Padre de un Marine es deportado tras visitar a su hija embarazada en base militar

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Esteban Rios, quien llevaba 30 años en EE.UU. sin antecedentes penales, fue detenido por ICE en Camp Pendleton y deportado a México, dejando a su familia, incluido su hijo miembro de la Reserva, devastada.

Un Marine de los Estados Unidos relató la desgarradora experiencia de ver cómo su padre era deportado a México después de que ambos padres fueran detenidos por Agentes de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la base Camp Pendleton, California. Steve Rios contó que sus padres, Esteban Rios y Luisa Rodriguez, habían ido a recoger a su hermana menor embarazada, Ashley, y a su cuñado, también Marine, el 28 de septiembre, una rutina que repetían todos los fines de semana. Sin embargo, esa vez fueron detenidos en la entrada de la base. Aunque fueron liberados horas después con tobilleras electrónicas, cuando se presentaron a su cita con ICE días después, fueron detenidos nuevamente. «Solo seguía mirando a mis padres. No sabía si sería la última vez que los vería», dijo el joven Marine.

Steve Rios, quien se unió al Cuerpo de Marines después de la escuela secundaria para hacer sentir orgullosos a sus padres y actualmente está en la reserva, explicó que su padre llevaba 30 años en el país, era un miembro trabajador y respetuoso de la ley de su comunidad, sin antecedentes penales. La familia estaba a la espera de los permisos de residencia y trabajo que el propio Steve les había patrocinado. Esteban Rios fue deportado a México vistiendo una camiseta y una gorra que decían «Papá orgulloso de un Marine de EE.UU.». Para Ashley, la situación es especialmente dolorosa: «Siempre querría a mi mamá en esa sala de parto… es difícil no pensar en ellos». El destino de la madre sigue sin estar claro, sumiendo a la familia en la incertidumbre y la angustia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

CONTENIDO PATROCINADO