Luisito Comunica video Cuba: ¡ARDE! y pide disculpas

Luisito Comunica probando comida en Cuba durante su polémico video que generó debate.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El popular youtuber mexicano Luisito Comunica ha emitido una sentida disculpa pública tras la avalancha de reacciones generada por su más reciente video en YouTube sobre la comida callejera en Cuba. En el material, el influencer mostraba platillos típicos como pan con lechón, jugos, dulces y ropa vieja, lo que para muchos cubanos se convirtió en un doloroso recordatorio de la crisis alimentaria que enfrenta la isla.

“Me rompe el corazón leer comentarios de cubanos diciéndome que nunca han podido probar algunos de los platillos que muestro”, expresó Luisito en sus redes sociales, después de recibir miles de mensajes conmovedores y críticos tanto desde Cuba como desde el exilio. El video de Luisito Comunica en Cuba pretendía resaltar la riqueza gastronómica local, pero terminó exponiendo una realidad mucho más compleja.

Reacciones al Video de Luisito Comunica en Cuba: «Lo que Para Ti es Barato, Para Nosotros es Medio Salario»

Lo que para muchos espectadores internacionales fue una experiencia curiosa o un atractivo turístico, para los propios cubanos se transformó en un espejo de las profundas carencias diarias. “Eso que muestras debería ser normal para nosotros, pero no podemos permitírnoslo”, fue uno de los mensajes más repetidos en los comentarios del video de Luisito Comunica.

El youtuber reconoció que omitió un contexto crucial: la enorme dificultad que enfrentan millones de cubanos para acceder a los alimentos que él degustó con aparente facilidad. Algunos comentarios destacaron que, en un solo día, el influencer consumió más variedad de platos típicos que la mayoría de los cubanos en toda su vida. Una joven escribió con crudeza: “Soy cubana y nunca he probado ni vaca frita ni ropa vieja. En mi casa lo que hay es picadillo y salchicha, y a veces, ni eso”.

Luisito Comunica probando comida en Cuba durante su polémico video.

Otros relatos aún más duros hablaban de jubilados que no pueden comprar dos panes con su salario mensual, de madres que solo conocen ciertos alimentos a través de las historias de sus abuelos, o de personas que, según testimonios, fallecieron por falta de comida. “Lo que para ti es barato, para nosotros es medio salario”, denunció una usuaria. También hubo quienes confesaron haber conocido los sabores de su propia cultura solo después de emigrar del país.

La Disculpa de Luisito Comunica y el Debate sobre la Responsabilidad del Creador

A pesar de las críticas, muchos cubanos agradecieron que el video de Luisito Comunica sirviera como un vehículo para visibilizar su dolor. Resaltaron la apertura del influencer para leer los comentarios, responder con empatía y no eliminar los mensajes más incómodos. Desde Venezuela, México, República Dominicana y otros países, llegaron mensajes de apoyo y solidaridad, al tiempo que se multiplicaban los llamados para que Luisito muestre “la otra Cuba”, aquella que no suele aparecer en las rutas turísticas convencionales.

Este episodio ha colocado en el centro del debate la responsabilidad de los creadores de contenido cuando documentan realidades profundamente marcadas por la desigualdad y la crisis. Aunque la intención de Luisito Comunica era, según sus palabras, celebrar la cultura cubana, terminó por exponer —sin proponérselo directamente— un sistema donde el acceso a lo más básico, como la comida, está severamente restringido por una crisis estructural.

El impacto de este contenido radicó en algo mucho más profundo que la simple muestra de platos: dio voz a quienes a menudo no la tienen. En su disculpa, publicada como comentario en su propio video de YouTube, Luisito expresó: «De corazón, quiero pedir una disculpa por haber sido tan insensible al respecto. Mi única intención era enaltecer la cultura cubana, pero fallé al no mencionar que pueden ser cosas complicadas de conseguir. Gracias por completar con la verdad e informar a todos los que leen los comentarios». Animó a todos a leer los testimonios de los cubanos para comprender mejor la situación.

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

CONTENIDO PATROCINADO