Mujer de Florida Demanda a American Airlines Tras Ser Inculpada Falsamente en Tráfico de Drogas en las Bahamas

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Alison Domínguez permaneció casi una semana en una prisión bahameña en «condiciones horribles» después de que su nombre fuera utilizado para facturar una maleta con más de 100 botellas de codeína sin su conocimiento.

Una residente de Florida ha interpuesto una demanda contra American Airlines alegando que un empleado de la compañía la incriminó en una operación de narcotráfico internacional, lo que resultó en su arresto y casi una semana de reclusión en condiciones deplorables en una prisión de las Bahamas.

La afectada, identificada como Alison Domínguez, fue detenida en abril en el aeropuerto internacional Lynden Pindling de Nassau cuando las autoridades descubrieron una maleta facturada a su nombre que contenía más de 100 botellas de codeína, un potente analgésico de uso controlado.

El Mecanismo de la Incriminación

Según la demanda, presentada en el Tribunal del Distrito Sur de Florida y reportada inicialmente por Court Watch, trabajadores de la aerolínea en Nassau habrían manipulado el sistema de equipajes para registrar maletas con drogas a nombre de pasajeros legítimos. Posteriormente, cómplices en Estados Unidos recogían este equipaje en la zona de reclamo de maletas, aprovechando el sistema de pre-clearance aduanero.

Investigaciones posteriores demostraron que Domínguez nunca facturó equipaje durante su viaje y que la maleta incriminatoria había pasado los controles de seguridad antes incluso de que ella llegara al aeropuerto.

Tragedia Personal y Condiciones Carcelarias

Domínguez relata en la demanda que permaneció encarcelada durante casi una semana bajo lo que describe como «condiciones horribles», obligada a dormir en un suelo de concreto manchado con orina y heces humanas, en ocasiones sin acceso a baños y bajo amenazas de violación por parte de otros reclusos.

El documento judicial añade que guardias de la prisión llegaron a advertirle que podía estar expuesta al virus del VIH/SIDA durante su reclusión, aumentando su angustia psicológica.

Fundamentos Legales de la Demanda

La demanda, que busca una compensación superior a los 75,000 dólares, se sustenta en cuatro cargos principales contra American Airlines:

  • Negligencia por no proteger sus sistemas de equipaje e información personal
  • Incumplimiento del deber de advertir a pasajeros sobre riesgos conocidos de contrabando interno
  • Difamación por implicación al vincular su nombre con narcóticos
  • Encarcelamiento ilegal por provocar directamente su arresto y detención

Los abogados de Domínguez argumentan que American Airlines conocía este problema, citando múltiples incidentes anteriores entre 2009 y 2023 que involucraron a empleados de la aerolínea en operaciones de narcotráfico en Miami, Puerto Rico, Haití y Jamaica.

Antecedentes Preocupantes en la Aerolínea

Este caso se suma a otros incidentes que han salpicado a American Airlines. En marzo de 2025, dos pasajeros fueron detenidos en el aeropuerto de Villa Clara, Cuba, tras viajar en un vuelo de la compañía con metanfetaminas.

Además, en 2019 cuatro asistentes de vuelo fueron arrestados en el Aeropuerto Internacional de Miami por intentar introducir más de 22,000 dólares sin declarar, en una operación de lavado de dinero.

La demanda subraya que American Airlines «carecía de controles internos suficientes» para prevenir la manipulación de sus sistemas de equipaje y acusa a la compañía de permitir que la identidad de una pasajera inocente fuera utilizada en una operación de narcotráfico internacional.

Hasta el momento, American Airlines no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, que continúa su curso en el sistema judicial federal de Florida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO