Putin advierte que Rusia responderá de inmediato a provocaciones

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Presidente ruso critica a la OTAN y responde a Trump tras ser llamado «tigre de papel»; asegura que guerra en Ucrania enfrenta ya directamente a Moscú con la alianza

El presidente Vladimir Putin advirtió el jueves que Moscú responderá de inmediato si es provocado por Occidente, en un nuevo cruce de declaraciones con el presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente calificó a Rusia de «tigre de papel».

Durante su intervención en el Club de Discusión Valdai, en Sochi, Putin ironizó sobre las palabras de Trump y afirmó que, si Rusia es un «tigre de papel» y aún así avanza en el frente de Ucrania contra toda la OTAN, entonces «¿qué es la propia alianza?», informó la agencia Reuters.

Advertencia sobre escalada militar


El mandatario ruso insistió en que la guerra en Ucrania enfrenta ya directamente a Moscú con la OTAN y acusó a los países occidentales de suministrar armas, inteligencia y entrenamiento a las fuerzas ucranianas.

«Si alguien aún desea competir con nosotros en el ámbito militar, que lo intente. Las contramedidas rusas no tardarán en llegar», advirtió.

Putin mostró un tono más serio al referirse a la posibilidad de que Estados Unidos entregue misiles Tomahawk a Kyiv, asegurando que sería una escalada peligrosa.

«Es imposible usar Tomahawks sin la participación directa de personal militar estadounidense. Esto significaría una etapa completamente nueva, cualitativamente distinta, en la confrontación con Washington», declaró.

Hasta el momento, la administración Trump no ha anunciado oficialmente si enviará misiles de crucero a Ucrania.

Acusaciones y contexto del conflicto


El presidente ruso también rechazó las acusaciones europeas sobre violaciones del espacio aéreo de la OTAN con drones y aviones de combate, a las cuales calificó de «histeria».

«Prometo no volver a hacerlo en Dinamarca y, por cierto, no tenemos drones que lleguen hasta Lisboa», ironizó.

Putin presentó el conflicto como un punto de inflexión en la relación con Occidente, al que acusa de haber humillado a Rusia tras la caída de la URSS en 1991 mediante la expansión de la OTAN en Europa del Este.

«Cálmense, duerman tranquilos y ocúpense de sus propios problemas. Solo miren lo que pasa en las calles de las ciudades europeas», agregó.

Situación actual en el terreno


Según datos ofrecidos por el Kremlin, Rusia controla actualmente casi toda la provincia de Luhansk, el 81 % de Donetsk y alrededor del 75 % de las regiones de Zaporiyia y Jersón.

El mandatario volvió a sugerir que Ucrania debería negociar un acuerdo de paz, asegurando que las fuerzas de Kyiv sufren falta de personal y deserciones.

La guerra en Ucrania, considerada la más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha dejado miles de muertos y se ha convertido en la confrontación más grave entre Rusia y Occidente desde la Crisis de los Misiles de Cuba en 1962.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO