU.

Una noticia que estremece al exilio. ¿Qué hacen la nieta de los Castro y un alto cargo de la televisión cubana en Estados Unidos? La polémica está servida.

CONTENIDO PATROCINADO