Maduro cierra embajada en Noruega tras Nobel de Paz a opositora venezolana

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La medida, oficialmente una «reestructuración», es interpretada como represalia por el galardón a María Corina Machado, en un movimiento que aísla aún más al régimen de Caracas.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció el cierre de la embajada de Venezuela en Oslo, Noruega, en una decisión que analistas internacionales interpretan como una represalia directa por la concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora María Corina Machado. En un comunicado oficial, el ejecutivo venezolano evitó mencionar el galardón y argumentó que la medida responde a una «reestructuración del servicio exterior». Sin embargo, el timing de la decisión, pocos días después del anuncio del Nobel, no pasó desapercibido. Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega confirmó el cierre y lo calificó como «una decisión lamentable», recalcando que el Premio Nobel «es completamente independiente del gobierno noruego».

El Comité Noruego del Nobel otorgó el premio a Machado «por su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos del pueblo de Venezuela». La propia galardonada, quien se encuentra en la clandestinidad, declaró que este reconocimiento es «una inyección de ánimo y fuerza» y demuestra que «el pueblo venezolano no está solo». Este no es un hecho aislado en la política exterior de Maduro; el cierre de la embajada en Oslo coincide con la clausura de la sede en Australia y la apertura de nuevas embajadas en países como Zimbabue y Burkina Faso, realineando sus alianzas hacia naciones que Caracas cataloga como «socios estratégicos en la lucha contra las presiones hegemónicas». El movimiento recuerda las consecuencias que enfrentó Noruega en 2010 cuando otorgó el Nobel al disidente chino Liu Xiaobo, lo que llevó a Pekín a suspender relaciones durante seis años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

La congresista republicana se postula para 2026 con un mensaje

CONTENIDO PATROCINADO