El presidente Donald Trump ha elevado drásticamente la presión sobre el Kremlin, lanzando un ultimátum directo al gobernante ruso Vladimir Putin. Durante una reunión en la Casa Blanca este lunes, Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania en un plazo de 50 días.
El anuncio representa el giro más duro en la política de la Administración Trump hacia Moscú y fue realizado junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, evidenciando un frente unido en la exigencia.
El Ultimátum: 50 Días para la Paz o Aranceles del 100%
Visiblemente frustrado por la falta de avances diplomáticos, Trump fue contundente en su advertencia. El presidente dejó claro que su paciencia se ha agotado y que está dispuesto a tomar medidas económicas sin precedentes contra Rusia.
“Estoy muy, muy descontento [con Putin], tendríamos que haber tenido un acuerdo de paz hace dos meses. Si no hay un pacto antes de los próximos 50 días, les impondremos aranceles de hasta el 100%. Serán secundarios, ya saben lo que eso significa”, declaró Trump.
El mandatario describió sus diálogos con Putin como una farsa: “Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego los misiles explotan por la noche”. Calificó al líder ruso como un “tipo duro” que engañó a sus predecesores, pero advirtió: “no a mí”.
President Trump on Putin: «I’m very, very unhappy… we should’ve had a peace deal done two months ago. If there isn’t a deal before the next 50 days, we’re putting on up to 100% tariffs.» pic.twitter.com/l3sR2Oyj0c
— Rapid Response (@RapidResponse47) July 14, 2025
Giro Estratégico: Misiles para Ucrania y Presión a la OTAN
La amenaza económica vino acompañada de un cambio en la estrategia militar. Trump confirmó la reanudación del envío de misiles a Ucrania, pero con una condición clave: Estados Unidos los fabricará, pero no los pagará.
“Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, los Estados Unidos, no haremos ningún pago”, afirmó, en una clara alusión a que los costos deberán ser asumidos por los miembros de la OTAN. Esta medida busca acelerar la capacidad de respuesta de Ucrania sin comprometer directamente el presupuesto estadounidense.
Un Historial de Críticas Crecientes de Trump a Putin
Este ultimátum es la culminación de semanas de creciente tensión. A principios de mes, una llamada telefónica de una hora entre Trump y Putin no arrojó ningún resultado. Previamente, el presidente estadounidense había calificado a Putin de “completamente loco” tras ataques masivos a civiles ucranianos y había advertido que las acciones del Kremlin podrían llevar a Rusia a su propio colapso.
Con este nuevo plazo de 50 días, la administración Trump pone a prueba la determinación de Moscú, apostando a que una amenaza económica devastadora sea el incentivo final para detener un conflicto que, en palabras del presidente, es una “guerra heredada”.