¡Horror! Negligencia Médica Hospital Bayamo: Joven Pierde Útero

Joven Darielah Delgado denuncia negligencia médica en hospital de Bayamo que resultó en la pérdida de su útero.

Una grave denuncia de presunta negligencia médica en el Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo ha generado conmoción en Cuba. Darielah Delgado, una joven de tan solo 20 años, asegura haber perdido su útero como consecuencia de un procedimiento de legrado mal ejecutado en dicha institución.

El Calvario de Darielah: Del Parto Inducido a la Histerectomía

El testimonio de Darielah, divulgado por el médico exiliado Alexander Jesús Figueredo Izaguirre en Facebook, detalla una secuencia de eventos traumáticos. La joven ingresó al hospital el 10 de febrero para interrumpir un embarazo debido a malformaciones congénitas detectadas en el feto.

El 13 de febrero, tras inducirle el parto y expulsar el feto, relata que una doctora le realizó una «limpieza», que resultó ser un legrado practicado sin anestesia general. Describe el procedimiento como una tortura: «Le repetía: ‘Doctora, pare’, y no paró hasta terminar».

Hemorragia Interna y Consecuencias Irreversibles

La gravedad de la situación se hizo evidente horas después, en recuperación. Una enfermera, al presionar su abdomen, desencadenó una hemorragia masiva. «El legrado me había perforado y me provocó una hemorragia interna», detalló Darielah.

Fue trasladada de urgencia a cuidados intensivos. Su nivel de hemoglobina descendió a un crítico 3 g/dL, requiriendo tres transfusiones de sangre. «Estuve grave, al borde de la muerte», agregó la joven.

Para salvarle la vida, los médicos tuvieron que realizarle una histerectomía total, extirpándole el útero. Esta intervención dejó a Darielah, con solo 20 años, sin la posibilidad biológica de tener hijos en el futuro, como consecuencia de la presunta negligencia médica en el hospital de Bayamo.

Exigencia de Justicia y Denuncia de Impunidad

En su desgarrador mensaje, Darielah exige justicia, no solo para ella, sino para otros casos similares que, según su experiencia y la de activistas como Figueredo Izaguirre, ocurren frecuentemente en ese hospital sin consecuencias para los responsables.

«¿Cuántas más tienen que pasar por esto?», cuestiona el Dr. Figueredo en su publicación. «Aquí hay una joven de 20 años que salió sin matriz, destrozada física y emocionalmente, por una cadena de negligencias médicas que pudieron evitarse».

Figueredo concluye denunciando la impunidad y la falta de transparencia: «Esto es solo otro caso más en la lista interminable de errores, maltratos y crímenes médicos cometidos en ese hospital, mientras los responsables siguen impunes, justificándose en cámara y maquillando la verdad».

La denuncia de negligencia médica en el hospital de Bayamo resalta la vulnerabilidad de los pacientes dentro del deteriorado sistema de salud cubano y la importancia de las redes sociales como canal para visibilizar estas graves situaciones.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

79 vidas perdidas, 28 de ellas niños. Mientras el agua sigue subiendo en Texas, una pregunta resuena: ¿cuántos más faltan? La tragedia apenas comienza a revelarse.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Una fecha límite, una amenaza del 10% y los mercados en rojo. Trump pone al mundo en vilo. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial que afecte tu bolsillo?

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

CONTENIDO PATROCINADO