Padre arrestado por muerte de su hija tras falso secuestro

Montaje fotográfico del empresario canadiense arrestado y su hija de 9 años, Melina Galanis Frattolin.

Un empresario canadiense se encuentra bajo arresto enfrentando cargos por asesinato, en un impactante giro que ha conmocionado a la comunidad. El hombre había reportado falsamente el secuestro de su hija de 9 años, lo que desató una masiva Alerta Amber en Nueva York, para luego convertirse en el principal sospechoso tras el hallazgo del cuerpo sin vida de la menor.

La Falsa Alerta Amber y el Relato Inconsistente

El caso comenzó el sábado por la noche cuando el padre, identificado como Frattolin, denunció que su hija, Melina Galanis Frattolin, había sido secuestrada en la zona de Lake George. La denuncia activó de inmediato una Alerta Amber el domingo, movilizando a cientos de efectivos policiales, unidades K-9 y aéreas, bajo la premisa de que la niña estaba en «peligro inminente».

Sin embargo, la investigación dio un vuelco cuando los detectives de la Policía Estatal de Nueva York detectaron graves inconsistencias en la declaración del padre. El capitán Robert McConnell afirmó que Frattolin «fabricó el reporte inicial de secuestro», ya que no se encontró ninguna evidencia que respaldara su historia sobre una camioneta blanca o un rapto.

El Macabro Hallazgo en Ticonderoga

La búsqueda tuvo un desenlace trágico el domingo 20 de julio de 2025. El cuerpo de la pequeña Melina fue encontrado en un estanque poco profundo en una zona remota de Ticonderoga, a una hora al norte de donde se reportó el supuesto secuestro. Según las autoridades, el cadáver había sido deliberadamente ocultado bajo un tronco. La Alerta Amber fue cancelada a las 5:30 pm tras la confirmación del hallazgo.

El Padre: Un Emprendedor que Describía a su Hija como «La Luz de su Vida»

Frattolin, ahora acusado de asesinato en segundo grado y ocultamiento de un cadáver humano, era conocido como el fundador de una empresa de café, Gambella Coffee. En su biografía profesional, describía a su hija Melina como «la luz de su vida», una afirmación que contrasta escalofriantemente con los cargos que enfrenta. El empresario, sin antecedentes penales conocidos, se encontraba de vacaciones con su hija en Nueva York y debía regresarla con su madre en Montreal el mismo día que fue encontrada muerta.

La pareja tenía la custodia parcial de Melina desde su separación en 2019. La niña fue vista por última vez con vida en Saratoga Springs y habló por teléfono con su madre horas antes de su desaparición, sin mostrar ninguna señal de angustia.

Reacciones y Estado de la Investigación

El caso ha generado una profunda consternación. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, expresó su pesar y aseguró que las autoridades trabajarían para que los responsables rindan cuentas.

La Policía Benevolente del Estado de Nueva York también emitió un comunicado expresando su tristeza por la muerte de Melina y ofreciendo condolencias a su familia. La investigación sigue en curso y las autoridades han solicitado a cualquier persona con información que se ponga en contacto con la Oficina del Sheriff del condado de Warren.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

Imagen de José Ramón López Regueiro, heredero que interpuso la demanda contra American Airlines bajo la Ley Helms-Burton por el aeropuerto de La Habana.

Un fallo histórico podría costarle miles de millones a American Airlines. La clave: una nueva interpretación de la Ley Helms-Burton que resucita las reclamaciones por propiedades confiscadas por el castrismo.

Montaje fotográfico que muestra al director de Cubavisión y a la nieta de Castro, con una bandera de Estados Unidos de fondo, ilustrando la polémica sobre su presunta presencia en EE.UU.

Una noticia que estremece al exilio. ¿Qué hacen la nieta de los Castro y un alto cargo de la televisión cubana en Estados Unidos? La polémica está servida.

CONTENIDO PATROCINADO