El secretario de Estado estadounidense elogió la liberación del disidente cubano y exigió la libertad de más de 700 presos políticos que permanecen encarcelados en la isla
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró este lunes la llegada del opositor cubano José Daniel Ferrer a territorio estadounidense, tras lo que calificó como un «destierro forzado» por parte del régimen de La Habana. En un comunicado oficial difundido por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Rubio expresó: «Nos alegra que Ferrer esté ahora libre de la opresión del régimen».

El texto reconoció a Ferrer como un «líder valiente del movimiento prodemocrático en Cuba» y denunció que su activismo lo convirtió en «una amenaza para la dictadura, que lo encarceló y torturó en múltiples ocasiones». Rubio afirmó que el gobierno del presidente Donald Trump «sigue comprometido con el pueblo cubano en su búsqueda de libertad frente a la tiranía», y reiteró el apoyo de Washington a los valores democráticos y las libertades fundamentales.

En su cuenta personal de X, el secretario de Estado dio la bienvenida al disidente: «Bienvenido a la libertad, Ferrer. Después de años de represión, tortura y abusos por parte del régimen cubano, Ferrer y su familia están en Estados Unidos». Rubio también exigió la liberación inmediata de «más de 700 presos políticos injustamente detenidos en la isla», y llamó a la comunidad internacional a «responsabilizar al régimen cubano por sus abusos y su influencia desestabilizadora en la región».














