Ofrecen recompensa de $30,000 por asesino condenado a cadena perpetua liberado por error en Miami

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Las autoridades del condado Miami-Dade han ofrecido una recompensa de $30,000 por información que conduzca a la recaptura de James Daniels, un convicto sentenciado a cadena perpetua por un doble asesinato, quien fue liberado por error el pasado sábado de la cárcel local, generando alarma y una investigación interna sobre las fallas en el sistema penitenciario.

La alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, reconoció este martes el grave error durante declaraciones a Local 10 News: «Desafortunadamente, tuvimos un error y, obviamente, todos estamos trabajando en la búsqueda, algo de suma importancia». Aseguró que se realiza una revisión exhaustiva de los protocolos para determinar cómo pudo ser excarcelado un individuo considerado peligroso y condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Un convicto peligroso en libertad

James Daniels, de 60 años, fue condenado en marzo de 2024 por su participación en el secuestro y asesinato de dos camioneros cubanos en diciembre de 2020 en Opa-locka. Según los cargos, Daniels formaba parte de un grupo que secuestró a tres personas desde un patio de camiones. Las víctimas fueron torturadas, amordazadas con cinta adhesiva y trasladadas a una casa abandonada, donde dos de ellas fueron ejecutadas a tiros. La tercera víctima logró sobrevivir.

El Departamento Penitenciario de Miami-Dade atribuyó la liberación a un «error de procedimiento», aunque no ha proporcionado detalles específicos sobre las circunstancias. La alcaldesa Levine Cava sugirió que podrían haber intervenido problemas de jurisdicción, ya que Daniels había sido condenado por cargos tanto locales como estatales.

Búsqueda intensiva y críticas

La Oficina del Alguacil de Miami-Dade ha clasificado a Daniels como «armado y peligroso» y ha instado a la comunidad a no aproximarse bajo ninguna circunstancia. Quienes posean información pueden contactar de forma confidencial a las líneas 305-471-2400 (MDSO) o 305-471-8477 (Miami-Dade Crime Stoppers).

Expertos en seguridad han expresado consternación por el caso. Wayne Black, exagente y consultor de seguridad, calificó lo ocurrido de «pura negligencia» y cuestionó cómo un sistema penitenciario puede liberar por error a un condenado por asesinato.

Balance entre responsabilidad y confianza institucional

Pese al incidente, la alcaldesa defendió la trayectoria del departamento penitenciario del condado, recordando que recientemente fue absuelto tras once años bajo supervisión federal: «Somos una de las cárceles más seguras del país y, obviamente, siempre buscamos mejorar nuestros procesos».

No obstante, la liberación de Daniels ha reavivado el debate sobre los protocolos de transferencia y liberación de prisioneros de alto perfil, así como sobre la transparencia de las instituciones carcelarias. Mientras la búsqueda continúa, el caso representa un desafío crucial para la credibilidad del sistema de justicia local y la seguridad de una comunidad que confía en su protección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO