La Operación ‘False Heaven’ y el caso del cubano que ocultó abusos sexuales

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La ciudadanía estadounidense, para muchos el sueño de una nueva vida, no es irrevocable. La Operación «False Heaven» (Falso Cielo o Falso Refugio) es una iniciativa interagencial que demuestra este principio, dedicada a identificar y procesar a individuos que obtuvieron la naturalización mediante fraude, especialmente al ocultar antecedentes delictivos graves.

El caso de Orlando Chávez, un cubano de 43 años, es un ejemplo paradigmático. Chávez mintió bajo juramento en su solicitud de ciudadanía y durante la entrevista con el USCIS, negando haber cometido delitos. Sin embargo, en 2019 fue condenado en un tribunal estatal por dos cargos de abuso infantil, relacionados con hechos ocurridos en 2014.

La investigación de ERO Miami, en el marco de «False Heaven», cruzó esta información y un jurado federal lo declaró culpable de fraude de naturalización y uso de un certificado obtenido ilegalmente. Su ciudadanía fue revocada, allanando el camino para su futura deportación.

Lanzada en 2019, «False Heaven» utiliza grupos de trabajo contra el fraude de documentos para escrutar las naturalizaciones, cruzando datos estatales y federales. Su objetivo declarado es «proteger la integridad del sistema de inmigración» y garantizar que quienes cometieron delitos atroces no encuentren refugio en la ciudadanía estadounidense.

El caso de Chávez sirve como una severa advertencia de que el proceso de naturalización, basado en la buena fe, puede ser revertido si se descubre que se cimentó sobre mentiras, particularmente aquellas que esconden un peligro para la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

CONTENIDO PATROCINADO