La prensa oficialista cubana ha desatado una ola de indignación al pedir a los ciudadanos fotos de las celebraciones del 26 de Julio en Cuba. La respuesta ha sido una avalancha de críticas y sarcasmo, con cubanos ofreciendo enviar imágenes de apagones, colas y escasez, evidenciando el fracaso de la propaganda del régimen frente a la dura realidad del país.
La Convocatoria: Una Invitación Fuera de la Realidad
La polémica se originó con una publicación de Cubadebate, uno de los principales portales del Estado, que invitaba a sus lectores a enviar imágenes de «cómo se celebra la jornada en su comunidad». La intención, según el medio, era publicar las fotos para conmemorar la fecha histórica, considerada el inicio de la revolución.

Sin embargo, la propuesta fue percibida como una profunda desconexión con el sentir popular, generando un rechazo casi unánime en los comentarios de la publicación.
La Respuesta del Pueblo: Sarcasmo y Denuncia como Protesta
La reacción de los cubanos no se hizo esperar. Ante la imposibilidad de subir imágenes, los ciudadanos usaron las palabras para pintar un retrato crudo y sarcástico de su realidad, muy alejado de la celebración que el gobierno intenta proyectar.
«Voy a enviarles una foto en medio de un apagón. 26 horas de oscuridad es lo que tiene Cuba. Nada que celebrar», escribió un usuario.
«Le mando la foto de mi congelador, con tres botellas de agua que se congelan y descongelan cada vez que a nuestro presidente se le antoja», ironizó otro, en clara alusión a la crisis energética y la escasez en Cuba.
Análisis: El Fracaso de la Propaganda en Tiempos de Crisis
Este incidente es mucho más que una anécdota en redes sociales; es un claro termómetro del hartazgo popular y del colapso de la narrativa oficial. La propaganda del régimen, diseñada para glorificar fechas como el 26 de Julio en Cuba, se muestra ineficaz y hasta ofensiva para una población cuyas preocupaciones giran en torno a la supervivencia diaria. La insistencia en celebrar un pasado revolucionario choca violentamente con un presente marcado por la miseria.
La pregunta «¿No sé cómo se atreven?», repetida por muchos, encapsula la indignación ante un gobierno que parece más preocupado por su imagen que por resolver los problemas fundamentales de la gente.
Las «Otras Postales» del 26 de Julio que los Cubanos Ofrecen
En lugar de desfiles y consignas, las imágenes que los cubanos se ofrecieron a enviar reflejan una realidad completamente distinta. La verdadera postal del país, según sus testimonios, incluye:
- Apagones en Cuba: Cortes de electricidad que superan las 24 y 30 horas.
- Escasez en Cuba: Comida echándose a perder y congeladores vacíos.
- Colapso de servicios: Basureros desbordados en las calles y colas interminables.
- Crisis social: Mendicidad creciente entre ancianos y rostros tristes de niños sin vacaciones.