Preocupación y Desconfianza Ciudadana ante Posible Brote de Hepatitis en Las Tunas, Cuba

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Autoridades sanitarias piden calma e higiene, mientras usuarios en redes reportan numerosos casos y denuncian la mala calidad del agua.

Las autoridades sanitarias de Las Tunas llamaron a la población a extremar las medidas higiénico-sanitarias y evitar especulaciones tras la preocupación generada en redes sociales sobre un supuesto brote de hepatitis. «Ante la preocupación de los tuneros y la divulgación en varios perfiles de redes sociales», el doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó que el sistema de vigilancia de salud detectó “casos con síntomas probables de hepatitis” en dos policlínicos del municipio cabecera, los cuales “se encuentran en investigación”.

El especialista precisó que la hepatitis “es una enfermedad caracterizada por inflamación del hígado” y que en este episodio “es probable que la que circule sea la hepatitis tipo A, de transmisión orofecal”. Entre los síntomas descritos mencionó “la coloración amarilla de la piel y los ojos (ictericia), orinas oscuras, heces fecales pálidas, dolor abdominal, cansancio extremo, náuseas, vómitos o pérdida del apetito”. Cortés González reiteró la importancia de acudir de inmediato al médico y recordó que las personas sospechosas “no deben incorporarse al trabajo o al estudio hasta recibir el alta médica”.

El mensaje oficial generó decenas de comentarios de usuarios preocupados por la calidad del agua, la insalubridad y la situación de los hospitales. Una internauta escribió: “Bueno nosotros mantendremos la higiene en nuestra casa pero el agua asquerosa esa que nos manda quién la controla.” Otro usuario señaló: “El grado de insalubridad que hoy en día vemos en nuestra ciudad es incomparable con otros momentos de nuestra historia”. Varias personas afirmaron conocer casos cercanos de hepatitis. “Supuesto brote de hepatitis??? En serio. Yo conozco ya varios casos que están padeciendo de esa enfermedad, por favor con la salud no se juega.” Otros cuestionaron la versión institucional: “Está claro es más fácil decir supuestos que enfrentar la realidad”. Días antes de las declaraciones oficiales, una página de Facebook había publicado una alerta sobre un incremento de casos, la cual generó cientos de reacciones y comentarios de vecinos que aseguraban conocer enfermos y denunciaban la mala calidad del agua, reflejando una percepción generalizada de alarma y abandono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Congresistas, exjefes de inteligencia y analistas peruanos califican como «saludable»

Doce días después del huracán Melissa, el 65% del oriente

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

CONTENIDO PATROCINADO