Rayo Inutiliza Transformador y Deja a Comunidades de Villa Clara Sumidas en la Oscuridad

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Cientos de familias de Santo Domingo y zonas aledañas llevan horas sin electricidad tras una descarga atmosférica, forzando la búsqueda urgente de un transformador de reemplazo para restaurar el servicio.

Una descarga atmosférica ha sumido en la oscuridad a varias comunidades de Villa Clara. El impacto de un rayo en la subestación de Cascajal durante la noche del domingo dañó gravemente el transformador que alimenta de electricidad al Consejo Popular Santo Domingo y a las comunidades vecinas de Jiqui, Triángulo y Punta Felipe, dejando a cientos de familias sin suministro eléctrico y con incertidumbre sobre cuándo será restablecido.

Según reportes de medios oficiales, especialistas en subestaciones evaluaron el equipo en la mañana de este lunes y determinaron que los daños son de tal magnitud que la única solución viable es la sustitución completa del transformador. Desde entonces, equipos técnicos trabajan contrarreloj en la búsqueda de una unidad de reemplazo, con la promesa de instalarla de inmediato una vez localizada.

Medidas de Mitigación y una Población Afectada
Mientras se resuelve la falla crítica, las autoridades locales han implementado medidas paliativas. Entre ellas se menciona la elaboración de alimentos por parte de la entidad estatal Gastronomía para garantizar la alimentación de los afectados y la gestión de pipas de agua para asegurar el suministro básico del líquido.

Sin embargo, estas soluciones temporales no alivian completamente las dificultades que enfrenta la población. La falta de electricidad afecta la conservación de alimentos en refrigeradores, la iluminación nocturna y la conectividad, generando malestar e incomodidad en los residentes.

El incidente pone en evidencia, una vez más, la extrema vulnerabilidad y el estado precario de la envejecida infraestructura eléctrica en Cuba, que sucumbe con frecuencia ante fenómenos meteorológicos comunes. La población de Santo Domingo y sus alrededores permanece ahora a la espera de una solución permanente, mientras el apagón forzado revela la fragilidad de un servicio básico del que dependen todas las esferas de la vida diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un pacto provisional extiende los fondos hasta enero de 2026,

La familia y compañeros del bombero héroe, que murió por

Familiares y amigos de Danwer Caballero Castro, víctima de un

Un cargamento con alimentos y medicinas, donado por la Arquidiócesis

Patrick Brady, de 42 años y miembro de una familia

Domanique Bullock, de 32 años, fue arrestado tras una secuencia

Un canino de pelaje blanco y negro deambuló impasible por

Un testimonio anónimo desde Rusia alerta a la comunidad latina

La comunidad de Cienfuegos exige justicia por la muerte de

Emilia Velázquez Caballero, una anciana de Holguín, enfrenta un cáncer

CONTENIDO PATROCINADO