Países de Libre Visado para Cubanos en 2025: Guía Actualizada

Fotografía fotorrealista de un pasaporte cubano abierto sobre un mapa mundial, con luces intermitentes que señalan los países de libre visado. La imagen transmite una sensación de oportunidad y aventura, con un enfoque nítido en el detalle del pasaporte y los destinos iluminados.

Viajar es una aspiración universal, y para los ciudadanos cubanos, esta ambición a menudo se ve condicionada por las complejidades de las políticas migratorias globales. Aunque el pasaporte cubano se sitúa en un rango medio-bajo en índices de movilidad global como el Henley Passport Index, existen oportunidades significativas para explorar el mundo sin la necesidad de un visado tradicional. Este artículo periodístico, redactado por expertos en migraciones y regulaciones internacionales, ofrece una guía exhaustiva y actualizada para el 2025, detallando los países que ofrecen libre visado, visa a la llegada (VOA) o autorización electrónica de viaje (ETA) a los cubanos. Nos adentraremos en los requisitos esenciales y las normativas aduaneras para cada destino, proporcionando una hoja de ruta clara para planificar un viaje exitoso.

El Pasaporte Cubano en el Contexto Global: Desafíos y Oportunidades

La movilidad internacional es un indicador clave de la globalización y la libertad de movimiento. Según el Henley Passport Index, que evalúa la fuerza de los pasaportes a nivel mundial, el pasaporte cubano permite el acceso a aproximadamente 60-70 destinos sin necesidad de visa previa o con facilidades de entrada. Esta cifra, aunque modesta en comparación con potencias globales, representa un abanico de posibilidades para el viajero cubano, abarcando desde pintorescas islas caribeñas hasta naciones de Europa del Este y Asia Central. La clave reside en la información precisa y actualizada, ya que las políticas migratorias pueden variar rápidamente debido a factores geopolíticos o cambios bilaterales.

Fotografía fotorrealista de un pasaporte cubano abierto sobre un mapa mundial, con luces intermitentes que señalan los países de libre visado. La imagen transmite una sensación de oportunidad y aventura, con un enfoque nítido en el detalle del pasaporte y los destinos iluminados.

Destinos con Exención Total de Visado para Cubanos

Estos países permiten la entrada a ciudadanos cubanos sin necesidad de tramitar una visa con antelación, facilitando significativamente la planificación del viaje. La mayoría son destinos turísticos en el Caribe y el Pacífico, además de algunas sorpresas en Eurasia.

1. Antigua y Barbuda (Hasta 30 días)

Este paradisíaco archipiélago caribeño ofrece una entrada sencilla para cubanos. Conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es un destino ideal para el turismo de relajación y deportes acuáticos.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido por al menos 6 meses, boleto de ida y vuelta, reserva de alojamiento o carta de invitación, fondos suficientes para la estancia. Es obligatorio completar un formulario digital en ArriveAntigua.com 72 horas antes del viaje, generando un código QR.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 50 puros o 250 g de tabaco; 1 litro de alcohol; artículos personales y regalos hasta EC$ 700 (perfume hasta 170 ml). Prohibido: drogas ilegales, armas sin permiso, material pornográfico. Declarar montos superiores a EC$10 000 en divisas. Para mascotas, se necesita permiso de importación y cumplir requisitos sanitarios.

2. Barbados (Hasta 28 días)

Otra joya del Caribe que acoge a cubanos sin visa. Barbados es famosa por su vibrante cultura, su música calipso y sus exquisitas ofertas gastronómicas.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses, boleto de ida y vuelta, reserva de alojamiento o carta de invitación, fondos suficientes y dirección prevista en Barbados.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o ½ lb de tabaco; 1 litro de alcohol; artículos personales y regalos razonables. Medicamentos con receta en envase original. Prohibido: drogas ilegales, armas sin permiso, material pornográfico, ropa con camuflaje, productos agrícolas o animales sin permiso. Restringido: frutas, verduras, semillas, carne, plantas y animales. Declarar montos superiores a EC$10 000 en divisas.

3. Dominica (Hasta 21 días)

Conocida como la «Isla Natural del Caribe», Dominica ofrece una experiencia de ecoturismo única, con densas selvas, cascadas y fuentes termales.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido por al menos 6 meses, boleto de ida y vuelta, reserva de alojamiento o carta de invitación, y fondos suficientes.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 227 g de tabaco; 1 litro de vino o licor; artículos personales y regalos hasta EC$400. Prohibido: drogas ilegales, armas sin permiso, material pornográfico, plantas extranjeras y fauna protegida. Existe un impuesto de salida de EC$55. Las mascotas requieren permiso de importación.

4. Granada (Hasta 60 días)

La «Isla de las Especias» del Caribe es un destino con encanto, ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural. Sus plantaciones de nuez moscada y playas vírgenes son un gran atractivo.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses, boleto de ida y vuelta, y fondos suficientes para la estancia.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 250 g de tabaco; 1 litro de vino o licor; hasta 300 ml de perfume; bienes personales y regalos hasta EC$300. Prohibido: drogas ilegales, armas sin permiso, material pornográfico, frutas, verduras frescas, productos agrícolas o animales sin autorización. Restringido: medicamentos, productos de madera, alimentos, cosméticos, químicos, armas y fuegos artificiales. Declarar montos superiores a EC$10 000 en divisas. Mascotas requieren permiso, certificado de salud y vacunación.

5. Guyana (Hasta 90 días)

Un destino sudamericano con una rica biodiversidad y una cultura única, influenciada por sus raíces caribeñas y africanas. Es un punto de interés creciente para el ecoturismo y la exploración de su vasta selva tropical.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por 6 meses con al menos una página en blanco, boleto de ida y vuelta, dirección de alojamiento, fondos suficientes, y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 225 g de tabaco; 750 ml de vino y 750 ml de licor; perfume para uso personal; bienes personales hasta US$200. Prohibido: drogas ilegales, armas sin permiso, cuchillos peligrosos, material pornográfico, artículos falsificados. Restringido: frutas frescas, productos agrícolas y animales, carne fresca, productos de belleza, fertilizantes. Declarar montos superiores a EC$10 000 en divisas. Mascotas requieren permiso del Ministerio de Agricultura y certificados sanitarios.

6. Nicaragua (Hasta 90 días)

Este país centroamericano ha mantenido una política de puertas abiertas para los cubanos, convirtiéndose en un destino clave tanto para el turismo como, en ocasiones, como punto de tránsito para rutas migratorias complejas.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido por al menos 6 meses desde la fecha de entrada, boleto de ida y vuelta, formulario de ingreso (enviado previamente a solicitudes@migob.gob.ni), reserva confirmada de alojamiento, y pago de tarjeta de turismo (USD 10) a la llegada.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 20 cajetillas de cigarrillos, 50 puros o 500 g de tabaco; 5 litros de alcohol; 2 kg de dulces; ropa, artículos de higiene y medicamentos de uso personal; cámara, dispositivo portátil de sonido y laptop; bienes no personales hasta 500 USD. Prohibido: drones, binoculares de visión nocturna, medicamentos sin receta o documentación, electrónicos costosos nuevos en caja, carne y productos lácteos, cuero, cerillas, armas sin licencia. Declarar montos superiores a 10 000 USD en divisas. Mascotas requieren permiso de importación y certificados sanitarios.

7. San Cristóbal y Nieves (Hasta 30 días)

Estas dos islas volcánicas ofrecen un hermoso paisaje, una rica historia y un ambiente tranquilo. Son ideales para quienes buscan una experiencia caribeña auténtica, lejos de las multitudes.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses desde la fecha de llegada, boleto de ida y vuelta, reserva confirmada de alojamiento o carta de invitación, fondos suficientes, y formulario de entrada en https://www.knatravelform.kn antes del viaje.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 250 g de tabaco; hasta 1 litro de alcohol. Prohibido: sustancias narcóticas, material pornográfico, artículos falsificados. No hay límite de entrada de divisas, pero se deben declarar montos significativos. Mascotas requieren certificado de salud y vacunación vigente.

8. Santa Lucía (Hasta 30 días)

Famosa por sus icónicos Pitones (montañas volcánicas), Santa Lucía es un destino de ensueño para lunas de miel y viajes de aventura, ofreciendo desde senderismo hasta baños de lodo volcánico.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses y con una página en blanco, boleto de ida y vuelta, reserva de alojamiento o carta de invitación, fondos suficientes, y se recomienda completar el formulario de entrada online en travelslu.govt.lc/create.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 2 kg de tabaco; hasta 40 oz líquidas de alcohol; efectos personales (ropa, higiene); regalos hasta 270 USD (una vez al año); artículos del hogar, herramientas y equipos profesionales usados por más de 1 año. Prohibido: drogas, estupefacientes, armas camufladas, material pornográfico, artículos de magia negra o brujería, moneda falsificada, alimentos no aptos para humanos, condones MONKOK LATIX de Corea del Sur o brochas de afeitar japonesas. Declarar montos superiores a EC$10 000 en divisas. Mascotas requieren permiso, certificado de salud y vacunas.

9. San Vicente y las Granadinas (Hasta 90 días)

Este archipiélago es un paraíso para la navegación a vela, con pequeñas islas y cayos que ofrecen una experiencia íntima y exclusiva. Ideal para explorar calas escondidas y vida marina.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses desde la fecha de entrada, boleto de ida y vuelta, reserva de alojamiento o carta de invitación, fondos suficientes, y completar un formulario de desembarque a la llegada.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 230 g de tabaco; ¼ litro de vino u otro licor; perfume para uso personal; bienes personales hasta US$200. Prohibido: drogas ilegales, armas sin permiso, ropa de camuflaje, motos de agua y fuegos artificiales sin autorización. Declarar montos superiores a EC$10 000 en divisas. Mascotas requieren permiso de importación y certificados sanitarios.

10. Mongolia (Hasta 30 días)

Una nación vasta y culturalmente rica en Asia Central, Mongolia ofrece paisajes espectaculares de estepa, montañas y el desierto de Gobi. Un destino único para los amantes de la aventura y la cultura nómada.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses, billete de salida o continuación del viaje, prueba de fondos suficientes y reserva de hotel o carta de invitación. Seguro médico de viaje recomendado.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 250 g de tabaco; 1 litro de vodka, 2 litros de vino y 3 litros de cerveza; medicamentos personales (mejor con receta); efectos personales razonables. Prohibido: drogas, equipos de narcóticos; material pornográfico o violento; especies en peligro; metales ferrosos/no ferrosos (excepto latas), bebidas espirituosas; antibióticos, inyectables, psicotrópicos. Restringido: objetos históricos o arqueológicos; metales preciosos; armas, municiones, explosivos; plantas y animales en peligro; elementos radiactivos o químicos; animales de raza y productos sanguíneos. Declarar montos superiores a 15 millones de tugrik en divisas. Mascotas: 1 por especie, con certificado veterinario y vacunación.

11. Vanuatu (Hasta 30 días)

Este archipiélago del Pacífico Sur es un paraíso para el buceo y la cultura local, con ceremonias tradicionales y paisajes volcánicos impresionantes.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses desde la llegada), boleto de salida o continuación de viaje, y fondos suficientes.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 250 cigarrillos, 100 cigarritos o 25 puros; 2.25 L de licores, 2.25 L de vino o 9 L de cerveza; 25 cl de agua de tocador o 10 cl de perfume; bienes por valor de hasta 50,000 vatu (≈USD 410). Prohibido: drogas ilegales, armas, municiones y material obsceno, productos vegetales o animales sin permisos sanitarios, sustancias que dañen la capa de ozono. Restringido: animales, plantas, medicamentos controlados, armas y vehículos con volante a la derecha. Declarar montos superiores a 1.000.000 vatu (≈USD 8,200) en divisas.

12. Fiyi (Hasta 120 días)

Un archipiélago idílico en Melanesia, Fiyi es sinónimo de playas tropicales, arrecifes de coral y una cálida hospitalidad. Es un destino de ensueño para vacaciones y exploración submarina.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses, boleto de salida o regreso, y prueba de fondos (extractos bancarios o comprobantes de ingresos).
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 200g de tabaco o la combinación; 2.25 L de licores, 4.5 L de vino o 4.5 L de cerveza; ropa, joyería, dispositivos y artículos de uso personal; otros bienes personales por hasta FJ$1,000. Prohibido: drogas y utensilios relacionados, pornografía, propaganda subversiva, dinero falso, máquinas de juego, fuegos artificiales con clorato de potasio, algunos productos agrícolas. Restringido: armas, municiones, drones, animales, plantas, medicamentos controlados (receta médica). Declarar montos superiores a FJ$10,000 (≈4300 USD) en divisas. Mascotas requieren permiso, certificado de salud y vacunación.

13. Kiribati (Hasta 90 días)

Otro archipiélago remoto en el Pacífico, Kiribati ofrece una inmersión profunda en la cultura micronesia y un paisaje marino prístino, ideal para la pesca y la observación de aves.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses desde la llegada), boleto de regreso o continuación de viaje, y fondos suficientes para cubrir la estancia.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 250 g de tabaco; 2.25 L de licores; 4 L de vino o cerveza. Prohibido: drogas ilegales, armas, explosivos y municiones, material pornográfico, dinero o bienes falsificados. Restringido: plantas, productos vegetales y animales. Máximo a importar en efectivo 5000 AUD en divisas. Mascotas: Gatos y perros solo pueden ser importados desde Australia, Fiyi y Nueva Zelanda, requieren un permiso del Jefe de Agricultura.

14. Samoa (Hasta 60 días)

Situada en el corazón de la Polinesia, Samoa es conocida por sus paisajes volcánicos, playas de arena y arrecifes de coral. Un destino culturalmente rico y visualmente impresionante.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses, boleto de salida, fondos suficientes y dirección de alojamiento confirmada. Se otorga un permiso de visitante al llegar.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 250 g de tabaco; 2.25 L de alcohol; bienes personales hasta ST$500 (≈175 USD). Prohibido: drogas ilícitas y esteroides, armas y explosivos, material indecente o pirateado, especies protegidas y animales vivos sin permiso. Restringido: alimentos (crudos, cocidos, frescos o procesados); productos de origen animal o vegetal; equipos de camping o deporte; medicamentos (prescripción o venta libre). Declarar montos superiores a ST$20,000 (≈7000 USD) en divisas.

Países con Visa a la Llegada (VOA) o Autorización Electrónica de Viaje (ETA)

Estos destinos no requieren una visa tradicional gestionada previamente en una embajada, pero sí solicitan un proceso de visado simplificado al llegar al aeropuerto o un registro online con antelación.

15. Bolivia (Visa on Arrival – VOA, hasta 30 días)

Bolivia, en el corazón de Sudamérica, ofrece paisajes andinos espectaculares, ciudades coloniales y una rica herencia indígena. Es un destino de aventura y cultura, donde la VOA facilita la entrada para los cubanos.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia, formulario de solicitud de visa completado, fotografía tipo pasaporte (2×2 pulgadas), boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento y solvencia económica, y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 400 cigarrillos, 50 puros o 500 g de tabaco; 3 litros de bebidas alcohólicas; bienes personales usados; artículos nuevos personales hasta USD 1,000. Prohibido: drogas ilegales, psicotrópicos, armas de fuego, explosivos y municiones, material pornográfico, dinero y bienes falsificados, productos alimenticios con sustancias nocivas, material radiactivo, residuos peligrosos. Restringidos: alimentos, productos agrícolas, medicamentos controlados, animales vivos, plantas, frutas, vegetales y semillas. Declarar montos superiores a 10,000 USD en divisas. Mascotas requieren certificado de salud y vacunas.

16. Trinidad y Tobago (ETA, hasta 90 días)

Conocido por su carnaval vibrante y su mezcla cultural, este país caribeño exige una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) que se tramita online antes de viajar. Es un destino lleno de música, gastronomía y playas.

  • Requisitos clave: ETA aprobada, pasaporte válido por al menos 6 meses desde la entrada, reserva confirmada de alojamiento, boleto de ida y vuelta, y fondos suficientes (mínimo 1,000 USD recomendado).
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 250 g de tabaco; 1.5 litros de alcohol; regalos y artículos personales hasta 3,000 USD; electrónicos personales (declarar si se planea reexportar). Prohibido: drogas, pornografía, falsificaciones, miel, ropa o accesorios con camuflaje. Restringido: medicamentos controlados, productos de coco, equipos que desgasten la capa de ozono, armas, explosivos y pistolas de juguete. Declarar montos superiores a TTD 2,000 (≈ 300 USD) en divisas. Mascotas requieren certificado de salud y vacunas.

17. Rusia (Libre visado, hasta 90 días)

La Federación Rusa ha mantenido históricamente la exención de visa para los cubanos, una política que refleja los lazos bilaterales entre ambas naciones. Es un destino que ofrece una inmensa riqueza cultural e histórica, desde las majestuosas ciudades de Moscú y San Petersburgo hasta la inmensidad de sus paisajes naturales.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido por al menos 6 meses desde la fecha de entrada. Aunque no es obligatorio, se recomienda llevar pasaje de ida y vuelta y seguro médico. Para trabajar, estudiar o residir se requiere visa. No se necesita visa de tránsito para escalas.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 250 g de tabaco; 3 litros de alcohol (hasta 5 litros si se paga impuesto); bienes personales hasta 10,000 € y 50 kg. Prohibido: material pornográfico o de incitación al odio; especies protegidas o productos derivados; frutas/hortalizas sin certificado fitosanitario; armas militares. Restringido: metales y piedras preciosas (excepto joyería personal), armas, municiones, equipos de radiofrecuencia, obras de arte y bienes culturales. Declarar montos superiores a 10 000 USD en divisas.

18. Bielorrusia (Libre visado, hasta 90 días)

Este país de Europa del Este es un destino menos explorado, ofreciendo una combinación de historia soviética, vastos bosques y ciudades ordenadas. La entrada sin visa está condicionada a la llegada por el aeropuerto internacional de Minsk.

  • Requisitos clave: Entrada solo válida por el Aeropuerto Internacional de Minsk (MSQ). Pasaporte con al menos 3 meses de vigencia restante. Seguro médico internacional (mínimo 10,000 euros de cobertura). Fondos suficientes (mínimo 25 euros por día recomendado). Boleto de regreso o de continuación del viaje.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 250 g de tabaco; 3 litros de alcohol; bienes personales no comerciales. Prohibido: material impreso, audiovisual o digital considerado extremista o contrario al orden público. Restringido: electrónicos de alto valor (especialmente profesionales), medicamentos controlados, productos de origen animal o vegetal, armas o dispositivos de defensa personal. Declarar montos superiores a 10 000 USD en divisas.

19. Macedonia del Norte (Libre visado, hasta 90 días en 180 días)

Una nación balcánica con una rica historia, hermosos lagos y montañas, Macedonia del Norte se ha abierto al turismo internacional y mantiene una política favorable para los cubanos.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con dos páginas en blanco, reserva de vuelos de ida y vuelta, comprobantes de solvencia económica y seguro médico de viaje obligatorio.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 100 cigarritos, 50 puros o 250 g de tabaco; 1 litro de alcohol; 50 ml de perfume y 250 ml de eau de toilette; bienes no comerciales hasta 350 euros; medicamentos personales con receta. Prohibido: armas sin permisos, explosivos, objetos peligrosos, falsificaciones, material pornográfico. Restringido: medicamentos con narcóticos, productos animales y vegetales. Declarar montos superiores a 10 000 euros en divisas. Mascotas requieren certificado de salud, pasaporte y cumplimiento de normas sanitarias.

20. Moldavia (Libre visado, hasta 90 días en 180 días)

Este pequeño país de Europa Oriental, conocido por sus viñedos y monasterios, aún permite a los cubanos entrar sin visa, aunque se ha considerado un cambio en esta política. Es crucial verificar la información más reciente antes de viajar.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 3 meses tras la fecha de salida, motivo del viaje (turismo, negocios o visitas familiares), comprobantes de solvencia económica (30 € por día recomendado), reserva de alojamiento, boleto de regreso e itinerario de viaje. Seguro médico recomendado.
  • Normas aduaneras: Aranceles: valor de 100–1000 €: tarifa fija de 4 €; valor superior a 1000 €: arancel del 0.4% (máximo 1800 €). Prohibido: armas, gas lacrimógeno, spray de pimienta. Restringido: animales vivos, productos vegetales y bienes relacionados (notificación previa vía TRACES, mínimo 24 h antes). Declarar montos superiores a 10 000 euros en divisas.

21. Montenegro (Libre visado, hasta 30 días)

Situado en la costa del Adriático, Montenegro es un país de impresionante belleza natural, con fiordos, montañas y playas. Es un destino en auge para el turismo, y los cubanos disfrutan de un acceso simplificado.

  • Requisitos clave: Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses desde la entrada, boleto de salida y fondos suficientes. Para estancias mayores a 30 días o por otros motivos, se requiere visa.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 100 cigarritos, 50 puros o 250 g de tabaco; 1 litro de alcohol >22% o 2 litros <22%; 4 litros de vino y 16 litros de cerveza; bienes personales hasta 430 € (vía aérea/marítima) o 300 € (por tierra). Restringido: alimentos de origen animal (en envase sellado y sin refrigeración); frutas/verduras frescas (5 kg); especias, té o frutas secas (1 kg), armas de fuego con licencia; especies protegidas (permiso CITES). Declarar montos superiores a 10 000 euros en divisas. Mascotas requieren certificado veterinario.

22. Serbia (Libre visado, hasta 90 días)

Un país de los Balcanes con una rica historia, vibrantes ciudades y hermosos paisajes naturales. Serbia ofrece una mezcla de cultura europea y oriental, siendo accesible para los cubanos sin visa previa.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido por al menos 6 meses desde la fecha de entrada, boleto de salida (recomendado), fondos suficientes (mínimo 50 € por día sugerido), reserva de alojamiento o carta de invitación, y seguro médico internacional obligatorio.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos; 1 litro de licor o 2 litros de vino; bienes personales no comerciales; 1 cámara, 1 móvil, 1 laptop/tableta; medicamentos personales (con receta si son controlados). Prohibidos o restringidos: armas, explosivos, drogas ilegales; productos animales/vegetales sin certificado; bienes en cantidades comerciales. Declarar montos superiores a 10 000 euros en divisas.

23. Malasia (Libre visado, hasta 90 días)

Esta nación del sudeste asiático es un crisol de culturas, con ciudades modernas, selvas tropicales y playas espectaculares. Los cubanos pueden disfrutar de su diversidad sin visa, pero deben completar una Tarjeta Digital de Llegada.

  • Requisitos clave: Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia desde la llegada. La Malaysia Digital Arrival Card (MDAC) es obligatoria y se completa online dentro de los 3 días previos a la llegada. Boleto de salida del país dentro del plazo permitido, prueba de fondos suficientes y reserva de hotel o carta de invitación. Seguro médico de viaje recomendado.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 225 g de tabaco; 1 litro de alcohol; 3 prendas de ropa y 1 par de calzado nuevo; 1 aparato eléctrico portátil por tipo; alimentos procesados hasta 150 RM; otros bienes hasta 1,000 RM (vía aérea) o 500 RM (otras vías). Prohibido: drogas, armas, explosivos, cuchillos automáticos, réplicas; material pornográfico, productos falsificados o moneda falsa; especies en peligro o productos derivados, publicaciones sediciosas. Restringido: animales, plantas, productos cárnicos/lácteos; medicamentos (con receta); walkie-talkies y teléfonos satelitales, materiales religiosos. Declarar montos superiores a 10 000 USD en divisas.

24. Singapur (Libre visado, hasta 30 días)

Esta ciudad-estado en el sudeste asiático es un centro global de finanzas, tecnología y turismo, famosa por su arquitectura futurista y sus jardines impresionantes. Los cubanos pueden visitarla sin visa, pero deben completar la SG Arrival Card.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses desde la llegada. SG Arrival Card (SGAC) obligatoria, completada online hasta 3 días antes del viaje. Boleto de salida dentro del período permitido, reserva de alojamiento o carta de invitación, seguro médico de viaje recomendado y certificado de fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: alimentos procesados (hasta 5 kg o 5 L, máximo 100 SGD); medicamentos sin receta (en cantidades razonables). Prohibido: chicles, tabaco para mascar, rapé, cigarrillos electrónicos y componentes, drogas y sustancias controladas, material obsceno, reproducciones piratas, material sedicioso o violento, armas o réplicas, especies protegidas y sus productos. Restringido: medicamentos recetados; alcohol; alimentos frescos, carnes, mariscos, frutas; equipos de telecomunicaciones; armas blancas; plantas y productos agrícolas; animales vivos. Declarar montos superiores a 20,000 SGD en divisas.

25. Tailandia (ETA, hasta 60 días, prorrogable)

Con sus templos budistas, playas tropicales y vibrantes mercados, Tailandia es un destino turístico muy popular. Los cubanos necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para entrar.

  • Requisitos clave: ETA aprobada, pasaporte con al menos 6 meses de vigencia, boleto de salida del país dentro del tiempo permitido, reserva de alojamiento o dirección de residencia, y solvencia económica (mínimo 10,000 baht tailandeses, ≈270 USD, por persona).
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos; 1 litro de alcohol; efectos personales por valor de hasta 80,000 baht. Prohibido: drogas, cigarrillos electrónicos, pornografía, bebidas espirituosas, artículos falsificados o con uso indebido de la bandera nacional. Restringido: medicamentos, fármacos psicotrópicos, armas, antigüedades, obras de arte. Declarar montos superiores a 50,000 baht (≈ 1 500 USD) en divisas.

26. Tayikistán (Libre visado, hasta 30 días)

Esta nación de Asia Central, conocida por sus paisajes montañosos y la Ruta de la Seda, ofrece una exención de visado para los cubanos, invitando a la exploración de su rica historia y naturaleza.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por mínimo 6 meses de vigencia y al menos dos páginas en blanco, itinerario de viaje (reservas de vuelos de ida y vuelta), fondos suficientes y registro de estancia obligatorio si se permanece más de 10 días (en la Oficina de Visados y Registros – OVIR). Seguro médico altamente recomendado.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 400 cigarrillos; 1 litro de bebidas alcohólicas; 4 joyas personales; medicamentos personales (con receta si son controlados). Prohibido: drogas y estupefacientes; publicaciones obscenas o subversivas; material que comprometa secretos de Estado o promueva ideologías extremistas. Restringido: sustancias controladas; armas y municiones; artefactos culturales; productos vegetales y mascotas (con permisos y certificados oficiales). Declarar montos superiores a 10 000 USD en divisas.

27. Kirguistán (Libre visado, sin límite de tiempo)

Una rareza en las políticas de visado, Kirguistán ofrece a los cubanos una estancia sin límite de tiempo, abriendo un abanico de posibilidades en esta nación montañosa de Asia Central, ideal para el senderismo y el turismo cultural.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses y con dos páginas en blanco, itinerario de viaje (reserva de vuelos ida y vuelta recomendada), comprobantes de solvencia económica y registro obligatorio si la estancia supera los 60 días. Es crucial portar siempre identificación (pasaporte o copia notarizada y traducida al kirguís o ruso).
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 250 g de tabaco; 3 litros de alcohol; bienes personales (artículos de tocador, ropa, equipos deportivos e instrumentos musicales); medicamentos con documentación médica. Prohibido: drogas y sustancias ilegales, armas y municiones sin autorización, material extremista político o religioso, ciertos modelos de drones. Declarar montos superiores a 3 000 USD en divisas.

28. Uzbekistán (Libre visado, hasta 30 días)

Otro país de la Ruta de la Seda en Asia Central, Uzbekistán ha facilitado la entrada a los cubanos para explorar sus antiguas ciudades, mezquitas y mausoleos. El registro de estancia es un paso importante a considerar.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido (vigencia mínima de 3 meses a partir de la salida prevista), itinerario de viaje (reservas de vuelos recomendadas), fondos suficientes y registro de estancia obligatorio en las primeras 72 horas (hoteles lo hacen automáticamente, hospedajes privados requieren registro online). Seguro médico recomendado.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 40 cigarrillos; 2 litros de bebidas alcohólicas; 3 unidades de perfumes o colonias; joyas personales hasta 65 gramos; bienes personales de uso razonable; medicamentos personales (con receta y doble declaración si son controlados). Prohibido: armas, explosivos y objetos peligrosos, material pornográfico, productos falsificados o piratas. Restringido: medicamentos con narcóticos, productos animales y vegetales. Declarar montos superiores a 2,000 USD en divisas. Si se superan los 10,000 USD, se aplica un impuesto del 1% sobre el excedente. Mascotas requieren certificado de salud veterinaria y pasaporte animal; aves requieren declaración y control sanitario.

29. Irán (Libre visado, hasta 15 días)

Una adición reciente a la lista en 2024, Irán ha abierto sus puertas a los cubanos sin visa, ofreciendo una oportunidad única para explorar su antigua civilización, rica cultura persa y arquitectura islámica impresionante. Es crucial tener en cuenta las normativas culturales y políticas del país.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido (mínimo 6 meses de vigencia). Solo una entrada permitida cada seis meses. Pasaportes con sellos o visados de Israel no son aceptados. Seguro médico altamente recomendado. Se aconseja llevar efectivo en euros o dólares, ya que las tarjetas internacionales no funcionan.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: cantidad razonable de cigarrillos y perfumes personales; regalos legales con valor inferior a 80 USD. Prohibido: drogas ilegales, alcohol, armas y municiones; radios de onda corta y cuchillos; juegos de azar y artículos pornográficos; productos derivados del cerdo, frutas, verduras y plantas; material que atente contra la moral, el Estado o promueva ideas contrarias al régimen; productos israelíes o con etiquetas que mencionen a Israel. Declarar montos superiores a 10 000 USD en divisas. Mascotas requieren certificados veterinarios y de vacunación antirrábica obligatorios.

30. Qatar (Libre visado, hasta 30 días)

Este emirato del Golfo Pérsico es un hub moderno y lujoso, famoso por su arquitectura innovadora y su rica cultura árabe. Ofrece a los cubanos la posibilidad de una entrada sin visado, ideal para escalas o estancias cortas para explorar su capital, Doha.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses desde la entrada), boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento (reserva de hotel o carta de invitación) y fondos suficientes para cubrir la estancia.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 40 cigarrillos; medicamentos personales (con receta médica); bienes personales hasta QAR 3,000 (≈USD 825). Prohibido: armas, pornografía, material religioso/político sensible, alcohol, productos de cerdo, drogas y estupefacientes, drones y equipos fotográficos profesionales. Declarar montos superiores a 10 000 USD en divisas. Mascotas requieren licencia de importación.

31. Micronesia (Libre visado, hasta 30 días)

Las Islas Federadas de Micronesia, un archipiélago en el Pacífico, son un tesoro natural con una biodiversidad marina espectacular. Un destino para los amantes del ecoturismo y el buceo, accesible para cubanos sin visa.

  • Requisitos clave: Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia desde la entrada, boleto de salida dentro de los 30 días, prueba de fondos suficientes, llenar formularios migratorios y de aduanas (entregados en el vuelo). Seguro médico recomendado, con cobertura amplia y repatriación.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 600 cigarrillos o 454 g de tabaco; 2 litros de bebidas alcohólicas; otros bienes por un valor de hasta $200 USD. Prohibido: sustancias controladas, armas de fuego, gas lacrimógeno, spray de pimienta. Restringido: plantas y animales con aprobación. En el caso de los animales, deben someterse a cuarentena. Declarar montos superiores a 10 000 USD en divisas.

32. Madagascar (VOA, hasta 60 días)

La «Octava Continente», Madagascar es famosa por su fauna y flora endémicas, especialmente los lémures. La visa a la llegada facilita a los cubanos la exploración de esta isla africana única.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con 2 páginas en blanco, formulario de solicitud de visa completado, boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de fondos suficientes y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 500 cigarrillos, 100 cigarros o 250 g de tabaco; 2 litros de alcohol; 2 frascos de perfume y 2 de agua de tocador; bienes personales y regalos hasta €1,000; dispositivos electrónicos limitados a 1 computadora, 1 teléfono y 1 tableta por persona. Prohibido: drogas ilegales, armas, productos falsificados y materiales ofensivos. Restringido: frutas y verduras, armas y municiones. Declarar montos superiores a 7,500 EUR en divisas.

33. Maldivas (VOA, hasta 30 días)

Un archipiélago de atolones de coral en el Océano Índico, las Maldivas son el epítome del lujo tropical, con sus bungalows sobre el agua y sus arrecifes de coral. La visa a la llegada es un atractivo para los cubanos.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses, boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de fondos suficientes, reserva de alojamiento confirmada y formulario de Declaración del Viajero completado online dentro de las 96 horas previas al viaje. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 25 cigarros o 250 g de tabaco; efectos personales hasta MVR 10,000 (~USD 648); perfume en cantidades razonables y ya abiertas; efectos personales usados. Prohibido: alcohol, productos de cerdo, drogas, pornografía (incluidos juguetes sexuales), material religioso ofensivo para el islam, dispositivos de vapeo. Restringido: alcohol, armas de fuego, productos químicos. Mascotas requieren certificado de salud.

34. Islas Marshall (VOA, hasta 90 días)

Otro destino en el Pacífico con paisajes submarinos impresionantes, las Islas Marshall ofrecen una visa a la llegada para los cubanos. Es esencial verificar la aprobación del embarque con la aerolínea.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con 2 páginas en blanco, prueba de fondos suficientes, boleto de regreso o continuación de viaje y documentos necesarios para el próximo destino (incluyendo visa si aplica). Confirmar con la aerolínea que se permite el embarque sin visa previa.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 600 cigarrillos o 454 g de tabaco; 2 litros de alcohol. Prohibido: drogas ilegales, armas de fuego, municiones y pornografía; exportación de conchas de tortugas y coral. Restringido: aves, animales, frutas y plantas. Declarar montos superiores a 10,000 USD en divisas.

35. Mauritania (VOA, hasta 60 días)

Una nación sahariana en África Occidental, Mauritania ofrece un paisaje desértico, ciudades históricas y una rica cultura árabe-bereber. Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada en el aeropuerto internacional.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses, formulario electrónico de visa completado antes del viaje y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 25 cigarros o 450 g de tabaco; 50 ml de perfume y 250 ml de agua de tocador; ropa usada, artículos de tocador y joyería personal; dispositivos personales (1 cámara, 1 radio portátil y 1 proyector). Prohibido: alcohol, cerdo y sus derivados, material pornográfico, armas sin licencia, ciertos productos agrícolas, bolsas de plástico. Restringido: armas deportivas, plantas y productos vegetales, productos pesqueros. No se especifica un límite claro para divisas; se recomienda declarar grandes cantidades. Mascotas requieren certificado veterinario y pueden estar sujetas a cuarentena.

36. Mauricio (VOA, hasta 60 días, extensible)

Una isla africana en el Océano Índico, Mauricio es un destino de lujo con playas de ensueño, arrecifes y una diversidad cultural fascinante. Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada para disfrutar de sus encantos.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses, boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento, fondos suficientes, formulario digital de viaje completado antes de la llegada y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 250 g de tabaco, cigarrillos o cigarros; 2 litros de alcohol; ropa usada, artículos de tocador y joyería personal. Prohibido: drogas y sustancias psicotrópicas, armas y municiones sin permiso previo, bienes falsificados, material obsceno. Restringido: armas de fuego, especies protegidas, plantas y productos vegetales. Declarar montos superiores a 500,000 MUR (≈USD 11,200) en divisas. Mascotas requieren un permiso de importación del Servicio Veterinario.

37. Tuvalu (VOA, hasta 30 días)

Un diminuto archipiélago polinesio, Tuvalu es uno de los países menos visitados del mundo, ofreciendo una experiencia de viaje verdaderamente fuera de lo común. Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada, aunque con un costo asociado.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses), boleto de regreso o continuación de viaje, fondos suficientes y prueba de alojamiento (puede ser solicitada). Costo de la visa: 100 AUD (≈USD 65), pagaderos al llegar.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: hasta 200 cigarrillos o 225 g de tabaco; hasta 1 litro de bebidas alcohólicas (>25% vol) o hasta 1 litro de bebidas ligeras (≤25% vol); regalos y artículos no comerciales para uso personal. Prohibido: drogas, pornografía, productos falsificados, objetos culturales protegidos, explosivos. Restringido: especies protegidas, productos agrícolas, medicamentos, armas de caza. Declarar montos superiores a 5000 AUD (≈USD 3200) en divisas. Mascotas requieren certificado veterinario emitido 7 días antes del viaje y vacunación completa.

38. Egipto (VOA, hasta 30 días)

La tierra de los faraones y las pirámides, Egipto, permite a los cubanos obtener una visa a la llegada en sus aeropuertos internacionales. Un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses), formulario de solicitud (disponible en aeropuerto), pago de la tasa en efectivo (25 USD), itinerario de viaje y reserva de hotel. Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla (si aplica).
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 25 puros o 200 gramos de tabaco; 1 litro de alcohol; 100 ml de geles, cremas hidratantes, perfumes, champús; 15 dispositivos electrónicos personales; medicamentos con receta médica. Prohibido: drogas, armas, explosivos, material pornográfico u ofensivo, medicamentos controlados como el tramadol, antigüedades, falsificaciones, algodón, aves vivas o disecadas. Restringidos: textiles, juguetes, calzado, electrodomésticos sin certificado de conformidad, productos agrícolas, drones. Declarar montos superiores a 10 000 USD y 5,000 EGP en divisas. Mascotas requieren certificado de salud y revisión por un veterinario del organismo egipcio responsable.

39. Bangladesh (VOA, hasta 30 días, prorrogable)

En el sur de Asia, Bangladesh ofrece una rica cultura y una belleza natural, aunque densamente poblado. Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada, lo que facilita el acceso a este país del delta del Ganges.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses y 2 páginas en blanco), boleto de ida y vuelta, y fondos suficientes (mínimo 500 USD). La visa debe usarse dentro de los 90 días posteriores a su emisión.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 50 puros o 225 g de tabaco; 1 litro de bebidas alcohólicas; perfume hasta 284 ml; efectos personales, joyas, binoculares, cámaras fotográficas y de video no profesionales, laptop, móvil, dispositivos de ayuda física. Prohibido: armas, drogas, material obsceno o religioso ofensivo, animales vivos, pieles y productos de vida silvestre protegida, mapas no clasificados, materiales cartográficos. Restringido: textiles, armas, medicamentos. Declarar montos superiores a 1000 USD en divisas. Los turistas no deben llevar más de 150 USD a su salida. Mascotas requieren certificado de salud, vacunación contra la rabia y permiso de importación.

40. Botsuana (Libre visado, hasta 90 días en 12 meses)

Famosa por sus safaris y el delta del Okavango, Botsuana es un destino de vida silvestre de primer nivel en África. Ofrece libre visado a los cubanos, invitando a explorar sus vastos ecosistemas.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por 6 meses con al menos 3 páginas en blanco, certificado de vacuna contra la fiebre amarilla, y comprobante de alojamiento, itinerario y fondos (≈300 USD por semana recomendados).
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 20 puros; 2L de vino, 1L de licor; carnes, leche, huevos, pan, cereales, vegetales y frutas con límites específicos; perfume (50 ml), agua de aseo (250 ml); efectos personales (nuevos o usados) por hasta 3,000 UA (≈159 USD). Prohibido: drogas, armas, productos falsificados, pornografía. Restringido: plantas, animales, embarcaciones y productos animales. Declarar montos superiores 10 mil pulas botsuanos (≈726 USD) en divisas. Mascotas requieren certificado de salud animal y de vacunación antirrábica.

41. Burkina Faso (VOA, hasta 90 días)

En África Occidental, Burkina Faso es un país con una rica tradición cultural y artesanal. Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada, lo que facilita el acceso a sus mercados y paisajes sahelianos.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con al menos 2 páginas en blanco, formulario de solicitud de visa completado, dos fotografías tamaño pasaporte, boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento y fondos suficientes. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 cigarros o 250 g de tabaco; 1 litro de licores y 2 litros de vino; 500 ml de agua de colonia y 250 ml de perfume; bienes personales hasta 12,500 francos CFA (≈USD 22). Prohibido: drogas ilegales, armas, explosivos y municiones, plantas y material vegetal, productos cárnicos, materiales peligrosos, dinero y artículos falsificados, material pornográfico. Restringido: armas y municiones, restos animales y productos derivados, objetos de patrimonio histórico, especies protegidas. Declarar montos superiores a 200,000 franco CFA (≈USD 350) en divisas. Mascotas requieren certificado de salud veterinario y un certificado de vacunación antirrábica.

42. Burundi (VOA, hasta 30 días)

Burundi, en la región de los Grandes Lagos de África, ofrece una visa a la llegada en su aeropuerto principal. Aunque es un destino menos conocido, cuenta con paisajes montañosos y el lago Tanganica.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses, 2 páginas en blanco), itinerario (vuelos de ida y vuelta), fondos suficientes y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Costo de la visa: 90 USD.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: hasta 250 g de tabaco; 1 litro de licor o 2 litros de vino; perfumes hasta 500 ml (máximo 125 ml de perfume puro); bienes personales hasta 500,000 BIF (≈ USD 160). Prohibido: drogas, moneda o bienes falsificados, pornografía, residuos tóxicos, neumáticos usados, bebidas alcohólicas con aceites dañinos. Restringido: armas, municiones, coral y especies protegidas, piedras preciosas sin trabajar. Declarar montos superiores a 10,000 USD en divisas. Mascotas requieren certificados veterinarios y de vacunación antirrábica.

43. Cabo Verde (VOA, hasta 30 días)

Este archipiélago volcánico en la costa de África Occidental es conocido por sus playas, su música morna y su vibrante cultura criolla. Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada en sus aeropuertos internacionales.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses), boleto de salida dentro del plazo permitido, fondos suficientes y prueba de lazos con Cuba. Pago de tasa de seguridad aeroportuaria: 3,400 CVE (aprox. 30 EUR).
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 50 puros o 225 g de tabaco; 1 litro de bebidas alcohólicas; perfume hasta 284 ml; efectos personales, joyas, binoculares, cámaras fotográficas y de video no profesionales, laptop, móvil, dispositivos de ayuda física. Prohibido: drogas ilegales, armas y explosivos, material obsceno, productos falsificados, algunos alimentos. Restringido: armas de fuego (requiere licencia especial). Declarar montos superiores a 1 millón CVE (≈USD 10,400) en divisas. Mascotas requieren certificado veterinario y vacunación contra la rabia.

44. Camboya (VOA, hasta 30 días, extensible)

Hogar de los majestuosos templos de Angkor Wat, Camboya en el sudeste asiático ofrece una inmersión en una cultura ancestral y paisajes exuberantes. La visa a la llegada simplifica el acceso para los cubanos.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con al menos 1 página en blanco, una fotografía tamaño pasaporte, formulario de solicitud de visa completado (disponible en el punto de entrada), boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento y fondos suficientes. Costo: 30-45 USD.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 400 cigarrillos, 100 puros o 400 g de tabaco; 2 litros de vino; 350 ml de perfume para uso personal; medicina para uso personal; bienes personales hasta 100 USD. Prohibido: armas, municiones, drogas, sustancias tóxicas, materiales contradictorios al sistema estatal y las tradiciones espirituales. Exportar tesoros nacionales, metales y piedras preciosas. Restringido: armas y sus partes, alimentos perecederos, animales vivos, plantas y materiales vegetales. Declarar montos superiores a 10,000 USD en divisas. Mascotas requieren certificado de salud veterinario y un certificado de vacunación antirrábica.

45. Gambia (VOA, hasta 90 días, con registro)

La «Costa Sonriente de África», Gambia es un destino de playa y vida silvestre. Los cubanos pueden entrar sin visa, pero deben registrarse en inmigración dentro de las 48 horas posteriores a la llegada para obtener la visa.

  • Requisitos clave: Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia y 2 páginas en blanco, itinerario de viaje y prueba de fondos suficientes. Pago de una tasa de seguridad de 20 USD en efectivo al entrar y salir del país.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 50 puros; 1 litro de licor o vino o 24 cervezas; 2 móviles, laptop, cámara, binoculares, 500 ml de perfume. Prohibido: drogas, armas, productos falsificados, pornografía. Restringido: plantas, animales, embarcaciones y productos animales. Declarar montos superiores a 10 mil pulas botsuanos (≈726 USD) en divisas. Mascotas requieren certificado de salud animal y de vacunación antirrábica.

46. Guinea-Bisáu (VOA, hasta 90 días)

Conocida por su archipiélago de Bijagós y su rica cultura animista, Guinea-Bisáu en África Occidental ofrece una visa a la llegada para los cubanos.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido (mínimo 6 meses desde la entrada), boleto de regreso o continuación de viaje, fondos suficientes y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: cantidad razonable de tabaco; 2.5 litros de alcohol; perfume en cantidades razonables y ya abiertas; efectos personales usados. Prohibido: drogas ilegales, armas, municiones y material bélico, material radiactivo o biológico infeccioso, pornografía, dinero y bienes falsificados. Restringido: plantas y suelo extranjeros, efectos personales nuevos y equipos de oficina. Declarar montos superiores a 2 millones USD en divisas. Mascotas requieren certificado veterinario y de vacunación antirrábica.

47. Islas Comoras (VOA, hasta 45 días)

Este archipiélago volcánico en el Océano Índico, las Islas Comoras, es un destino exótico con una cultura swahili-árabe única. Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada con un costo asociado.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido (mínimo 6 meses, al menos una página en blanco), boleto de regreso o continuación de viaje y formulario médico de Comoras completado antes del aterrizaje. Costo: 30 EUR (aproximado), pagaderos en efectivo al llegar.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 400 cigarrillos, 100 puros o 500 g de tabaco; 1 botella de alcohol; 1 botella de perfume. Prohibido: armas, materiales radiactivos, plantas sin permiso, bienes falsificados, pornografía. Restringido: importación de plantas y suelos extranjeros. No hay restricciones de divisas. Mascotas requieren certificado de salud y vacunación contra la rabia.

48. Kenia (ETA, hasta 90 días)

Famosa por sus safaris y sus vastas reservas de vida silvestre, Kenia, en África Oriental, requiere una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para los cubanos. Es un destino emblemático para el ecoturismo.

  • Requisitos clave: Solicitud online al menos 3 días antes del viaje. Pasaporte válido hasta el momento de salida del país.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 puros o 227g de tabaco; 1 litro de licor o 2 litros de vino; 500 ml de perfumes y artículos de tocador (máximo 125 ml de perfume puro). Prohibido: drogas, armas, carne, plantas, materiales peligrosos, pornografía. Restringido: animales, carne, productos vegetales, armas, marfil, piedras preciosas. Declarar montos superiores a 500 USD en divisas.

49. Laos (VOA, hasta 30 días, extensible)

Este país sin litoral en el sudeste asiático es conocido por sus templos budistas, sus cuevas y sus cascadas. Ofrece una visa a la llegada para los cubanos, facilitando la exploración de su cultura y naturaleza.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con al menos 2 páginas en blanco, dos fotografías tamaño pasaporte (50mm x 50mm), formulario de solicitud de visa completado (disponible en el punto de entrada), boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento y fondos suficientes. Costo: 30-45 USD.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 50 cigarros o 250 g de tabaco; 2 litros de alcohol, 3 litros de vino o 5 litros de cerveza; un artículo de perfume o aceite aromático. Prohibido: drogas, productos químicos y fertilizantes, combustible, productos vegetales, animales vivos, materiales contrarios al interés público, artículos domésticos con más de 50 años de antigüedad, dinero y artículos falsificados, material pornográfico. Restringido: armas, equipos de radiodifusión y televisión, juegos o materiales contrarios a la moral y el bienestar de niños y adolescentes, imágenes de Buda y otros dioses.

50. Mozambique (VOA, hasta 30 días, extensible)

En la costa sureste de África, Mozambique es un país con playas vírgenes, arrecifes de coral y una rica herencia cultural portuguesa. La visa a la llegada facilita el acceso para los cubanos.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con al menos 2 páginas en blanco, boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento y fondos suficientes. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 19 cigarrillos, 1 puro o 25 g de tabaco o una combinación que no exceda los 25 g de tabaco; 1 litro de alcohol con más del 30% de volumen; medicamentos personales con receta médica; bienes personales hasta 5,000 MZN (≈USD 80). Prohibido: estimulantes, hipnóticos y tranquilizantes, bienes falsificados y moneda falsa, drogas ilegales, material pornográfico. Restringido: animales vivos, especies y productos protegidos, productos alimentarios como cárnicos, lácteos, huevos, frutas y verduras, productos químicos, receptores de radio, armas. No se especifica un límite claro para divisas; se recomienda declarar grandes cantidades. Mascotas requieren un certificado veterinario y pueden estar sujetas a cuarentena.

51. Namibia (Libre visado, hasta 90 días)

Con sus impresionantes paisajes desérticos, como el Namib, y su diversa vida silvestre, Namibia en el suroeste de África es un destino de aventura único. Los cubanos disfrutan de libre visado para estancias turísticas.

  • Requisitos clave: Pasaporte cubano válido por 6 meses con 2 páginas en blanco, boleto de ida y vuelta, prueba de fondos para tu estancia y certificado de vacuna contra la fiebre amarilla.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos, 20 cigarros o 250g de tabaco; hasta 2L de vino y 1L de otras bebidas alcohólicas; 50 ml de perfume y 250 ml de agua de tocador; medicamentos personales (requieren receta médica); bienes nuevos o usados por hasta 3,000 NAD (≈159 USD). Prohibido: productos falsificados, reproducciones ilegales, bienes fabricados en prisiones. Restringido: oro sin procesar, colecciones de monedas o sellos, especies en peligro de extinción y sus derivados, ciertos alimentos, plantas, animales. Declarar montos superiores a 10 000 NAD (≈530 USD) en divisas. Mascotas requieren certificado veterinario, validado por Namibia, y puede requerirse cuarentena.

52. Tanzania (VOA, hasta 90 días)

Hogar del Serengeti y el monte Kilimanjaro, Tanzania en África Oriental es un destino icónico para safaris y aventura. La visa a la llegada facilita la entrada para los cubanos.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con al menos una página en blanco, formulario de solicitud de visa completado, dos fotografías tamaño pasaporte, boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento y fondos suficientes. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Costo: 50 USD.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: 200 cigarrillos o 250 g de tabaco; 1 litro de bebidas alcohólicas; perfumes hasta 500 ml (máximo 125 ml de perfume puro); bienes personales y del hogar hasta 500 USD. Prohibido: drogas, moneda falsa, material pornográfico, cosméticos y jabones con mercurio, residuos peligrosos, productos químicos agrícolas e industriales, falsificaciones, bolsas plásticas de menos de 30 micrones, ropa interior usada. Restringido: armas, productos de fauna y flora protegida (marfil, coral, especies en peligro), sustancias controladas, metales y piedras preciosas en bruto, bienes culturales, históricos y de colección. No se especifica un límite claro para divisas; se recomienda declarar grandes cantidades. Mascotas requieren certificado de salud veterinario y un certificado de vacunación antirrábica.

53. Zimbabue (VOA, hasta 90 días)

Con sus Cataratas Victoria, parques nacionales y ruinas antiguas, Zimbabue en el sur de África es un destino de aventura y cultura. Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada.

  • Requisitos clave: Pasaporte válido por al menos 6 meses con al menos 2 páginas en blanco, boleto de regreso o continuación de viaje, prueba de alojamiento y fondos suficientes. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Costo: 30 USD por una entrada o 45 USD por doble entrada.
  • Normas aduaneras: Permitido sin impuestos: cantidades razonables de tabaco; hasta 5 litros de alcohol, de los cuales no más de 2 litros pueden ser licores; bienes personales hasta 200 USD por persona. Prohibido: drogas ilegales, material pornográfico, armas de fuego y municiones, cremas para aclarar la piel que contengan hidroquinona o mercurio, moneda falsificada, bienes fabricados en prisiones. Restringido: especies protegidas y productos derivados sin permisos, medicamentos. No se especifica un límite claro para divisas; se recomienda declarar grandes cantidades. Mascotas requieren certificado de salud veterinario y un certificado de vacunación antirrábica.

Consejos Esenciales para el Viajero Cubano

Como periodistas especializados en migraciones y regulaciones internacionales, ofrecemos una perspectiva profunda y basada en datos para orientar a los viajeros. Es fundamental que los ciudadanos cubanos que deseen aprovechar estas oportunidades tomen precauciones adicionales:

  • Verificar la Información: Las políticas migratorias son dinámicas. Se recomienda encarecidamente consultar las embajadas o consulados de los países de destino, así como sitios web oficiales como el IATA Travel Centre, antes de la compra de boletos o la planificación detallada.
  • Documentación Completa: Asegurarse de que el pasaporte tenga la vigencia mínima requerida y páginas en blanco suficientes. Tener a mano todos los documentos de respaldo: boletos de ida y vuelta, reservas de hotel, pruebas de solvencia económica y cartas de invitación.
  • Seguro de Viaje y Salud: Contratar un seguro de viaje con cobertura médica es crucial, incluso si no es obligatorio para el destino. Muchos países exigen cobertura mínima para gastos médicos y repatriación.
  • Normas Aduaneras y Divisas: Prestar especial atención a las normas de importación y exportación de cada país para evitar problemas. Declarar siempre las cantidades de dinero en efectivo superiores a los límites establecidos para evitar sanciones o la confiscación de fondos.
  • Contexto Geopolítico: Estar al tanto de la situación política y social de los países de destino. Las relaciones bilaterales pueden influir rápidamente en las políticas de visado.

Conclusión: Ampliando Horizontes para el Viajero Cubano

La lista de países con libre visado, visa a la llegada o ETA para ciudadanos cubanos en 2025 demuestra que, a pesar de las barreras, las oportunidades para la exploración internacional son tangibles. Desde las playas de ensueño del Caribe y el Pacífico hasta las ricas culturas de Europa del Este, Asia Central y África, cada destino ofrece una ventana a nuevas experiencias y conocimientos. La planificación cuidadosa, la preparación de la documentación y una actitud informada son las herramientas más poderosas para que los cubanos puedan materializar sus sueños de viajar. Mantenerse actualizado sobre las regulaciones es una responsabilidad compartida que garantiza un viaje seguro y enriquecedor, abriendo las puertas a un mundo de posibilidades más allá de la Isla.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de Stephen Miran testificando ante el Comité Bancario del Senado, con un fondo que simboliza la intrincada relación entre el poder político y la autonomía económica. Iluminación dramática, alta definición.

Stephen Miran, nominado por Trump a la Fed, planea mantener su puesto en la Casa Blanca, desatando alarmas sobre la autonomía del banco central y la economía.

Fotografía de alta calidad del interior de un gimnasio de boxeo después de un grave accidente automovilístico, con escombros dispersos, una pared derribada y el ring de boxeo visiblemente afectado, bajo una iluminación dramática que enfatiza la destrucción. Estilo documental y realista.

Un auto destrozó Salas Boxing Academy, hogar de Yordenis Ugás, en Las Vegas. No hubo heridos, pero los daños son severos. Ugás y Salas muestran resiliencia.
\

Fotografía conceptual y realista de una pila de billetes de dólar siendo envueltos por una bolsa de basura con el logo de Miami-Dade visible, simbolizando el aumento de la tarifa de recogida de basura y el impacto en el presupuesto familiar. Estilo cinematográfico, alta definición.

Miami-Dade aprueba quinto aumento de tarifa de basura en 5 años ante un déficit de $400M. Un análisis de la «tormenta perfecta» fiscal y su impacto en residentes.
\

Fotografía conceptual y realista de Melania Trump en un escenario de conferencia moderno, con elementos visuales de circuitos neuronales y robots abstractos en el fondo, simbolizando la urgente necesidad de un crecimiento responsable de la IA. Estilo cinematográfico, alta definición.

Melania Trump enfatiza la urgencia de la IA, instando a su gestión responsable en educación y legislación contra ‘deepfakes’ para un futuro seguro.

Imagen fotorrealista de billetes de pesos cubanos, euros y dólares estadounidenses apilados sobre un mapa estilizado de Cuba, con una balanza desequilibrada al fondo, simbolizando la fluctuación de la tasa de cambio informal. Iluminación dramática y detalles nítidos.

Explora la escalada del dólar, euro y MLC en el mercado informal cubano. Análisis de CiberCuba sobre la devaluación del peso y sus profundas consecuencias económicas.

Fotografía conceptual y realista de un coche oscuro impactando contra barreras de tráfico en una calle de La Habana al amanecer, con luces de emergencia distantes y la silueta de personas observando con consternación. Estilo cinematográfico, alta definición.

Mario Pontolillo, italiano de 56 años, imputado en Cuba por atropello masivo que causó una muerte. El suceso conmociona a la isla.
\

Fotografía conceptual y realista de la fachada de la antigua EIDE Fajardo en Santa Clara, mostrando su estado ruinoso, con maleza creciendo en sus paredes y ventanas rotas, simbolizando el abandono y la desidia. Estilo documental, alta definición.

Una exalumna de la EIDE Fajardo de Santa Clara documenta la desolación de su escuela, un espejo del colapso de infraestructuras en Cuba.

Fotografía fotorrealista de agentes de ICE realizando una operación en un centro de trabajo. Se ven oficiales con uniformes tácticos y vehículos, en un ambiente que transmite seriedad y control, capturando el impacto de las políticas migratorias restrictivas. Estilo documental, alta definición.

Las políticas migratorias de Trump podrían causar la primera caída poblacional en EE.UU. en 250 años, amenazando la economía y seguridad social.
\

Fotografía conceptual y realista de una casa moderna con paneles solares y dos autos de lujo (Toyota Corolla negro y Nissan Sentra blanco) estacionados en el portal, en un entorno rural cubano, simbolizando la ostentación de riqueza en un contexto de escasez. Estilo cinematográfico, alta definición.

Un video viral de un cubano mostrando casa y autos de lujo desata polémica sobre las disparidades económicas, la inseguridad de la propiedad y los precios en la isla.

Imagen fotorrealista que representa un conjunto de pasaportes cubanos y documentos de viaje falsificados sobre un mapa de los Estados Unidos, con billetes de dólar dispersos, simbolizando el tráfico de personas. Iluminación dramática y detalles nítidos.

Cargos contra 12 cubanos por operar red de tráfico y fraude de asilo valorada en $18M, explotando vulnerabilidad migratoria.
\

CONTENIDO PATROCINADO