Meliá Rescata Hotel en Cuba: ¿Aventura o Riesgo?

Meliá Rescata Hotel en Cuba: ¿Aventura o Riesgo?

Meliá Hotels International ha asumido la gestión del Hotel Gran Bristol en La Habana, anteriormente operado por Kempinski. Esta decisión se produce en un contexto de crisis turística en Cuba, marcado por apagones, escasez y críticas negativas al servicio.

Meliá toma las riendas del Hotel Gran Bristol en La Habana

Excelencias Cuba reporta que Meliá asumió la administración del hotel en julio. La reapertura del Gran Bristol, un hotel con estilo Art Deco, de 162 habitaciones y una icónica piscina infinita en la azotea, se da en medio de una baja ocupación turística en Cuba, atribuida a problemas como apagones, escasez de suministros y críticas negativas en redes sociales sobre el servicio, además de la cancelación de vuelos.

El Gran Bristol, similar en estilo al Gran Manzana Kempinski, ahora opera bajo la gestión de Meliá, lo que sugiere una nueva estrategia de mercado por parte de la compañía española ante la baja rentabilidad de otras empresas hoteleras en la isla.

Esta decisión de Meliá se interpreta como un intento de atraer visitantes al centro de La Habana, a pesar de la situación económica y turística desfavorable que enfrenta Cuba. La falta de rentabilidad para empresas como Kempinski en la isla es un dato relevante, a pesar de que empresas como Meliá siguen apoyando al régimen cubano.

Una apuesta arriesgada en medio de una crisis

El informe semestral de 2025 de Meliá indica una situación «retadora» en Cuba, debido a los apagones, la escasez, y una percepción negativa internacional. La compañía ha creado una importadora para abastecer sus hoteles, pero esta acción forma parte de una estrategia más amplia de colaboración con el gobierno cubano para impulsar el turismo.

La campaña «Vender Cuba tiene premio«, impulsada por Travelplan (Ávoris), incluye la visita de cientos de agentes de viaje europeos a hoteles de lujo de Gaviota S.A., empresa estatal ligada a las FAR. Esta alianza ha generado críticas en redes sociales.

El deterioro del sector turístico en Cuba

Meliá admite que Cuba fue su único destino con resultados negativos en el primer semestre de 2025, con una caída del RevPAR del 20,8% y una ocupación del 40,5%. Se registraron pérdidas de cinco millones de euros en honorarios de gestión y cancelaciones de vuelos. A pesar de esto, la empresa continúa apostando por Cuba, promocionando el turismo en medio de la crisis.

En resumen, la apertura del Gran Bristol es una muestra de la compleja situación del turismo en Cuba y la estrategia de Meliá, una estrategia que, a pesar de las dificultades, se mantiene fuertemente ligada a las empresas estatales del régimen.

Preguntas frecuentes sobre el Hotel Gran Bristol y la situación del turismo en Cuba

¿Qué significa la reapertura del Hotel Gran Bristol para Meliá en Cuba?

Representa un esfuerzo de Meliá por mantener su presencia en Cuba, a pesar de las dificultades económicas y turísticas. La empresa busca atraer visitantes a La Habana, pero enfrenta un contexto complejo.

¿Cuál es la situación actual del turismo en Cuba?

El turismo en Cuba atraviesa una crisis severa, con baja ocupación hotelera y una disminución considerable en la llegada de turistas. Los apagones, la escasez y la cancelación de vuelos son factores que contribuyen a esta situación.

¿Qué críticas enfrenta Meliá por su alianza con el régimen cubano?

Meliá recibe críticas por su colaboración con el régimen cubano, especialmente por invertir en el turismo mientras la población enfrenta escasez de recursos básicos. Esta relación se percibe como un apoyo al gobierno.

¿En qué consiste la campaña «Vender Cuba tiene premio»?

Es una iniciativa de Travelplan (Ávoris) junto a Meliá, que busca impulsar las ventas del destino Cuba entre agentes de viaje europeos, llevando a cientos de ellos a la isla para promocionar el país.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

DeSantis vs. ICE: Batalla por Agentes en Florida

DeSantis critica al ICE por reclutar agentes locales con altos bonos, generando tensión en Florida. Sheriffs locales denuncian la estrategia como una «traición», cuestionando la lealtad del ICE. La controversia revela una fractura en el frente conservador.

Millonario cubanoamericano ataca a congresistas por inmigración

Un millonario cubanoamericano lanza una campaña contra congresistas por su postura sobre inmigración, alegando paralelismos con regímenes autoritarios. Su objetivo: despertar conciencias.

Zoológico de La Habana: Crisis cubana al descubierto

El Zoológico de 26 en La Habana sufre un preocupante abandono: animales desnutridos, instalaciones deterioradas y una crisis humanitaria reflejada en su decadencia. Imágenes impactantes muestran la gravedad de la situación.

Aumenta el arresto de inmigrantes sin antecedentes penales en Florida

En Florida, el 36% de los arrestos de inmigrantes por ICE en junio de 2025 fueron de personas sin antecedentes penales. Esta alza significativa, comparada con meses anteriores, refleja un cambio en la política migratoria y genera preocupación sobre las condiciones de detención.

Gracie Bon: Curvy, Confidente y 110kg

La modelo Gracie Bon declara: «¡Nunca más bajaría de peso por un hombre!». Su mensaje de autoaceptación y amor propio a sus 110 kg inspira a miles. ¡Descubre su historia!

Hoteles Vacíos en Cuba: ¿Crisis Turística o Beneficio Estatal?

Cuba construye hoteles pese a la caída del turismo. Un modelo ineficiente beneficia a corporaciones estatales, mientras la infraestructura hotelera permanece mayoritariamente ociosa.

Carnaval Sweet Havana: ¡Louisville se vuelve Cuba!

¡El Carnaval de Sweet Havana 2025 en Louisville fue un éxito rotundo! Música, comida y cultura cubana inundaron la ciudad, creando un evento inolvidable para muchos. Un fin de semana de celebración latina que unió a la comunidad.

Tiroteo Lauderhill: Hombre Herido

Tiroteo en Lauderhill deja un hombre herido de bala en estado estable. La policía investiga el incidente ocurrido en Northwest 18th Place. Se solicita información a testigos.

Crisis Energética Cuba: Patana Turca Desconectada

Cuba desconecta una central eléctrica flotante, agravando la crisis energética. La medida, atribuida a «razones comerciales», exacerba los apagones y revela la ineficiencia gubernamental en la gestión de recursos.

Cuba: Represión contra masones

Represión en Cuba: El Gran Comendador masón, José Ramón Viñas Alonso, fue citado por la policía. Decenas de masones protestaron, mostrando la creciente tensión entre el gobierno y la comunidad masónica.

CONTENIDO PATROCINADO