Protestas contra los Apagones y la Miseria Sacuden a Santiago de Cuba

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Vecinos de Contramaestre salen a las calles a oscuras para exigir «corriente y comida»; el régimen responde con corte de Internet y despliegue policial.

El pueblo de Baire, en el municipio Contramaestre, salió a las calles a protestar contra los apagones, la escasez de alimentos y la falta de agua potable que golpean a la población oriental desde hace semanas. Al grito de «Se calentó Baire» y «¡Abajo Díaz-Canel!», las personas recorrieron sus barrios en medio de un prolongado apagón que ya superaba las 30 horas. Según reportes, los vecinos de los barrios La Salada, El Transformador y Avicinia comenzaron a tocar cazuelas y gritar consignas contra el Gobierno.

Durante la manifestación, el régimen cortó el acceso a Internet en todo el municipio, una táctica ya conocida para impedir la difusión de imágenes y testimonios. La conexión fue restablecida unos 30 minutos después, momento en que varios residentes lograron compartir videos y publicar mensajes de apoyo en redes sociales. Los manifestantes evitaron la carretera principal para esquivar los retenes policiales y marcharon por calles interiores hasta llegar al Parque Central de Baire. Algunos videos muestran cubanos golpeando calderas, caminando en grupos por las calles oscuras, gritando consignas de “¡Libertad!” y “¡Queremos corriente y comida!”.

Contramaestre amaneció sitiado, con patrullas, agentes del Ministerio del Interior y policías vestidos de civil rodeando las principales calles y parques. Se desconoce el número de detenidos, pero activistas locales temen nuevas oleadas de arrestos. El líder opositor José Daniel Ferrer García publicó un mensaje en redes sociales afirmando que “Baire vuelve a ser símbolo de rebeldía contra la tiranía”, recordando el histórico Grito de Baire de 1895. Cuba atraviesa una de sus peores crisis económicas en décadas, y las protestas en Contramaestre se suman a otras manifestaciones recientes registradas en Guantánamo, Holguín y Camagüey, donde el pueblo, exhausto por la miseria y la represión, exige libertad y cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Congresistas, exjefes de inteligencia y analistas peruanos califican como «saludable»

Doce días después del huracán Melissa, el 65% del oriente

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

CONTENIDO PATROCINADO