¡Impacto! Ómnibus Embestido Cárdenas: Conductor Ebrio Acusado

Ómnibus de Transtur dañado tras ser embestido por un camión grúa en Cárdenas, Cuba.

El conductor de un camión grúa de Asistencia Técnica en la Vía (ATV) que protagonizó un violento incidente al embestir deliberadamente un ómnibus en Cárdenas, enfrenta ahora cargos por desórdenes públicos y daños materiales. Estos cargos se ven agravados por la peligrosidad social del acto, ya que presuntamente se encontraba en estado de ebriedad durante el altercado.

Versión Oficial del Incidente del Ómnibus Embestido en Cárdenas

Según información difundida por el telecentro local Tele Bandera, de la ciudad de Cárdenas, el conductor implicado manejaba un vehículo con remolque bajo los efectos del alcohol. El conflicto se originó en la intersección de la Avenida Sáez, entre las calles Mercedes y Salud, cuando se negó a ceder el derecho de vía al ómnibus de transporte de personal, también de la empresa Transtur (operando como Transmetro).

Imagen del ómnibus de Transtur embestido en Cárdenas

La discusión verbal escaló rápidamente. El chofer del ómnibus descendió para reclamarle al conductor del camión, quien, según esta versión oficial, lo agredió físicamente propinándole un golpe en la cabeza. Inmediatamente después, el agresor utilizó su vehículo para embestir la parte delantera del ómnibus, causando daños considerables.

Daños en el ómnibus tras ser embestido por la grúa en Cárdenas

Contraste con Testimonios Iniciales

Esta versión oficial contrasta con los reportes iniciales no oficiales que circularon en redes sociales. Varios testigos habían señalado que el conductor del camión grúa fue quien resultó agredido primero por el conductor del autobús y al menos otros dos acompañantes que portaban bates. Según estos testimonios, la embestida del camión grúa contra el ómnibus en Cárdenas (en dos ocasiones) fue una respuesta a dicha agresión.

Impacto frontal en el ómnibus embestido en Cárdenas

Consecuencias Legales y Preocupación Pública

Además de los cargos penales, el conductor detenido deberá responder por los daños económicos ocasionados al sistema de transporte y por el caos vial generado en una arteria principal de la ciudad.

Es importante destacar que ambos vehículos involucrados en el altercado –el camión grúa y el ómnibus embestido en Cárdenas– pertenecen a la misma empresa estatal, Transtur S.A. Esta entidad está adscrita al Grupo Empresarial Extrahotelero CUBASOL S.A., bajo la tutela del Ministerio de Turismo.

Camión grúa de Asistencia Técnica en la Vía (ATV) perteneciente a Transtur

El incidente ha generado una considerable preocupación sobre la conducta de los trabajadores de esta empresa estatal y la seguridad general en las vías públicas cubanas. La disparidad entre la versión oficial y los testimonios iniciales también ha alimentado el debate en redes sociales sobre la posible impunidad de algunos de los involucrados.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO