Florida aplica su 8ª pena de muerte de 2025: ¿un récord?

Un mazo de juez sobre un libro de leyes, simbolizando la aplicación de la pena de muerte en Florida y el sistema judicial.

El estado de Florida ejecutó este martes a Michael Bernard Bell, un hombre de 54 años condenado por un doble asesinato en 1993. Con esta acción, la pena de muerte en Florida alcanza un sombrío hito: es la octava ejecución del año 2025, igualando el récord histórico del estado y posicionándolo como el líder en la aplicación de la pena capital en Estados Unidos este año.

Bell fue declarado muerto a las 6:25 p.m. en la Prisión Estatal de Florida, ubicada en Raiford, tras recibir una inyección letal. El procedimiento, según funcionarios del Departamento Correccional de Florida (FDC), se realizó conforme a los protocolos establecidos.

El Crimen: Una Venganza por Error

El caso por el que Bell fue condenado a muerte se remonta a diciembre de 1993. Convencido de que había encontrado al asesino de su hermano, Bell, armado con un rifle AK-47, abrió fuego contra un vehículo estacionado frente a un bar en Jacksonville. Sin embargo, el auto ya no pertenecía al objetivo de su venganza, sino a Jimmy West, de 23 años.

En el ataque, West murió en el acto. Tamecka Smith, de 18 años, quien lo acompañaba, resultó herida de muerte y falleció poco después en el hospital. Una tercera persona salió ilesa. Bell fue detenido al año siguiente y condenado a muerte en 1995, con base en pruebas balísticas y testimonios contundentes.

Un Historial Criminal y un Pasado Turbulento

La historia criminal de Bell era extensa. Fue condenado por otros tres asesinatos: el de una mujer y su hijo en 1989, y el de la pareja de su madre en 1993, apenas cuatro meses antes del doble homicidio en Jacksonville.

Su biografía también incluye un paso por la tristemente célebre Florida School for Boys, conocida como la correccional de Dozier. Este centro juvenil, cerrado en 2011, fue conocido por un historial de abusos sistemáticos y muertes encubiertas, y su historia sirvió de inspiración para la novela «The Nickel Boys» de Colson Whitehead, galardonada con el premio Pulitzer.

Las Últimas Palabras de un Condenado

Según el informe oficial, Bell pasó sus últimas horas con tranquilidad. Su última comida fue tortilla, beicon, papas fritas y jugo de naranja. En la cámara de ejecución, sus últimas palabras al alcaide fueron tan serenas como escalofriantes.

«Gracias por no dejarme pasar el resto de mi vida en prisión».

Tras dos minutos, cerró los ojos y su respiración se detuvo. Los recursos de última hora presentados por sus abogados ante la Corte Suprema de Florida y la de Estados Unidos fueron rechazados debido a la «abrumadora evidencia de culpabilidad».

Florida, a la Cabeza de las Ejecuciones en EE.UU.

La ejecución de Bell consolida una tendencia alarmante en el estado. Las ocho ejecuciones en 2025 igualan las cifras de 1984 y 2014. Con otra ejecución programada para el 31 de julio, Florida se encamina a romper su propio récord. El gobernador Ron DeSantis ha firmado las órdenes de 15 ejecuciones desde 2023.

Este ritmo acelerado se ve facilitado por una polémica ley de 2023, que permite imponer la pena capital sin la unanimidad del jurado; basta con una mayoría de 8 de los 12 miembros. Esta política ha colocado la pena de muerte en Florida en el centro de las críticas de organizaciones de derechos humanos, que ven con preocupación el creciente número de ejecuciones en el llamado «Estado del Sol».

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Crisis lechera en Camagüey: ¡Más de un millón de litros desaparecidos! Sequía, robo y falta de incentivos diezman la producción, dejando a niños sin leche. ¿Habrá soluciones?

Centro de Cuba para indigentes revela condiciones inhumanas; un impactante reportaje expone abandono y falta de atención médica básica. Urge acción inmediata.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

CONTENIDO PATROCINADO