¡Búsqueda Urgente! Niña Hispana Desaparecida Austin Desde 2017

Fotografía de Ava Marie Gonzales, niña hispana desaparecida en Austin, con imagen de progresión de edad.

Las autoridades de Austin, Texas, han lanzado una búsqueda urgente para localizar a Ava Marie Gonzales, una niña hispana desaparecida desde diciembre de 2017. En aquel entonces, Ava tenía solo dos años y se encontraba bajo la custodia de su madre, Virginia Gonzales.

La alarmante desaparición de Ava salió a la luz pública tras el reciente arresto de su madre. Virginia Gonzales fue detenida el pasado 3 de abril inicialmente por posesión de marihuana, pero posteriormente fue imputada por causar heridas graves a una menor, después de que se descubriera una situación de maltrato infantil extremo.

Descubrimiento Estremecedor que Reveló la Desaparición

El 3 de abril, Marina Rosales, abuela paterna de tres de los ocho hijos de Virginia Gonzales, realizó un hallazgo aterrador en el apartamento de la madre, ubicado en el 5501 de Ross Road. Encontró a su nieta de siete años desnutrida, sucia y encerrada en un armario que estaba cerrado con un cable y bloqueado con objetos pesados. La niña estaba sentada entre sus propias heces. Rosales llamó inmediatamente al 911. Según Univision, la menor llevaba un mes encerrada en esas condiciones inhumanas.

La Policía de Austin y los servicios de emergencia trasladaron a la niña al Dell Children’s Medical Center. Los médicos confirmaron que pesaba solo 29 libras (aproximadamente 13 kg) y sufría de atrofia cerebral severa por desnutrición, un estado crítico que conlleva riesgo de síndrome de realimentación, potencialmente mortal.

En el apartamento se encontraban otros seis menores, de entre 2 y 14 años, todos hermanos de la niña rescatada. Uno de ellos relató que su madre alimentaba a la hermana encerrada con solo un hotdog y medio vaso de agua al día, y la castigaba por no avisar para ir al baño.

Ava Marie Gonzales: Siete Años Desaparecida Sin Reporte

Fue durante la investigación de este caso de maltrato que las autoridades descubrieron la existencia de un octavo hijo: Ava Marie Gonzales, la niña hispana desaparecida en Austin. Según la policía, no existen registros médicos, escolares o legales recientes de Ava, y lo más preocupante, nunca fue reportada como desaparecida por su madre.

El Departamento de Policía de Austin (APD) ha emitido una alerta oficial solicitando la colaboración ciudadana. La preocupación por el bienestar de Ava es máxima, dado el contexto de abuso descubierto con su hermana.

Virginia Gonzales, de 33 años, ha ofrecido versiones contradictorias sobre el paradero de Ava. A pesar de ello, los investigadores mantienen la esperanza de encontrarla con vida. La madre se encuentra detenida en el Complejo Correccional del Condado Travis con una fianza de 75,000 dólares, enfrentando cargos por lesiones graves a un menor, que podrían ampliarse.

Llamado Urgente a la Colaboración Ciudadana

La APD ha difundido una fotografía de Ava tomada cuando tenía dos años, así como una imagen con progresión de edad para ayudar en su localización. Se la describe como hispana, de cabello lacio y ojos marrones. Su estatura y peso actuales son desconocidos.

Cualquier persona que posea información sobre la niña hispana desaparecida en Austin, Ava Marie Gonzales, puede comunicarse de manera confidencial con Crime Stoppers al 512-572-8477 o escribir al correo electrónico ava@austintexas.gov.

El detective Russell Constable, en conferencia de prensa, reiteró la seria preocupación de las autoridades por el bienestar de Ava, dados los terribles hallazgos relacionados con su hermana.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO