Narrativa Oficial de «Cero Fallecidos» por Melissa Choca con Reportes de Tragedia en Redes Sociales

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Mientras la Defensa Civil asegura no haber víctimas mortales y habla de una situación controlada, ciudadanos de Holguín y Santiago de Cuba relatan escenas de devastación y piden ayuda desesperada.

La narrativa triunfalista del gobierno cubano, que a través de la Defensa Civil reportó «cero fallecidos» tras el huracán Melissa, choca frontalmente con los dramáticos testimonios y peticiones de auxilio que circulan en las redes sociales. Mientras los medios oficiales describen operativos de limpieza y el lento retorno de los evacuados, desde San Germán, Holguín, se reporta la desesperada situación de más de 100 personas, entre ellas niños, que permanecen atrapadas en techos debido a las inundaciones del Río Cauto.

Al mismo tiempo, en Santiago de Cuba, familias relatan haberlo perdido todo tras el derrumbe de sus viviendas, sintiéndose abandonadas por las autoridades. Esta marcada discrepancia entre el discurso oficial de control y las escenas de caos y destrucción reportadas por la ciudadanía evidencia, una vez más, la profunda brecha que existe entre la versión del régimen y la realidad que vive la población en las zonas siniestradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO