Una nueva polémica ha estallado en las redes sociales en torno al estilo de vida de la familia Castro, después de que se filtraran imágenes que presuntamente muestran a Sandro Castro, nieto del fallecido dictador Fidel Castro, junto a un vehículo de lujo completamente nuevo. La controversia surge en un momento de profunda crisis económica en Cuba, marcada por la escasez, los continuos apagones y el malestar social.
Las imágenes, que según los informes circularon inicialmente en un grupo privado de WhatsApp, exponen un presunto Toyota modelo 2024, de cero millas, lo que ha avivado la indignación y el debate sobre los privilegios de la élite gobernante en la isla.
Las Imágenes: Lujo en un Complejo de Punto Cero
Según la información que acompaña al video, el vehículo se encontraría en uno de los garajes de la mansión perteneciente a Alexis Castro Soto del Valle, ubicada en el exclusivo complejo residencial de Punto Cero, en La Habana. En las imágenes no solo se destaca el supuesto nuevo Sandro Castro Toyota, sino también otros detalles que sugieren un entorno de opulencia.
Al fondo de la escena, se puede vislumbrar lo que parece ser otro automóvil de alta gama, así como parte de las instalaciones del complejo residencial, que incluirían una gran piscina y otras comodidades impensables para la gran mayoría de los ciudadanos cubanos.
La Denuncia: Adquisición a Través de Presuntos Testaferros
Parte de la denuncia que se ha viralizado junto a las imágenes sostiene que el vehículo habría sido adquirido a través de presuntos testaferros del régimen cubano que operan desde Estados Unidos. Esta acusación añade una capa de gravedad al asunto, al sugerir una posible triangulación para evadir restricciones y hacer llegar bienes de lujo a la isla para el disfrute de la cúpula.
Esta no es la primera vez que Sandro Castro se ve envuelto en polémicas por ostentar un estilo de vida lujoso. En el pasado, otros videos y fotos lo han mostrado en fiestas, conduciendo otros vehículos de alta gama como un Mercedes-Benz y disfrutando de privilegios que contrastan radicalmente con la narrativa oficial y la realidad del pueblo.
Contraste y Malestar en Medio de la Precariedad
La exhibición de riqueza ha sido calificada por los críticos del régimen como una muestra de la «Robo-ilusión». Este término se usa para denunciar la doble moral de una élite que defiende un discurso socialista de austeridad de cara al público, mientras sus miembros presuntamente disfrutan de lujos capitalistas en privado.
La controversia reaviva preguntas sobre la efectividad y el alcance del embargo estadounidense, a menudo culpado por el régimen de la grave crisis económica que sufre la isla. Para muchos cubanos, estas imágenes son la prueba de que la escasez no afecta por igual a todos los ciudadanos, y que los herederos del poder viven en una realidad paralela, lejos de las colas, las ruinas y la precariedad cotidiana.