Madre cubana se arrodilla para evitar deportación de su hijo

Una madre cubana en una corte de Estados Unidos frente a agentes de inmigración.

Un video profundamente conmovedor ha capturado la desesperación de una familia inmigrante en Estados Unidos. En la grabación, compartida por el periodista Javier Díaz de la cadena Univision, se observa el momento exacto en que una madre cubana se arrodilla en una corte de EE.UU., implorando entre lágrimas que no detengan a su hijo. A pesar de su súplica y de que el joven vestía traje y corbata, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) procedieron con su arresto, dejándolo al borde de la deportación.

Un reflejo del endurecimiento migratorio

Este incidente pone rostro al drama que viven miles de familias de Cuba, Venezuela, Nicaragua y otras naciones bajo las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Durante su segundo mandato, la administración ha intensificado las medidas contra la inmigración, afectando no solo a quienes cruzan la frontera, sino también a personas ya establecidas en el país, incluso si carecen de antecedentes penales. Familias que buscaron refugio de dictaduras y crisis humanitarias ahora se enfrentan a redadas, detenciones y procesos de deportación acelerados.

«¿Acaso el presidente no reconoce que en Cuba hay una dictadura?»

La indignación fue evidente en el mensaje del periodista Javier Díaz, quien cuestionó la lógica detrás de estas detenciones. “Simplemente desgarrador”, escribió. “¿Cuántos más cubanos tienen que detener en Estados Unidos? ¿Acaso el presidente no reconoce que en Cuba hay una dictadura? Es increíble lo que estamos viendo con gente que no ha cometido crímenes y que llegó, como muchos otros antes, buscando libertad”. Su publicación recuerda que la historia del exilio cubano se fundamenta en la huida del comunismo, un principio que parece desvanecerse en el contexto actual.

Otros casos que alarman a la comunidad

La situación de este joven no es aislada. Recientemente, ICE anunció la detención de Osmani Mompie en Nueva Orleans, un ciudadano cubano acusado de conspirar para transportar inmigrantes indocumentados. Por otro lado, la historia de Mercedes Capaz, ciudadana estadounidense que votó por Trump, muestra una profunda decepción. Su hijo, Pedro González Capaz, fue detenido por ICE después de vivir dos décadas en EE.UU. y ahora enfrenta la deportación. «Muy traicionada, porque yo no pensé que me hiciera esto. Ni a mí, ni a mucha gente», declaró entre lágrimas a Telemundo. González, de 37 años, fue arrestado en su casa de Key Largo, Florida, a pesar de cumplir con su programa de supervisión I-220B.

Preguntas clave sobre la deportación de cubanos en EE.UU.

  • ¿Por qué se detienen a cubanos sin antecedentes? La detención del joven, a pesar de no tener historial criminal, responde a una política más estricta bajo la administración Trump que busca acelerar los procesos de deportación, incluso para solicitantes de asilo.
  • ¿Qué es la «remoción expedita»? Es una política que permite a ICE deportar rápidamente a inmigrantes que llevan menos de dos años en el país sin un estatus legal válido, evitando una audiencia completa ante un juez.
  • ¿Qué pueden hacer las familias afectadas? Se recomienda buscar asistencia legal de inmediato para explorar opciones de apelación. Los abogados sugieren tener representación en todas las audiencias y considerar las audiencias virtuales para minimizar el riesgo de una detención en la corte.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

DOGE Investiga Finanzas de Miami-Dade: Déficit de $400 Millones a Pesar de Ingresos Record

El DOGE investiga las finanzas de Miami-Dade, con un déficit de más de 400 millones a pesar de ingresos récord. ¿Mal manejo o estrategia política?

Bótox a los 27: Daniela Reyes explica su decisión preventiva

Influyente cubana Daniela Reyes revela su uso de bótox a los 27. Decisión preventiva, según ella, ante posibles arrugas por problemas de visión. Debate generado en redes.

Brote de Enfermedad del Legionario en Nueva York: Síntomas, Causas y Prevención

Brote de enfermedad del legionario en Nueva York: 3 muertos y 67 enfermos. Bacteria inhalada en agua contaminada de torres de enfriamiento. Síntomas incluyen fiebre alta y tos. Grupos de riesgo vulnerables. Prevención clave: mantenimiento de sistemas hídricos.

EE.UU. Impondrá Fianzas de hasta $15,000 a Turistas

EE.UU. exige fianzas de hasta $15,000 a turistas de algunos países a partir del 20 de agosto. Malawi y Zambia son los primeros. Preocupación por la sobreestadía y posibles afectaciones a otros países.

Arresto de "Veguita": Exilio cubano celebra detención de exoficial del MININT

Exoficial cubano «Veguita», arrestado en EEUU por presuntos abusos en cárceles cubanas. Exiliados y congresistas celebran la detención, exigiendo justicia.

Tormenta en La Habana: Imágenes impresionantes y preocupación por la frecuencia

Tormenta eléctrica en La Habana. Imágenes impresionantes de rayos y relámpagos, pero preocupan la frecuencia y la intensidad de estos eventos.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

CONTENIDO PATROCINADO