Liberan a manifestante cubano del 11J detenido por ICE

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La liberación de Liosbel Sánchez Martínez, uno de los muchos cubanos que participaron en las históricas protestas del 11 de julio de 2021 (11J), marca un capítulo esperanzador, aunque incompleto, en la lucha por el asilo político. Tras cuatro meses bajo custodia de ICE, Sánchez envió un mensaje claro a la comunidad migrante: «No se rindan… no firmen nada, sí se puede lograr».

Su caso destapa la doble persecución que enfrentan los disidentes cubanos: primero por el régimen en la isla y luego por un sistema de asilo en Estados Unidos que often los trata como migrantes económicos. Liosbel y su hermano Liosmel fueron detenidos el 20 de mayo después de acudir a una audiencia migratoria en Arizona, un hecho que generó alarma por el riesgo de que fueran devueltos a Cuba y encarcelados por su activismo.

La libertad de Liosbel no fue casual. Fue el resultado de una intensa presión comunitaria, una campaña de recaudación de fondos y una robusta representación legal. Su agradecimiento a la abogada Isabel M. Martínez es un recordatorio de que el acceso a un defensor competente es crucial en estos procesos.

Sin embargo, la lucha continúa. Su hermano Liosmel permanece detenido, ilustrando cómo las familias son separadas y la incertidumbre legal que persiste para miles de solicitantes de asilo cubanos que huyeron de la represión, solo para encontrar nuevas batallas legales en suelo estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

CONTENIDO PATROCINADO