Policías lanzan gas pimienta contra mujeres y niños durante venta de alimentos en Santiago de Cuba

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar salchichas en El Salao dejó a menores y embarazadas afectados por el gas

Un violento operativo policial marcó la venta de salchichas en el reparto El Salao de Santiago de Cuba este viernes, cuando agentes lanzaron gas pimienta contra una multitud que incluía mujeres con niños, en un intento por dispersar a cientos de personas desesperadas por adquirir alimentos.

El incidente ocurrió en la tienda de Micro 3, designada como único punto de venta para un lote de salchichas en la zona. Según testimonios recogidos por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, el gas pimienta afectó directamente a menores de edad, incluyendo bebés en brazos, y mujeres embarazadas, que sufrieron sofocación y crisis de llanto en medio del caos.

«Había niños pequeños, mujeres embarazadas, gente llorando», relató una testigo. «En vez de organizar, lo que hicieron fue echar spray y fajarse con la gente». Otras fuentes señalaron que varias madres estuvieron a punto de desmayarse por los efectos del gas.

Los vecinos responsabilizaron directamente a las autoridades locales por la crisis, cuestionando la decisión de concentrar la venta de un producto altamente demandado en un solo punto para todo un reparto. La presidenta del consejo del área, identificada como Maritza, fue acusada de mantener un «rejuego» con la distribución y de ausentarse durante el incidente.

En redes sociales, usuarios denunciaron irregularidades en el sistema de venta, que inicialmente permitía seis paquetes por persona pero luego cambió a venta por núcleo familiar, excluyendo a menores de 18 años. También surgieron acusaciones de corrupción, con denuncias de que trabajadores sociales desviaban donaciones y de que fuera de la tienda se revendían los paquetes de salchichas hasta en 250 pesos.

Este episodio evidencia el colapso en la distribución de alimentos en Santiago de Cuba, donde la población enfrenta escasez generalizada tras el paso del huracán Melissa. La situación se ha agravado con denuncias recientes sobre alimentos en mal estado distribuidos através de la canasta familiar, reflejando una crisis sistémica que afecta particularmente a las familias más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

CONTENIDO PATROCINADO