Termoeléctrica Guiteras Falla: Cuba se Enfrenta a Más Apagones

Imagen de la termoeléctrica Antonio Guiteras en Matanzas, Cuba, que ha sufrido una nueva avería agravando los apagones en la isla.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La termoeléctrica Guiteras, el corazón del frágil Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba, ha vuelto a colapsar este martes 29 de julio debido a un salidero en su caldera. Su salida de servicio por un tiempo estimado de 96 horas (cuatro días) agrava de forma crítica una situación de apagones ya insostenible, con un déficit que superaba los 1,900 MW incluso antes de esta nueva y devastadora avería.

Un Sistema en Terapia Intensiva: El Parte Diario del Desastre

La noticia de la falla de la Guiteras llegó poco después de que la Unión Eléctrica (UNE) publicara un pronóstico ya alarmante para la jornada. Las cifras revelan un sistema operando al límite, incapaz de satisfacer la demanda incluso en condiciones «normales».

Indicador Clave (29 de Julio) Cifras (Antes de la Salida de Guiteras)
Disponibilidad del SEN (7:00 a.m.) 1,650 MW
Demanda (7:00 a.m.) 3,070 MW
Déficit de Generación (Mañana) 1,447 MW
Afectación Máxima Prevista (Pico Nocturno) 1,992 MW

Con la salida de la Guiteras, que aporta más de 200 MW, el panorama para las próximas horas es desolador, anticipando un incremento drástico en la duración y alcance de los apagones en todo el país.

La Anatomía de un Colapso Anunciado

El fallo de la planta matancera no es un hecho aislado, sino la pieza más visible de un sistema plagado de problemas. La crisis actual es el resultado de una confluencia de factores:

  • Múltiples averías: Además de Guiteras, se encuentran fuera de servicio por roturas las unidades 3 de Santa Cruz, 4 de Energás Varadero, 6 de Renté y 2 de Felton.
  • Mantenimientos programados: Otras tres unidades clave (en Santa Cruz, Cienfuegos y Renté) están en paradas por mantenimiento.
  • Crisis de combustible: La falta de diésel mantiene fuera de línea un total de 825 MW, afectando a 94 centrales de generación distribuida y a los motores de las patanas de Regla.
  • Generación solar insuficiente: A pesar del impulso a la energía solar, su aporte máximo de 503 MW es incapaz de compensar el enorme déficit térmico.

Guiteras: Crónica de una Falla Recurrente

La frustración de la población cubana es palpable. Esta nueva avería ocurre apenas cuatro días después de que la termoeléctrica se reincorporara al SEN en la madrugada del viernes 25 de julio, tras superar una avería anterior que la detuvo el 20 de julio. Las constantes fallas y las promesas incumplidas de estabilidad alimentan el pesimismo.

La pregunta «¿Hasta cuándo?» resuena en las redes sociales, donde los internautas expresan su hartazgo y anticipan un colapso total del sistema ante la combinación de la avería en la Guiteras, los problemas en Energás y la omnipresente escasez de combustible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

CONTENIDO PATROCINADO