Una sola frase bastó para desatar una tormenta internacional y provocar la caída de una alta funcionaria. El escándalo de la ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, al negar la existencia de mendigos en Cuba, se ha convertido en un autogol diplomático que daña profundamente la ya deteriorada imagen del régimen en el extranjero.
La afirmación de que los mendigos son en realidad «personas disfrazadas» no fue solo una declaración insensible; fue la evidencia pública de una desconexión total con la aplastante realidad social de la isla. La rápida y masiva repercusión en la prensa global demuestra que el viejo discurso oficial de justicia social ya no convence a nadie y que cada error se magnifica en el escenario mundial.
La Declaración que Desató la Indignación
Todo ocurrió durante una sesión de la Asamblea Nacional. Con total seguridad, la ministra Feitó declaró ante un parlamento que, lejos de cuestionarla, la aplaudió. Sus palabras exactas fueron que en Cuba no existían mendigos, sino individuos que simulaban serlo para obtener dinero fácil. La reacción en las redes sociales fue inmediata y fulminante. Al día siguiente, el Noticiero Nacional de Televisión, en un intento por controlar los daños, anunció su dimisión.
Sin embargo, ya era tarde. La controversia había saltado las fronteras y se había convertido en un boomerang mediático que golpeó de lleno al gobierno. El presidente Miguel Díaz-Canel intentó desmarcarse tímidamente del suceso, pero sin una condena clara, su postura fue vista como un mero cálculo político para apaciguar la crisis.
Un Escándalo Sin Fronteras: La Repercusión Internacional
Lo que pudo haber sido un incidente interno se transformó en una noticia de alcance global. Medios de comunicación de enorme prestigio y difusión dedicaron espacio a la noticia, subrayando la falta de empatía y la negación de la pobreza por parte del gobierno cubano. La noticia fue replicada por agencias y medios de todo el mundo, generando una ola de cobertura sin precedentes:
La ministra de Trabajo de Cuba dimite tras la polémica por decir que los mendigos son “actores callejeros” que buscan dinero fácil https://t.co/eKXyAkx3vD
— EL PAÍS (@el_pais) July 16, 2025
A Cuban minister who said beggars on the island are just “disguised” has resigned after a public outcry, the government said. The comments touched a raw nerve in a country where large sectors of the population are struggling to get by day to day https://t.co/BqAMd5w3wN
— CTV News (@CTVNews) July 16, 2025
Cuba’s labor minister has resigned, the government said, following a public outcry over her comments that beggars on the island were “disguised.” https://t.co/9vGvr2Jc1b
— Economic Times (@EconomicTimes) July 16, 2025
La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó, renunció este martes a su cargo, un día después de haber afirmado que en la isla no hay mendigos sino personas "disfrazadas" que buscan dinero fácil. /jpc https://t.co/7iK4b2T5tH
— DW Español (@dw_espanol) July 16, 2025
Cuba’s labour minister resigns over ‘disguised beggars’ comments pic.twitter.com/i9eP3Jk2q7
— BBC World (CSS) (@BBCWorld) July 16, 2025
Cuba’s labour minister resigns after she said beggars on the island were “disguised” and seeking easy money, sparking a public outcry pic.twitter.com/o1tB5J3Z5m
— AFP News Agency (@AFP) July 16, 2025
Cuba’s labor minister resigns amid outcry over “disguised” beggars comments https://t.co/q7X7J7y3zG
— Al Jazeera English (@AJEnglish) July 16, 2025
La ministra de Trabajo de Cuba dimite entre críticas por decir que los mendigos son actores callejeros https://t.co/6y4G6gY2Z6 pic.twitter.com/1m5o7F0Y8C
— EL MUNDO (@elmundoes) July 16, 2025
Cuba’s labor minister resigns after ‘disguised’ beggars comment sparks outcry https://t.co/6fD1f7p9F9
— Reuters Politics (@ReutersPolitics) July 16, 2025
Renunció la ministra de Trabajo de Cuba, Marta Elena Feitó, tras el escándalo por sus declaraciones sobre los mendigos. Feitó dijo que en Cuba no hay mendigos, sino "personas disfrazadas" que buscan dinero fácil. https://t.co/9A4G5d0C4f
— CNN en Español (@CNNEE) July 16, 2025
Cuba’s labour minister quits after fury over ‘disguised beggars’ remark pic.twitter.com/wVj4f3V4lH
— FRANCE 24 English (@France24_en) July 16, 2025
Medios como El Mundo y El País de España, hasta gigantes globales como BBC, CNN, Al Jazeera, y agencias como Reuters y AFP, analizaron las declaraciones como un síntoma del creciente descrédito del gobierno cubano y su incapacidad para gestionar una crisis económica y social que ya no puede ocultarse.