Madre Cubana Muere Camagüey: Joven se Lanza de Edificio

Edificio en Camagüey desde donde la joven madre cubana Lisneisi Pérez Barzaga se lanzó, causando su muerte.

Una profunda tristeza ha embargado a la comunidad de Camagüey tras conocerse la trágica noticia del fallecimiento de una joven madre cubana que muere en Camagüey durante la tarde de este viernes. La víctima, identificada como Lisneisi Pérez Barzaga, de apenas 19 años, se habría lanzado desde el séptimo piso de un edificio en el reparto de Montecarlo. A la joven le sobrevive un niño pequeño.

Según informó el medio independiente La Tijera, Lisneisi se arrojó desde el balcón de uno de los apartamentos del conocido edificio «18 Plantas». Familiares, amigos y vecinos aún no logran comprender los motivos que la llevaron a tomar esta lamentable decisión, describiéndola como una persona llena de vida y con un espíritu luchador.

Conmoción Vecinal y Operativo Policial Tras la Muerte de la Joven Madre Cubana

“Era una muchacha muy luchadora y alegre”, declaró a La Tijera uno de los vecinos de la joven fallecida. “Siempre estaba ayudando a los demás, muy amable y cariñosa. No sé qué habrá pasado”, recalcó, reflejando el desconcierto generalizado ante la noticia de que la madre cubana muere en Camagüey de esta forma.

Tras el suceso, se desplegó un fuerte operativo policial en la zona. El perímetro del edificio fue acordonado, impidiendo el paso a residentes y transeúntes mientras se llevaban a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas del fallecimiento. Otros vecinos reconocieron que, aunque sabían que la víctima podría estar enfrentando momentos difíciles, nunca imaginaron un desenlace tan trágico.

Perfil de la Víctima y Reacciones en Redes Sociales

Según el perfil de Facebook de Lisneisi Pérez Barzaga, se definía como “una mujer imperfecta amada por un Dios perfecto”. En su información personal, también indicaba ser “testigo de Jehová a mucho honor”. La noticia de que esta joven madre cubana muere en Camagüey ha generado una oleada de tristeza y comentarios en las redes sociales.

“Tan linda y jovencita. Es todo tan difícil. Pero, por favor, existen mejores salidas de las situaciones. Comprendo lo que es estar triste, desesperada, angustiada, etc., pero hay que aferrarse a la vida, a Dios”, lamentó una internauta. Otra usuaria recordó un suceso similar: “Dios mío, qué triste. Aquí en Holguín hace como un mes se tiró una del 12 Plantas”.

Un Problema Preocupante: Suicidios en Cuba

Este lamentable incidente se suma a otros casos recientes que han causado conmoción en la isla. En abril pasado, otra madre cubana, Elena Vázquez, de poco más de 40 años, falleció tras lanzarse del quinto piso de un edificio en la barriada habanera de San Agustín, dejando huérfana a una hija de nueve años.

En 2023, ante el aumento de los casos registrados, el Ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, reconoció mediante un informe que las “lesiones autoinfligidas intencionalmente” –término oficialista para referirse al suicidio– se encuentran entre las primeras diez causas de muerte en el país. Este dato subraya una preocupante realidad social y de salud mental que afecta a la población cubana y que se ve trágicamente reflejada en sucesos como el de la joven madre cubana que muere en Camagüey.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO