Preso estafa $1.2M desde la cárcel y construye casa

Teléfono móvil de contrabando dentro de una celda, simbolizando la estafa millonaria que un preso organizó desde la cárcel en Florida.

En un caso que desafía la lógica y expone fallas en el sistema penitenciario, un preso en Florida orquestó una sofisticada estafa de $1.2 millones de dólares, todo desde el interior de su celda. El recluso, identificado como Jared Borgesto Murray, de 41 años, no solo dirigió la operación criminal, sino que utilizó parte de las ganancias para construirse una casa.

Según un comunicado de la Fiscalía del Distrito Medio de Florida, Murray fue sentenciado a cuatro años y nueve meses adicionales de prisión federal por este fraude, que llevó a cabo mientras ya cumplía una condena por robo en una cárcel del condado de Pinellas.

El ‘Modus Operandi’: ¿Cómo lo Hizo?

La operación de Murray, desarrollada entre enero de 2019 y septiembre de 2020, se basó en el uso de teléfonos móviles de contrabando. Desde su celda, se hizo pasar por decenas de clientes de una tienda nacional y utilizó sus líneas de crédito robadas para realizar compras fraudulentas de mercancía, principalmente en ferreterías.

Posteriormente, vendía los productos a precios reducidos a través de internet. Lo más insólito es que él mismo coordinaba toda la logística: contactaba a los compradores, organizaba los envíos y recibía los pagos mediante transferencias o cheques, demostrando un control total sobre su empresa criminal a pesar de estar tras las rejas.

La Red de Cómplices y un «Talento Mal Orientado»

Murray no actuó en solitario. Contaba con una red de cómplices en el exterior que se encargaban de recoger el dinero y distribuir los productos. Con parte de estas ganancias ilícitas, financió la construcción de una casa en Lake Placid, Florida, que ya fue confiscada por las autoridades junto con más de $43,000 encontrados en sus cuentas bancarias.

El caso, investigado por el FBI y el Departamento de Policía de Tampa, fue calificado por la abogada defensora de Murray, Maribeth Wetzel, como un ejemplo de «talento mal orientado».

«Este es un caso inusual, uno que deja a los observadores diciendo: ‘Si el Sr. Murray hubiera aplicado su talento a negocios legítimos, imaginen hasta dónde podría haber llegado’”, argumentó su defensa en un memorando judicial.

A pesar de los argumentos, el juez federal Steven D. Merryday se apegó a las directrices y dictó la sentencia correspondiente, cerrando un capítulo asombroso de ingenio criminal operado desde el lugar menos esperado.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO