Chávez Jr detenido por ICE: México espera para juzgarlo

Primer plano de Julio César Chávez Jr., quien se encuentra detenido por ICE en Estados Unidos.

La situación legal del boxeador Julio César Chávez Jr. se complica por momentos. Actualmente permanece bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, una detención que le impidió presentarse a una audiencia judicial en Los Ángeles y que ocurre mientras las autoridades mexicanas confirman que tienen una orden de arresto en su contra, listas para procesarlo en cuanto pise territorio nacional.

Primer plano de Julio César Chávez Jr., quien se encuentra detenido por ICE en Estados Unidos.

¿Por qué está Chávez Jr. detenido por ICE?

El arresto de Chávez Jr. se produjo el pasado 2 de julio en su casa de Studio City, California. Según su abogado, Michael A. Goldstein, el boxeador sigue en manos de ICE, razón por la cual no asistió a una cita en la Corte Superior de Los Ángeles por un caso pendiente de portación de armas de enero de 2024. “Su asunto pendiente de desviación de salud mental en Van Nuys fue aplazado hasta agosto para que podamos obtener más información”, señaló el abogado en declaraciones recogidas por LA Times.

La situación migratoria del pugilista es el núcleo del problema. Ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2 que expiró en febrero de 2024. Posteriormente, su solicitud de residencia permanente fue rechazada debido a “múltiples declaraciones fraudulentas”, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esto lo dejó en una situación irregular en el país, con una posible fecha de expulsión fijada para el 27 de junio de 2025.

México confirma orden de arresto por presuntos nexos con el narco

Paralelamente, desde México, el panorama es aún más grave. El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó la existencia de una orden de arresto activa contra Chávez Jr. por presunto tráfico de armas, drogas y supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. El fiscal explicó que esta orden data de 2023 y formaba parte de una operación más amplia contra un grupo delictivo liderado por Ovidio Guzmán.

Gertz Manero señaló que Estados Unidos “tenía toda la información para poder detener” al boxeador, ya que ellos mismos habían denunciado los hechos y presentado pruebas. La advertencia del fiscal fue tajante:

“Lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

El contexto personal de Chávez Jr. añade otra capa de complejidad. Está casado con Frida Muñoz, quien fue pareja de Edgar Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, asesinado en 2008.

Declaraciones contradictorias y la defensa del padre

En medio de la crisis, han surgido informaciones contradictorias. Un comunicado del DHS afirmó que Chávez Jr. fue «condenado» por el cargo de posesión de un arma ilegal. Sin embargo, su abogado lo desmintió categóricamente: “El Sr. Chávez no ha sido condenado por ningún delito de armas, contrariamente a la falsa declaración”.

Por su parte, su padre, la leyenda del boxeo Julio César Chávez, ha salido en su defensa. En una declaración a El Heraldo, expresó con firmeza:

«Mi hijo será lo que quieran, lo que sea, pero no es un delincuente y menos de todo lo que se le acusa».

Mientras tanto, la defensa legal del boxeador ya ha intentado interponer recursos de amparo en México, los cuales han sido declarados improcedentes al no encontrarse él en territorio mexicano. El futuro de Chávez Jr. depende ahora de las decisiones de las autoridades migratorias de EE.UU. y del proceso judicial que le espera en su país natal.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Crisis lechera en Camagüey: ¡Más de un millón de litros desaparecidos! Sequía, robo y falta de incentivos diezman la producción, dejando a niños sin leche. ¿Habrá soluciones?

Centro de Cuba para indigentes revela condiciones inhumanas; un impactante reportaje expone abandono y falta de atención médica básica. Urge acción inmediata.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

CONTENIDO PATROCINADO