Masones Cuba destitución: Tensión en Gran Logia por Gran Maestro

Crisis en la masonería cubana: Masones exigen la destitución del Gran Maestro de la Logia en La Habana.

Un nutrido grupo de masones cubanos, provenientes de diversos territorios de la isla, se congregó este domingo en la sede de la Gran Logia de Cuba, en La Habana, con una clara exigencia: la destitución del actual Gran Maestro, Mayker Filema Duarte. La tensión dentro de la histórica institución ha escalado a niveles críticos, desencadenando una movilización sin precedentes.

Según un video difundido por el medio independiente Cubanet, los masones se presentaron en la Logia con el objetivo de solicitar una sesión extraordinaria. El propósito de dicha sesión era acordar la expulsión de Filema Duarte, quien días atrás tomó la controvertida decisión de suspender la sesión de la Alta Cámara Masónica. Esta cámara, que funge como el poder legislativo de la institución, tenía previsto realizar elecciones para los altos cargos de la Logia, un proceso ahora interrumpido.

Alegaciones de «dictadura» y justificaciones del Gran Maestro

Este precedente, según un reporte previo de Cubanet, ha sido interpretado por muchos miembros como una maniobra para prolongar su «dictadura» y mantener «la ilegalidad en la Institución». Ante esta situación, los masones han decidido tomar acciones para, según sus palabras, «hacer cumplir la justicia».

Un decreto obtenido por el citado medio de prensa revela las justificaciones de Filema Duarte para suspender la sesión. En el documento, alegó que no estaban garantizadas las «condiciones para desarrollar la reanudación de la Sesión suspendida el día 23 de marzo». Además, argumentó que la suspensión buscaba prevenir presuntos «escándalos que trasciendan a la vida pública» y que pudieran «dañar aún más la imagen ya lacerada de nuestra Institución». Previamente, el Gran Maestro había denunciado «amenazas personales» en su contra y advertido sobre anuncios de «comportamientos vandálicos con publicidad de medios de prensa independientes», actos que calificó como «impropios» de masones y orientados a desacreditar la organización.

Masones cubanos reunidos en protesta o debate sobre la situación de la Gran Logia

Acusaciones de infiltración y respuesta del Ministerio de Justicia

La situación ha generado una ola de indignación entre internautas cubanos, muchos de los cuales han comentado en redes sociales que el régimen cubano podría haberse infiltrado en la Gran Logia de Cuba. «La masonería en Cuba está infiltrada por la dictadura», expresó un usuario, mientras otro coincidía: «Tristemente la gran Logia de Cuba es otra institución independiente infiltrada por la dictadura comunista». Estas opiniones reflejan una creciente desconfianza sobre la autonomía de las organizaciones civiles en la isla.

Mayker Filema Duarte asumió el cargo de Gran Maestro tras la renuncia de Mario Urquía Carreño, quien se vio envuelto en un escándalo de corrupción que implicaba el desvío de miles de dólares y más de cuatro millones de pesos pertenecientes a la Logia. Aunque la Alta Cámara había establecido un período de seis meses para el mandato interino de Filema hasta la celebración de elecciones generales, el Gran Maestro procedió a suspender la sesión electoral acordada.

Cubanet también reveló que los masones en Cuba han presentado documentos y pruebas ante el Ministerio de Justicia (MINJUS) para demostrar la presunta ilegalidad cometida por Filema Duarte al negarse a convocar elecciones. Sin embargo, según el medio, Miriam García, directora de Asociaciones del MINJUS, no atendió el reclamo y, por el contrario, habría apoyado el proceder de Filema Duarte.

Preguntas frecuentes sobre la crisis en la Gran Logia de Cuba

¿Por qué los masones de Cuba exigen la destitución del Gran Maestro Mayker Filema Duarte?
Los masones en Cuba exigen la destitución de Mayker Filema Duarte principalmente porque suspendió la crucial sesión de la Alta Cámara Masónica donde debían realizarse elecciones para los altos cargos de la Gran Logia. Esta acción es vista por muchos miembros como una maniobra para prolongar ilegalmente su mandato e impedir un proceso democrático interno.

¿Cómo ha reaccionado el régimen cubano ante las denuncias de los masones?
Según la información disponible, el régimen cubano, a través de la Dirección de Asociaciones del Ministerio de Justicia (MINJUS), no ha atendido las denuncias formales presentadas por los masones sobre las irregularidades cometidas por Mayker Filema Duarte. Al contrario, se informa que la directora de dicha entidad habría respaldado las acciones del Gran Maestro, desestimando las pruebas presentadas por los masones disidentes.

¿Qué implicaciones tiene la posible infiltración del régimen en la Gran Logia de Cuba?
La presunta infiltración del régimen en la Gran Logia de Cuba, una institución históricamente independiente, es vista por muchos como un intento del gobierno cubano por ejercer control sobre organizaciones de la sociedad civil que podrían representar un contrapeso a su autoridad. Esta situación genera una profunda desconfianza entre los miembros de la masonería y es interpretada como un reflejo de la falta de libertades y autonomía para las organizaciones dentro de Cuba.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO