Satélites Starlink Cuba: Luces Alineadas Sorprenden en la Noche

Impresionante avistamiento de los satélites Starlink Cuba como una hilera de luces brillantes en la noche.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un inusual espectáculo celeste capturó la atención de numerosos residentes en Cuba durante la noche de este jueves: varias hileras de luces perfectamente alineadas cruzaron el cielo, generando una ola de curiosidad y múltiples reacciones en las redes sociales. Lo observado no era otra cosa que el paso de los satélites Starlink Cuba, parte de la ambiciosa red de internet satelital de la empresa SpaceX.

Imágenes compartidas por internautas desde diversas provincias del occidente, centro y oriente del país mostraban una formación de puntos luminosos desplazándose en línea recta, un fenómeno visible a simple vista que muchos describieron con asombro.

Tren de satélites Starlink Cuba visibles como luces alineadas en el cielo nocturno.

Explicación del Fenómeno: Los Satélites Starlink de SpaceX

Residentes en localidades como Matanzas, Cárdenas, Perico, Varadero y Santa Clara reportaron el avistamiento aproximadamente a las 9:20 p.m. El meteorólogo Henry Delgado Manzor y el perfil especializado en divulgación científica J J Pulido Salud VC coincidieron en sus análisis: las luces correspondían al llamado «tren de satélites» Starlink, lanzados recientemente desde el Complejo Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, por la empresa aeroespacial SpaceX.

Otra vista del paso de los satélites Starlink sobre Cuba.

Estos satélites forman parte del proyecto Starlink, una vasta constelación diseñada para ofrecer internet satelital de alta velocidad a nivel global. Cada unidad está equipada con paneles solares y antenas que transmiten señales hacia y desde la Tierra. Según explicaron los expertos, la visibilidad de estos satélites depende de factores como la hora del día, la ubicación del observador y las condiciones atmosféricas. Son particularmente visibles justo después del atardecer o antes del amanecer, cuando el Sol, aún por debajo del horizonte para el observador en tierra, ilumina sus paneles solares, los cuales reflejan la luz hacia la superficie.

Durante los días posteriores a su lanzamiento, los satélites Starlink Cuba suelen viajar agrupados y desplazarse en línea recta a una velocidad constante, lo que facilita su identificación como un «tren de luces». Con el paso del tiempo y a medida que alcanzan sus órbitas operativas finales, se van separando unos de otros, y la distintiva hilera deja de ser visible.

Reacciones en Redes y Antecedentes del Avistamiento de Satélites Starlink Cuba

El fenómeno generó una notable actividad en las redes sociales. Un usuario identificado como Yoyo’s Photograph escribió: “Pasaron dos líneas de puntos de luces ahora mismo. Se movían hacia el sur. Después desaparecieron”, acompañando su publicación con una imagen del cielo nocturno.

Publicación en redes sociales de Yoyo's Photograph sobre el avistamiento de los satélites Starlink en Cuba.

No es la primera vez que los cielos cubanos son testigos de este tipo de espectáculos. A finales de mayo del año pasado, habitantes de Matanzas también observaron un tren de satélites Starlink poco después de su lanzamiento, un hecho que también fue documentado y explicado por el meteorólogo Henry Delgado Manzor. Días antes de ese evento, el lanzamiento de un cohete Falcon 9 con 23 satélites Starlink fue visible desde el oriente cubano y varias ciudades de Florida, incluyendo reportes desde Holguín y Gibara.

Desde el inicio del proyecto en 2019, SpaceX ha puesto en órbita más de 6,000 satélites Starlink y ha solicitado autorización para desplegar hasta 30,000 más. A diferencia de otros sistemas de internet satelital que operan a altitudes de unos 35,000 km, la constelación Starlink orbita a aproximadamente 550 km de la Tierra, lo que mejora significativamente la latencia y la velocidad del servicio. Lo vivido este jueves constituye una nueva muestra del alcance visual de la tecnología espacial, que continúa despertando asombro en los cielos de Cuba.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

CONTENIDO PATROCINADO