Llamada 911 El Taiger: Revelan Audio Clave del Acusado Ahora

El Taiger, reguetonero cubano cuya Llamada 911 El Taiger tras su ataque ha sido revelada.

Impactante Llamada 911 El Taiger: Revelan Qué Dijo Damián Valdez Tras el Ataque Mortal

Las autoridades estadounidenses han dado un paso clave en el caso del asesinato del reguetonero cubano El Taiger al divulgar este miércoles la grabación de la Llamada 911 El Taiger realizada por el principal acusado, Damián Valdez-Galloso. Esta llamada se efectuó poco después de que José Manuel Carbajal Zaldívar (nombre real del artista) fuera encontrado gravemente herido con un disparo en la cabeza dentro de su vehículo en Miami.

El trágico suceso ocurrió el pasado 3 de octubre de 2024, cerca de la Northwest 9th Avenue y la 17th Street. Aunque El Taiger fue trasladado de urgencia al Jackson Memorial Hospital y los médicos lograron estabilizarlo inicialmente, la gravedad de la herida era tal que falleció una semana después, sumiendo en luto a la comunidad musical cubana y latina.

Detalles de la Investigación y la Llamada al 911

Damián Valdez-Galloso, de origen cubano, fue arrestado tiempo después del crimen en Nueva York. La policía ya había identificado, a través de sus investigaciones, que fue él quien realizó la llamada inicial a los servicios de emergencia reportando el incidente. Ahora, la divulgación de esta Llamada 911 El Taiger podría aportar nuevos y cruciales elementos sobre el estado mental o las intenciones del acusado en los momentos posteriores al ataque.

La evidencia contra Valdez-Galloso no se limita a la llamada. Imágenes impactantes de cámaras de vigilancia captaron presuntamente el momento en que El Taiger llegaba a su residencia en Hialeah y era atacado por el detenido. Otras grabaciones, según reportes, mostrarían eventos posteriores, incluyendo el posible traslado del cuerpo del artista al vehículo donde fue encontrado. Su historial criminal también forma parte del caso construido por la fiscalía.

Cargos Elevados y Exigencia de Justicia

Inicialmente, Valdez-Galloso enfrentaba cargos por asesinato en segundo grado. Sin embargo, debido a la brutalidad y la evidencia que apuntaba a premeditación, la fiscalía elevó la acusación a homicidio en primer grado. Esta decisión respondió también a la fuerte presión de la comunidad y la familia de El Taiger, quienes exigían la máxima severidad ante un crimen que conmocionó a miles.

El caso de El Taiger ha generado una ola de indignación y tristeza. Su legado musical, gestionado ahora por un nuevo equipo mientras se resuelven aspectos legales sobre su patrimonio y sus hijos, sigue vivo entre sus seguidores. La comunidad latina, especialmente en Miami, continúa exigiendo justicia y recordando al artista a través de su música y su huella imborrable en el género urbano. La revelación de la Llamada 911 El Taiger es un paso más en un proceso judicial que se sigue con máxima atención.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

CONTENIDO PATROCINADO