La presidenta mexicana sigue la línea de AMLO al rechazar asistir al foro hemisférico, priorizando la «inclusión» y la atención a la emergencia por inundaciones en el país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció de manera tajante que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas en República Dominicana, en solidaridad con Cuba, Nicaragua y Venezuela, países que fueron excluidos de la convocatoria. Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, la mandataria respondió con un rotundo «No, no voy a asistir» cuando se le preguntó sobre su participación. Sheinbaum explicó que su gobierno evalúa si enviará un representante de menor rango de la Cancillería, pero reiteró el principio de su administración: «En lo personal, nunca estamos de acuerdo con que se excluya ningún país». Además, justificó su decisión citando la necesidad de atender la emergencia por las graves inundaciones que han afectado al centro de México y han dejado decenas de fallecidos.

Esta postura es una réplica de la tomada por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien tampoco asistió a la anterior cumbre celebrada en Los Ángeles en 2022 por las mismas razones. El gobierno de República Dominicana, que ejerce la presidencia pro tempore del evento, defendió su decisión de no invitar a los tres países argumentando que, aunque se prometió una cumbre «inclusiva», el contexto de polarización los llevó a priorizar «el éxito del encuentro». Afirmaron que la no invitación «constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria». Al ser consultado sobre la postura de Sheinbaum, el presidente dominicano Luis Abinader respondió con ironía: «Voy a contestar con las mismas palabras que la presidenta Claudia cuando le preguntaron sobre el Premio Nobel de la Paz: sin comentarios», en referencia a la evasiva de Sheinbaum ante el galardón otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado.














