Trabajadora doméstica guatemalteca muere baleada al presentarse a trabajar en casa equivocada en Indiana

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada por el dueño de la vivienda, quien confundió su llegada con una intrusión

Una trabajadora doméstica guatemalteca de 32 años fue asesinada de un disparo en la cabeza cuando acudió por error a una vivienda equivocada donde debía realizar labores de limpieza en Whitestown, Indiana. El trágico suceso ocurrió el miércoles por la mañana cuando María Florinda Ríos Pérez de Velásquez y su esposo, Mauricio Velázquez, llegaron al domicilio incorrecto.

Según reportes policiales, el propietario de la casa, al creer enfrentar una intrusión, disparó su arma, impactando mortalmente a Ríos Pérez en el porche delantero. Su esposo relató que no se percató de lo sucedido hasta que su esposa cayó ensangrentada en sus brazos. «Ella solo estaba haciendo su trabajo. No merecía morir así», declaró Velázquez entre lágrimas.

La Oficina del Forense del Condado de Boone confirmó que la causa de la muerte fue un disparo en la cabeza y clasificó el hecho como homicidio, aunque aclararon que este término no implica necesariamente intención criminal. El caso ha sido remitido a la Fiscalía del Condado de Boone, que evaluará si presenta cargos contra el propietario.

El incidente reaviva el debate sobre la «doctrina del castillo» vigente en Indiana —y en otros 30 estados— que permite el uso de fuerza letal cuando una persona considera que enfrenta una entrada ilegal a su hogar. Esta ley ha generado controversia en casos anteriores donde las víctimas no representaban una amenaza real.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala confirmó la identidad de la víctima, originaria de Quetzaltenango, y ofreció acompañamiento a su familia. Ríos Pérez deja en la orfandad a cuatro hijos.

Mientras la investigación continúa, la familia ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para repatriar su cuerpo a Guatemala. «Solo queremos justicia y que su muerte no quede impune», insistió Velázquez, quien busca respuestas sobre por qué un simple error de dirección culminó en una tragedia irreversible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

CONTENIDO PATROCINADO