Sismo de magnitud 3.0 se siente en Santiago de Cuba

Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba (CENAIS), en una entrevista.

Un sismo de magnitud 3.0 fue sentido por habitantes de Santiago de Cuba en la noche de este martes 22 de julio, según confirmó el Servicio Sismológico Nacional de Cuba. A pesar de que el movimiento telúrico generó reportes en redes sociales, las autoridades informaron que, hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni humanos, un resultado atribuible a la baja intensidad del evento.

Detalles del Evento Sísmico

El temblor ocurrió a las 10:25 p.m. (hora local) y fue registrado por toda la red de estaciones del país. Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional y especialista del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), detalló las coordenadas y características del sismo.

  • Localización: 19.89 grados de latitud norte y -75.87 grados de longitud oeste.
  • Ubicación Geográfica: Al sur de la ciudad de Santiago de Cuba.
  • Profundidad: 14 kilómetros.

Un Evento Menor en una Región Altamente Activa

Aunque el sismo fue sentido por la población, este análisis lo sitúa como un evento menor dentro del contexto de la alta actividad sísmica de Cuba. Según datos revelados por el propio Arango Arias a principios de mes, la región es un constante foco de movimientos telúricos, aunque la gran mayoría son imperceptibles. Este hecho pone en perspectiva la naturaleza del temblor de anoche.

Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba (CENAIS), en una entrevista.

Durante el primer semestre de 2025, se registraron más de 3,600 terremotos en el área, pero de esa enorme cifra, solo 10 fueron perceptibles por la población. Esta estadística es clave para entender que, si bien la tierra tiembla constantemente en la región, rara vez alcanza una intensidad que pueda ser notada por los ciudadanos sin la ayuda de instrumentos.

Zonas de Mayor Actividad Sísmica en Cuba

El informe de CENAIS también identificó las zonas de mayor actividad durante la primera mitad del año. La franja Pilón-Chivirico fue la más prolífica, con 1,849 sismos, en su mayoría réplicas de un terremoto ocurrido en noviembre de 2024. Por otro lado, la zona de Santiago-Baconao fue considerada la de mayor «energía» sísmica, aunque no se produjeron eventos de gran magnitud.

En conclusión, el sismo de anoche, aunque causó alerta momentánea, se clasifica como un evento normal para una de las zonas sísmicas más activas del Caribe, y no representa, según los datos actuales, un motivo de mayor preocupación para la población.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de monedas de euro, dólar y MLC apiladas, con el fondo desenfocado de un billete de peso cubano y la silueta de la isla de Cuba, simbolizando la devaluación y el mercado informal. Iluminación dramática, detalles nítidos.

El euro y la MLC alcanzan nuevos récords en el mercado informal de Cuba, reflejando una profunda desconfianza en el peso cubano. Un análisis experto.

Fotografía fotorrealista de Milenita en el aeropuerto de Miami, con lágrimas en los ojos mientras su esposo la consuela, reflejando tristeza por dejar a su familia en Cuba y esperanza por un nuevo comienzo en Estados Unidos. Estilo cinematográfico, alta definición.

Milenita, influencer cubana, conmueve al documentar su llegada a Miami en TikTok, reflejando la tristeza de dejar Cuba y la esperanza del nuevo inicio.

Fotografía conceptual y realista de Miguel Díaz-Canel con el rostro serio, sobre un fondo que insinúa una central eléctrica en penumbra y el mapa de Cuba. Estilo cinematográfico, alta definición.

Díaz-Canel regresa a Cuba en medio de un colapso eléctrico nacional y la muerte de un operario, resaltando la profunda crisis energética y social.

Fotografía conceptual y realista de Emilio Estefan y Emily Estefan en un escenario que simboliza la unidad musical y la esperanza de un concierto en una Cuba libre. Estilo cinematográfico, alta definición.

Emilio Estefan expresa su profundo deseo de ver un concierto masivo en una Cuba libre, inspirado en Bad Bunny, resonando con el anhelo de la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de Eduardo Antonio cantando con pasión en la Ermita de la Caridad de Miami, con la Virgen del Cobre de fondo. Estilo cinematográfico, alta definición.

Eduardo Antonio emociona en la Ermita de Miami pidiendo el fin de la dictadura cubana, un evento que resalta la fe y la esperanza de cambio de la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de Vladimir Padrino López y el Estado Mayor Superior de la FANB en un búnker de alta tecnología, rodeados de pantallas táctiles y mapas estratégicos. Estilo cinematográfico, alta definición.

Venezuela despliega 25,000 soldados y drones en la costa ante tensiones con EE.UU. por narcotráfico, elevando la apuesta en el Caribe.

Fotografía conceptual y realista de una calle de La Habana al amanecer, con una figura solitaria que simboliza la vulnerabilidad ante la creciente violencia en Cuba. Iluminación dramática, detalles nítidos y estilo cinematográfico.

Nuevos detalles revelan que Yosvani Hernández Meriño, asesinado en La Habana, fue víctima de un robo planificado por jóvenes a quienes dio refugio, reflejando la escalada de violencia en Cuba.

Fotografía conceptual y realista de dos cazas F-16 venezolanos sobrevolando peligrosamente un destructor de la Marina de EE.UU. en aguas turbulentas del Caribe. El cielo está encapotado, simbolizando la tensión. Estilo cinematográfico, alta definición.

Aviones venezolanos F-16 hostigan por segunda vez a un destructor de EE.UU. en el Caribe, desafiando advertencias de Trump y escalando la crisis.

Fotografía conceptual y realista de un oficial de la policía italiana examinando un accidente de tráfico en una carretera rural, con un coche Fiat 500 dañado y una bicicleta destrozada al fondo, bajo una luz crepuscular dramática. Estilo cinematográfico, alta definición. ---

Un joven cubano de 18 años, sin licencia, causó un accidente mortal en Italia, matando a un profesor jubilado y enfrentando graves cargos.

Fotografía conceptual y realista de Donald Trump en un podio de prensa, con un mapa geopolítico del Caribe y Venezuela difuminado en el fondo, simbolizando la tensión internacional. Estilo cinematográfico, alta definición.

Trump evalúa acciones militares contra el Cártel de los Soles en Venezuela. Con F-35 en el Caribe, Maduro responde con amenazas de «lucha armada».

CONTENIDO PATROCINADO