Reto Viral de TikTok: «Chromebook Challenge» Provoca Incendios

Alerta sobre el peligroso reto viral de TikTok 'Chromebook Challenge' que causa incendios en escuelas.

Un nuevo y alarmante reto viral de TikTok, conocido como el ‘Chromebook Challenge’, ha encendido las alertas en múltiples distritos escolares de Estados Unidos. La preocupación surge tras registrarse diversos incidentes en los que estudiantes han provocado incendios al manipular las computadoras portátiles proporcionadas por las escuelas.

Este peligroso desafío incita a los adolescentes a insertar clips metálicos, lápices u otros objetos conductores en los puertos USB de los Chromebooks, que son ordenadores portátiles ampliamente empleados con finalidad didáctica en el sistema educativo estadounidense. Esta acción genera cortocircuitos que han derivado en humo, chispas e incluso fuego en plena aula, poniendo en riesgo la seguridad de estudiantes y personal docente.

Incidentes Graves y Consecuencias Legales del Reto Viral de TikTok

Uno de los casos más graves relacionados con este reto viral de TikTok se reportó en Nueva Jersey. Según informó NBC News, un estudiante de 15 años fue acusado de incendio provocado en tercer grado después de quemar intencionalmente un equipo escolar al participar en el desafío.

Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George, en Maryland, también han confirmado al menos 10 incidentes vinculados directamente al ‘Chromebook Challenge’. En Oklahoma, el Distrito Escolar Mid-Del ha emitido una seria advertencia: los padres de los alumnos involucrados deberán asumir los costos de reemplazo de los dispositivos dañados, estimados en unos 274 dólares por unidad, además de enfrentar posibles cargos legales dependiendo de la gravedad de los hechos.

Reacciones en Redes y Preocupación Creciente

Aunque en Florida de momento no se han reportado incidentes oficiales relacionados con este específico reto viral de TikTok, la cuenta de Instagram Only in Dade publicó un video que muestra una Chromebook humeando en lo que parece ser un salón de clases, lo que ha aumentado la preocupación local.

La publicación generó miles de reacciones. Un comentario en un tono que algunos identificaron como «cubano» reflejó el sentir de muchos padres frustrados: “¡Qué manera de comer mierda! Yo, siendo la madre o el padre, se la meto por la cabeza y después que llamen a la policía”. Otro usuario ironizó: “Los estudiantes con F son los verdaderos inventores”, mientras que una crítica más profunda apuntó al trasfondo del consumo tecnológico y sus implicaciones éticas: “Minerales raros extraídos por masas de personas empobrecidas para que algún hijo de papá los use como acelerante para incendiar su escuela”.

Autoridades escolares y cuerpos de seguridad en todo el país instan a padres y tutores a dialogar urgentemente con sus hijos sobre el uso responsable de la tecnología y los peligros de participar en este tipo de reto viral de TikTok. Las consecuencias por participar en el ‘Chromebook Challenge’ pueden ser severas, incluyendo la expulsión de la escuela y la presentación de cargos criminales por daños a la propiedad e incendio provocado.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

Paisaje icónico del Oeste de EE.UU. con montañas y un cielo despejado, representando los mejores lugares para vivir en la región.

El Oeste de EE.UU. te llama con sus paisajes y oportunidades. Pero, ¿cuáles son las mejores ciudades para empezar una nueva vida? La lista de expertos te sorprenderá.

Inmigrante con expresión de angustia, representando la crisis de salud mental que enfrentan por el miedo a las deportaciones.

El miedo a ser deportado se ha vuelto una emergencia silenciosa. ¿Qué sucede cuando el temor a una redada se convierte en un trauma crónico? Esto es lo que está pasando.

Gráfica ascendente con el símbolo de una moneda que ilustra el concepto de qué es el PIB o Producto Interno Bruto y su crecimiento económico.

Seguro has oído hablar del PIB en las noticias, ¿pero sabes realmente qué significa? Este único número puede definir el futuro económico de un país. Te explicamos la clave.

Gradas vacías en el estadio del LA Galaxy tras la protesta de los aficionados por el silencio del club ante las redadas de ICE.

¿Qué hace que una afición abandone a su equipo en pleno partido? Los seguidores del Galaxy tomaron una drástica decisión y su mensaje es contundente.

Imagen nocturna con explosiones sobre una base aérea, representando el ataque a una base aérea rusa por parte de Ucrania.

Un depósito de bombas y múltiples aviones de combate en la mira. Ucrania acaba de lanzar un audaz ataque a una base aérea rusa. La respuesta de Moscú fue masiva.

Exterior de una tienda de Home Depot con su logo visible, en el contexto del llamado a boicot por sus políticas de diversidad e inclusión (DEI).

¿Un mes entero de boicot contra Home Depot? Activistas acusan a la empresa de abandonar sus compromisos de diversidad. La respuesta oficial revela una nueva estrategia.

CONTENIDO PATROCINADO