Marco Rubio Independencia Cuba: «Régimen ilegítimo» ¡FUERTE!

Senador Marco Rubio emitiendo un mensaje en el Día de la Independencia de Cuba.

En el marco del 123 aniversario de la fundación de la República de Cuba, que se conmemora este 20 de mayo, el influyente político estadounidense Marco Rubio emitió un contundente comunicado de prensa dirigido al pueblo cubano. La fuente original del texto menciona a Rubio como «secretario de Estado de los Estados Unidos», una información que es crucial verificar ya que su cargo actual es el de Senador por el estado de Florida.

Rubio, quien es hijo de padres cubanos, expresó su apoyo incondicional y solidaridad con el pueblo de la isla. Elogió la valentía de aquellos que se han alzado contra la represión y reiteró el compromiso del gobierno estadounidense con una Cuba libre y democrática.

Declaraciones de Marco Rubio Sobre la Independencia de Cuba y el Régimen

En su declaración oficial, Marco Rubio calificó al gobierno cubano de “régimen ilegítimo” y destacó el coraje de quienes han enfrentado la opresión: “En el Día de la Independencia de Cuba, quiero expresar mi inquebrantable apoyo y solidaridad con el pueblo cubano. Felicito a todos aquellos que se han alzado contra más de seis décadas de brutal represión, censura y violaciones de derechos humanos a manos del régimen ilegítimo cubano», escribió.

«Su incansable defensa de una Cuba libre, democrática y próspera sigue siendo un faro de esperanza y resistencia para el mundo. Hoy honramos su sacrificio, valentía y resiliencia”, añadió el político.

Rubio reforzó su mensaje a través de su cuenta en la red social X, condenando con dureza al actual régimen de la isla: “La malicia y la cobardía del régimen cubano no tienen límites. En el Día de la Independencia de Cuba, honramos el sacrificio, la valentía y la resiliencia de todos aquellos que se han enfrentado a este brutal régimen”.

Estas afirmaciones han sido ampliamente compartidas y aplaudidas por la comunidad cubanoamericana, que ha valorado la claridad y la firmeza de las palabras del alto funcionario estadounidense (según la atribución de cargo de la fuente).

Respaldo desde el Congreso: Carlos Giménez se Une al Mensaje por la Libertad de Cuba

El congresista cubanoamericano Carlos Giménez, nacido en la isla, también sumó su voz a la jornada conmemorativa. En respuesta a la publicación de Rubio en X, expresó su agradecimiento: “Gracias, @SecRubio (o @SenRubioFL según el cargo correcto), por su liderazgo y su labor de toda la vida para denunciar la brutalidad de la patética dictadura en #Cuba. ¡Cuba será libre!”, escribió Giménez.

Giménez aprovechó la ocasión para articular una demanda clara desde el poder legislativo estadounidense: «Desde el Congreso de Estados Unidos, exigimos la libertad inmediata e incondicional de todos los presos políticos injustamente encarcelados en las mazmorras de la dictadura asesina en Cuba», manifestó en otra publicación.

El congresista también evocó la historia de la independencia cubana: «Forjada por décadas de resistencia armada contra España y con la ayuda de nuestros hermanos estadounidenses, Cuba floreció como una sociedad innovadora y próspera. Nuestra misión es que vuelva a ser así».

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. también publicó un mensaje: «El pueblo cubano merece disfrutar de las mismas libertades, oportunidades y prosperidad que deberían compartirse en todo el hemisferio occidental. Hoy recordamos su perseverante lucha por la verdadera independencia».

123 Años Después: Una Efeméride de Lucha y Esperanza

La conmemoración del Día de la Independencia de Cuba llega en un momento de renovada atención internacional sobre la situación de los derechos humanos en la isla. Las palabras de Marco Rubio sobre la independencia de Cuba no solo rememoran el acto fundacional de 1902, sino que también ponen en primer plano la lucha contemporánea de los cubanos que enfrentan censura, represión y encarcelamiento por motivos políticos.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO