Militares asumen la recogida de basura en una La Habana colapsada

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El Ejército Occidental dirige una ‘Operación Limpieza’ en la capital, donde el fracaso de los servicios comunales y la acumulación de desechos agravan la crisis sanitaria.

El Ejército Occidental de Cuba encabeza desde hace semanas las operaciones de recogida de basura en diversos barrios de La Habana, en un intento por contener el colapso del sistema comunal y la crítica acumulación de desechos que afecta a la ciudad. Soldados, oficiales y trabajadores civiles de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) ejecutaron recientemente un «golpe de higienización» en el Consejo Popular Colón, como parte de la denominada «Operación Limpieza».


La Asamblea Municipal del Poder Popular de Centro Habana destacó en sus redes sociales que los militares trabajaron «incansablemente» junto a delegados y vecinos, en una jornada calificada como «necesaria para proteger la salud del pueblo». Esta intervención militar coincide con el lanzamiento de la «Operación Campana», un plan piloto de recogida nocturna de basura en zonas con cableado eléctrico soterrado. No obstante, las autoridades admiten que el déficit de equipos y la escasez de combustible siguen siendo obstáculos principales para estabilizar el servicio.


La situación sanitaria en La Habana se ha vuelto un tema de máxima prioridad, hasta el punto de que el presidente Miguel Díaz-Canel ha encabezado reuniones de emergencia para exigir «control y disciplina». Aunque el gobierno reporta la recogida de cientos de miles de metros cúbicos de basura en una campaña intensiva, los basureros improvisados y los contenedores desbordados siguen siendo una imagen común. La militarización de esta tarea civil refleja la profundidad de la crisis de gestión urbana y la creciente dependencia de las estructuras castrenses para funciones que antes correspondían a la administración local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO