Key West reactiva acuerdo con ICE tras presión estatal

Vista del Ayuntamiento de Key West, Florida, donde se tomó la decisión de reanudar la colaboración con ICE bajo la presión del estado.

La ciudad de Key West, en los Cayos de Florida, ha revertido su decisión de cortar lazos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, reanudando su participación en un controvertido programa federal. La medida se produce tan solo una semana después de que la comisión local votara para anularlo, evidenciando la intensa presión ejercida desde el gobierno estatal. El acuerdo entre Key West e ICE vuelve a estar vigente.

Una Marcha Atrás Forzada por Amenazas Legales

A principios de julio, la Comisión de Key West había votado 6 a 1 para desvincularse del programa federal 287(g), un convenio que delega funciones migratorias a las fuerzas del orden locales. Los comisionados argumentaron que esta colaboración generaba un «clima de miedo» que erosionaba la confianza entre la comunidad inmigrante y la policía.

Sin embargo, la respuesta del estado fue inmediata y contundente. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, advirtió a la ciudad que su postura violaba la ley estatal que prohíbe las «ciudades santuario». A través de una carta y declaraciones públicas, Uthmeier amenazó con destituir a los comisionados si no restablecían el acuerdo, afirmando que el no hacerlo constituiría una violación de la ley.

“Espero que Key West elija el camino fácil y no el difícil”, declaró el fiscal general, anticipando una respuesta legal por parte del estado.

Bajo esta creciente presión, la comisión se reunió nuevamente y, en una tensa sesión marcada por los abucheos del público, revirtió su decisión con 4 votos a favor y 2 en contra. La resolución final justifica el cambio para cumplir con la ley estatal y «garantizar la seguridad de sus residentes».

¿Qué es el Polémico Programa 287(g)?

El programa 287(g), creado en 1996, permite a las agencias policiales locales y estatales firmar acuerdos con ICE para que sus agentes actúen en funciones de inmigración. A través de este convenio, los oficiales locales reciben entrenamiento y autorización para:

  • Interrogar a personas sobre su estatus migratorio tras una detención.
  • Emitir órdenes de detención migratoria para mantener a individuos bajo custodia.
  • Colaborar directamente en la entrega de personas a las autoridades federales para su deportación.

Este modelo de cooperación, impulsado durante la administración Trump, ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos, que lo consideran una herramienta que criminaliza a las comunidades migrantes. Para más información, se puede consultar la página oficial del programa 287(g) de ICE.

Florida: Una Política Migratoria Unificada y de Mano Dura

Con esta decisión, Key West se alinea con el resto del estado. Actualmente, Florida es el único estado del país donde la totalidad de sus 67 condados han firmado acuerdos 287(g). La administración del gobernador Ron DeSantis ha promovido activamente una política de tolerancia cero con las ciudades que intenten limitar su cooperación con las autoridades migratorias, amparándose en la Sección 908.103 de los Estatutos de Florida.

Otras ciudades como Miami y Hialeah también han formalizado su adhesión, aunque no sin controversia. En Miami, el comisionado Damián Pardo calificó el programa como «tóxico para la comunidad inmigrante», advirtiendo que generará temor y represión. Pese a ello, las autoridades locales defienden la medida como una herramienta necesaria para la seguridad pública, citando arrestos recientes en los Cayos de individuos indocumentados acusados de delitos graves.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO