Robo Vino Publix North Miami: Hombre Arrestado | Delitos

Botellas de vino en un estante de supermercado, en relación con el robo de vino en Publix de North Miami.

Un hombre ha sido puesto bajo arresto después de ser vinculado con el robo de una cantidad considerable de botellas de vino del área de carga de un supermercado Publix en North Miami. Los hechos delictivos, según las autoridades, ocurrieron a principios del mes de marzo y han llevado a la detención de un individuo con historial delictivo.

Las autoridades identificaron al sospechoso como Lenny Cesar González, de 44 años y residente de la mencionada ciudad del condado de Miami-Dade. De acuerdo con los investigadores, González habría sustraído decenas de botellas de vino durante varios días consecutivos, tras ingresar repetidamente a un área restringida para empleados en el supermercado Publix ubicado en el 12800 Biscayne Blvd.

Robo de Vino en Publix de North Miami Captado por Cámaras

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del establecimiento fueron cruciales para la investigación. En ellas se observa al acusado entrando al muelle de carga del supermercado en diversas ocasiones entre el 8 y el 13 de marzo. En uno de los robos documentados, específicamente el 8 de marzo, se ve a González llevándose 10 bolsas llenas de mercancía. Entre los artículos sustraídos se contabilizaron un total de 43 botellas de vino de las marcas Merlot, Tailor Made y Jack Peak, con un valor total aproximado de 796 dólares.

El informe policial al que tuvo acceso el medio Local 10 no solo detalla este robo de vino en el Publix de North Miami, sino que también señala que González «es un conocido ladrón de tiendas en varios negocios de la zona». Esta información subraya un patrón de comportamiento delictivo por parte del acusado.

Antecedentes y Cargos que Enfrenta el Detenido

Previo a su arresto por el robo de vino, Lenny Cesar González estuvo involucrado en una confrontación verbal con un gerente de otro establecimiento de la cadena Publix, este ubicado en el 12855 NE Sixth Ave. Tras este altercado, fue detenido y llevado al Departamento de Policía de North Miami para ser interrogado en relación con los robos.

Actualmente, González enfrenta serios cargos, incluyendo robo de una estructura ocupada, hurto mayor y tráfico de propiedad robada. Adicionalmente, el informe policial destaca que «una verificación de antecedentes del acusado reveló múltiples condenas previas por hurto menor». Hasta la mañana del jueves, Lenny Cesar González permanecía detenido en el Centro Correccional Turner Guilford Knight (TGKCC), y su fianza, según los registros carcelarios en línea, aparecía como «por fijar».

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de una mujer médica cubana con expresión de angustia, con el fondo difuminado de un hospital deteriorado y un letrero de "Maternidad de Línea" parcialmente visible. Estilo cinematográfico, alta definición.

Cierre de servicios de ginecología en Maternidad de Línea, La Habana, para centro de reproducción asistida desata crisis y la furia de médicos y pacientes.

Fotografía conceptual y realista de La Dura y Jacob Forever en un escenario que simboliza el fin de su relación, con tonos melancólicos. Estilo cinematográfico, alta definición.

La influencer La Dura confirma su separación de Jacob Forever tras 12 años, conmocionando a la diáspora cubana. Una historia de amor que llega a su fin.

Fotografía conceptual y realista de Elito Revé y su hija Gretchen Revé, con Gretchen tocando el teclado y Elito a su lado, en un ambiente que simboliza la música cubana y su conexión familiar. Estilo cinematográfico, alta definición.

Gretchen Revé, tecladista del Charangón de Elito Revé, falleció a los 38 años en EE.UU. por diabetes, un reflejo de los desafíos de salud en la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de varias monedas (dólares, euros, pesos cubanos, MLC) apiladas en una balanza, con el peso cubano inclinado hacia abajo, simbolizando la devaluación y la inestabilidad económica en Cuba, con iluminación dramática y detalles nítidos.

El dólar alcanza un nuevo récord en la tasa de cambio informal en Cuba, reflejando la profunda crisis económica y la lucha diaria de los cubanos.

Fotografía conceptual y realista de La Cintumbare, una mujer cubana joven con rasgos distintivos de influencer, sentada junto a una mujer de mayor edad, que representa una empleada doméstica. La Cintumbare sostiene varios fajos de billetes cubanos de 20 y 50 pesos, que simbolizan el pago semanal. El escenario es un interior cubano modesto pero cuidado, con luz natural suave que resalta los detalles de las expresiones faciales de ambas mujeres. Estilo cinematográfico, alta definición.

La influencer La Cintumbare revela pago semanal a empleada, superando salarios cubanos mensuales. Un análisis de la desigualdad y la economía informal.

Fotografía conceptual y realista de una anciana cubana, Mery, en un entorno que simboliza la esperanza y la búsqueda de su familia en La Habana. La imagen transmite seriedad y preocupación.

Mery, anciana diabética y con pérdida de memoria, fue hallada sin vida en La Habana tras intensa búsqueda familiar. El caso revive el debate sobre la protección a vulnerables en Cuba.

Fotografía fotorrealista que representa la crisis del transporte público en Cuba, con un autobús abarrotado de personas y un horizonte urbano deteriorado, bajo un sol intenso. Estilo documental y realista.

Un youtuber español expone las penurias del transporte público en Cuba, revelando las esperas interminables, el calor y el agobio.

Fotografía conceptual y realista de Rosa María Payá y Miguel Díaz-Canel en un escenario que simboliza un debate político tenso y desigual. Estilo cinematográfico, alta definición.

Rosa María Payá critica duramente a Díaz-Canel, calificándolo de usurpador. Analizamos la falta de legitimidad del régimen y el papel de la disidencia.

Fotografía fotorrealista de alta calidad de L Kimii en el escenario del Watsco Center en Miami, vistiendo una camiseta oscura con un mensaje político explícito contra Miguel Díaz-Canel. El artista está rodeado de luces de concierto y la multitud se ve al fondo, capturando el significado e impacto de la noticia. Estilo documental y realista.

L Kimii usó su primer gran concierto en Miami para enviar un potente mensaje político contra el gobernante cubano, resonando con la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de Miguel Díaz-Canel y Lis Cuesta en un mercado de alimentos en Cuba, en un contexto que simboliza la escasez y la realidad económica del país. Estilo documental, alta definición.

Díaz-Canel elogia aporte de arroz de Laos mientras Cuba sufre escasez. Un periodista analiza la desconexión del discurso oficial con la dura realidad.

CONTENIDO PATROCINADO